La Administración Municipal continúa realizando visitas de supervisión para verificar las entregas del Programa de Alimentación Escolar, PAE, esta vez en la zona rural de la Capital Musical.
Nutricionista, psicóloga y supervisor de la Alcaldía visitaron las sedes principales y Charco Rico Alto de la institución educativa San Francisco, ambos planteles de jornada única, que a partir de esta semana cambiaron de la modalidad ración industrializada a complemento y almuerzo preparado en sitio, respectivamente.
“Aquí en esta institución son muy importantes los alimentos que suministra el PAE, porque la mayoría de niños viene sin desayunar, son de escasos recursos y lo otro es que viven demasiado lejos; les toca caminar hora y media, dos horas y llegan aquí y encuentran el desayuno”, afirmó Justa Guarnizo, profesora de la sede principal.
Durante la jornada se orientan charlas de nutrición a los estudiantes, destacando las prácticas de inocuidad, higiene y hábitos saludables en los alimentos del PAE, así como se inspeccionan las instalaciones y condiciones de preparación de los complementos.
Asimismo, se verifica si en la sede se ha conformado el Comité de Alimentación Escolar, CAE, o se brinda asesoría para que este mecanismo de participación ciudadana pueda empezar a funcionar.
También se brinda atención a las sugerencias, acciones de mejora y observaciones en general de la prestación del servicio, que en la zona rural tiene una cobertura total.