Pasaron 10 años para que se lograra el reconocimiento del emblema de esta entidad en el departamento, esta fue una Gestión del Gobernador del departamento José Ricardo Orozco Valero, con la asesoría de la jefe de la cartera de salud en el Tolima, Martha Johana Palacios Uribe.
Bajo el decreto 1978 de diciembre del 2022 el gobierno departamental, adopta el manual de Misión Médica que existe a nivel nacional para instaurar la Mesa Departamental de Misión Medica, un trabajo articulado entre la Secretaría de Salud, el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

La secretaria de Salud Departamental Martha Liliana Palacios indicó que “cada vez que se vea este logos se ve representado una institucionalidad por lo que se le debe dar una importancia y el respeto que se debe tener hacia nuestro personal de la salud y de la Misión Médica”.
De esta manera, se pretende hacer vigilancia, control y capacitar al talento humando del Tolima en todo lo que concierne la Misión Médica, que conozcan el símbolo y para qué sirve, cuando se debe emplear y respetarlo. Así como apoyarlos a la hora de ejercer su misión como en la parte sanitaria en el departamento. Las personas que estén interesadas en certificarse pueden realizar de manera virtual la capacitación.
María Del Pilar Vesga, referente de Misión Médica, afirmó “La resolución 4481 nació en el 2012, diez años después el departamento marca historia donde el señor gobernador con todo su cuerpo de trabajo en cabeza con la secretaria de Salud y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias puede empezar a hacer esa regulación del porte de la divulgación del respeto del emblema de Misión Médica”.

Mediante este decreto del Gobernador Ricardo Orozco Valero, adoptó la MISION MEDICA en el departamento del Tolima, la cual representa una institucionalidad que duró 10 años para que llegara a ser constituida.
La Salud ➕ Cerca de Ti
#MarthaPalacios
#ElTolimaNosUne
#MarthaPalacios