CORTOLIMA

Según el comunicado especial 101 entregado por el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, los incrementos más altos de
precipitaciones se estarían presentando durante el mes de noviembre, en el país.
Aunque en lo corrido del mes de junio el departamento presentó días con tiempo seco,
prevaleció la presencia de lluvias en el territorio tolimenses, es por eso que el IDEAM
advierte que los suelos en zonas inestables o laderas continúan en proceso de
saturación, lo que mantiene activa la amenaza de deslizamientos y podría intensificarse
según las lluvias previstas.
Para lo que se sugiere vigilancia en áreas inestables y en puntos dónde se presentan
eventos de deslizamiento de tierra de manera recurrente.
Para el mes de octubre, el IDEAM prevé registros de precipitación cercanos a los
promedios climatológicos (precipitaciones significativas) a lo largo del Tolima.
En el mes de noviembre se espera un aumento de lluvia entre el 10% y el 20% en la
región andina, más exactamente en el territorio tolimense.
Se hace importante recordar que la segunda temporada de lluvias siempre es más fuerte
que la primera, es por eso que desde la Gobernación del Tolima a través de la
Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo, se invita a los alcaldes y coordinadores
de Gestión del Riesgo de cada uno de los municipios a tener planes de emergencia
actualizados y activados, base de datos telefónicos de los presidentes de junta de
acción comunal actualizados, trabajo mancomunado con organismos de socorro, con el
fin de realizar monitoreos permanentes, de ser necesarios, a ríos, quebradas y puntos
críticos dónde ya se han presentado eventos como deslizamientos, inundaciones,
perdidas de banca, entre otros.
Importante
 La Gobernación del Tolima continúa los trabajos de mejora de vías secundarias y
terciarias con maquinaria amarilla propia y maquinaria gestionada ante la Unidad
Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Actualmente se encuentra trabajando en 10 frentes del departamento por una
duración de 20 a 30 días en cada frente.
 Hasta el momento se han entregado ayudas humanitarias (kit nutricionales y de
aseo) tanto de la gobernación del Tolima como de las ayudas gestionadas ante la
Unidad Nacional, a cerca de 3.000 familias que se han visto afectadas por lluvias.
 Se trabaja de manera diligente desde el área contractual para dotar el banco de
ayudas situado en la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, para
poder prestar el apoyo a los tolimenses que lo necesiten con elementos como tejas,
Tanques, mangueras, tubería, entre otros.