CORTOLIMA

La Alcaldía de Valle de San Juan se ha convertido en una aliada estratégica del programa anticontrabando que está liderando el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, GOAT, y que busca prevenir, controlar y sancionar el contrabando de productos como cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas que ingresan de manera ilegal al departamento.

Como parte de este compromiso, la Secretaría de Hacienda y la Federación Nacional de Departamentos, FND, llevaron a cabo una jornada de capacitación en las instalaciones de la Alcaldía, donde participaron funcionarios de la Administración Municipal, inspectores de policía y miembros de la Policía Nacional.

“Estuvimos en Valle de San Juan, donde junto a nuestros aliados estratégicos, capacitamos a los asistentes sobre cómo identificar de forma sencilla el licor adulterado y los cigarrillos de contrabando. Todo esto para que ellos nos ayuden a controlar este flagelo”, señaló Jorge Saavedra, técnico de Anticontrabando. 

La capacitación no solo busca fomentar la colaboración interinstitucional, sino que también tiene como objetivo principal salvaguardar las finanzas y la salud pública del departamento. Se espera que esta iniciativa impacte de manera positiva a quienes comercializan y distribuyen productos ilegales.

Finalmente, el GOAT hace un llamado a la población en general para que se abstenga de consumir productos ilegales y de contrabando, reforzando así el compromiso colectivo contra esta problemática.