por Fernando González | Nov 3, 2021 | Tolima
En un trabajo de varios días, que inició el pasado lunes, maquinaria de la Gobernación del Tolima logró restablecer el tránsito vehicular entre el casco urbano de Murillo y su principal centro poblado: El Bosque.
“Durante tres días, nuestros equipos removieron seis derrumbes de gran magnitud que impedían la libre movilidad de familias campesinas y, especialmente, de productos agropecuarios”, relató Dairo Mauricio Gómez, secretario de Infraestructura y Hábitat del Tolima (e).
Este eje vial es de gran importancia para la interconexión y movilidad de cientos de familias que habitan en esta región de la alta Cordillera Andina del norte tolimense.
Por esta vía se llega de Murillo a El Bosque y de ahí a Santa Isabel. El funcionario afirmó que el Gobierno Departamental continuará pendiente de este carreteable, que como otros rurales no ha escapado a la acción de la intensa temporada invernal que vive por estos días el territorio.
por Fernando González | Nov 3, 2021 | Tolima
En un acto donde asistió un número importante de caficultores, la Gobernación del Tolima en convenio con el Comité de Cafeteros del Tolima, entregó 129 bultos de insumos para la siembra de café.
Este beneficio para las comunidades campesinas de Palocabildo se realizó en el marco del proyecto apoyo al fortalecimiento y sostenibilidad de la caficultura del departamento, incentivando las renovaciones y nuevas siembras de los sistemas cafeteros.
Los caficultores de esta localidad agradecieron la gestión del gobernador Ricardo Orozco, al tener en cuenta este gremio posterior a meses duros de pandemia, ya que de acuerdo a sus opiniones, los insumos están con precios muy elevados en la actualidad lo que les dificulta realizar una buena producción.
De los 5 mil millones de pesos que se dispusieron para la ejecución del proyecto, aún quedan recursos para que los caficultores realicen su proceso de inscripción y sean beneficiarios.
El director de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación del Tolima, Juan Camilo Hueje, anunció que se desarrollará una jornada especial de inscripción el próximo domingo 21 de noviembre, donde funcionarios del Gobierno Departamental y extensionistas del Comité de Cafeteros del Tolima, atenderán a las comunidades interesadas en hacer parte del programa.
“Con este convenio el mandatario de los tolimeses busca incentivar las nuevas siembras y la renovación de cafetales envejecidos, en total, con esta iniciativa se benefician 38 municipios cafeteros del departamento y la finalidad es mejorar la calidad de vida de estas familias que derivan su sustento con esta actividad”, señaló Juan Camilo Hueje, director de Desarrollo Agropecuario.
por Fernando González | Nov 2, 2021 | Tolima
Maquinaria de la Gobernación del Tolima logró restablecer el tránsito vehicular en el tramo Playarrica – San Pedro, en el eje vial que comunica a los municipios de Roncesvalles y San Antonio con la ciudad de Ibagué.
“Atendimos cuatro puntos críticos donde la acción del invierno había ocasionado deslizamientos de tierra en gran magnitud. Ya se puede transitar nuevamente por este eje vial”; informó Dairo Mauricio Gómez, secretario de Infraestructura y Hábitat del Tolima (e).
El funcionario agregó que luego de los trabajos para restablecer el paso, se reunió con la comunidad y le informó que el mantenimiento continuará siendo periódico teniendo en cuenta que en esta carretera permanecerá un kit de maquinaria, con el fin de atender las emergencias que se puedan presentar ya que esta vía es una de las más afectadas por las intensas precipitaciones de los últimos meses.
por Fernando González | Nov 1, 2021 | Ecología, Tolima
Con el fin de recuperar la vegetación cerca al río Magdalena, la Gobernación del Tolima lideró una jornada donde se sembraron 400 árboles en la vereda La Chamba, zona rural del municipio del Guamo.
En la jornada participaron las secretarías de Desarrollo Económico y de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Celsia, carabineros de la Policía Nacional, soldados del Ejército Nacional y la comunidad en general.
“Muchas gracias a la Gobernación del Tolima porque, con su ayuda realizamos esta jornada de reforestación en la verada La Chamba, en una rivera del río Magdalena que estaba un poco desolada. Gracias al Ejército Nacional, que están aquí con nosotros, Policía Nacional con sus carabineros, comunidad de esta vereda y de la hacienda El Retorno, que fueron los que nos permitieron realizar esta actividad en su terreno”, afirmó Camilo Prada, presidente de la Asociación de Artesanos de La Chamba, ASOARCH.
Con esta jornada de sembratón, se logró el objetivo que estas dos dependencias tenían dispuesto con una logística de meses para llegar a este municipio del sur del Tolima, donde su comunidad, espera que la próxima siembra se agende próximamente.
por Fernando González | Oct 30, 2021 | Ecología, Tolima
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, hizo la segunda entrega de insumos y herramientas a Negocios Verdes con enfoque diferencial en el municipio de El Espinal.
17 asociaciones de Ibagué, Chaparral, Planadas, El Espinal, Guamo, El Líbano, Mariquita y Ortega, quienes están lideradas por mujeres y jóvenes fueron beneficiadas con convocatoria de Cortolima para recibir herramientas e insumos que fortalecerán las capacidades productivas de sus emprendimientos, mitigando el impacto ambiental de sus procesos.
En la primera oportunidad 11 asociaciones del sur del Tolima fueron protagonistas, mientras que esta vez, el municipio de El Espinal fue escenario para que 6 asociaciones del norte y centro del departamento, recibieran estos materiales por parte de la autoridad ambiental, que les permitirá mejorar su calidad productiva y aportar al cuidado de los recursos naturales.
Las asociaciones beneficiadas no solo con materiales, sino también con asesorías técnicas por Cortolima son: Asociación Agroproductores del Tolima Mangovipaz, Corporación Planeta Tierra, Asociación de Campesinos del norte del Tolima- ASOCAMNORTE, Asociación de apicultores del norte del Tolima “para un mejor vivir” ASOAPINORT, Asociación Villamateo y Asociación finca ecoturística La Pizarra.
Cortolima sigue trabajando para la protección de los recursos naturales en el departamento y apoyando el desarrollo de la región.