En un emocionado discurso pronunciado en el Coliseo Mayor de Ibagué, de la gobernadora del Tolima

En un emocionado discurso pronunciado en el Coliseo Mayor de Ibagué, de la gobernadora del Tolima

“Es la hora del Tolima, de la seguridad, de la paz, de la alegría, de las fiestas, de la unidad”: gobernadora Matiz en el lanzamiento del 50 Festival Folclórico en Ibagué

La mandataria de los tolimenses resaltó lo que significa ser tolimense y la gran responsabilidad de cuidar y transmitir el Festival Folclórico. “Para que le mostremos a Colombia y al mundo que esta no es sólo la tierra firme, sino la tierra de la esperanza, de la unidad, de la seguridad y de la paz.

Durante el lanzamiento de la versión 50 del Festival Folclórico Colombiano, la gobernadora del Tolima Adriana Magali Matiz, describió la responsabilidad de heredar un patrimonio, cuidarlo y transmitirlo a las nuevas generaciones:

“Entendemos su arraigo y su valor, un valor que va más allá de lo meramente folclórico, de lo cultural y de lo musical. Nuestras fiestas son tal vez nuestro mejor patrimonio, y entiéndase patrimonio como aquello que heredamos, pero que también debemos heredar. La gran responsabilidad es cómo administramos esa herencia para entregársela a esta y a las próximas generaciones, asegurándonos que lo más importante es ese orgullo por nuestras raíces, es ese orgullo por nuestras tradiciones, por nuestras costumbres y por esa inmensa riqueza que nos caracteriza”, recalcó con firmeza.

Luego, refirió lo que significa ser tolimense: “Ser tolimenses es ser música, alegría, danza, es ser resiliente, como lo ha sido nuestro festival, ser tolimense es oler ese aroma de café en las mañanas, es ir a la plaza y comer tamal encopetado con lechona, tomar aguardiente Tapa Roja, sufrir al Deportes Tolima. Somos valientes, somos leales, somos trabajadores y guerreros; no nos sobreponemos a cualquier adversidad, no nos detiene la violencia ni el abandono, somos lo que hemos vivido y lo que hemos sufrido; pero también lo que hemos gozado y lo que hemos construido”.

Seguidamente, Adriana Matiz destacó que como gobernadora es la portadora del orgullo de ser tolimense: “Este orgullo que me tiene el pecho henchido de emoción; pero que, también, ustedes lo sientan allá en nuestra alma, en nuestras entrañas, ese orgullo de ser tolimense, ese orgullo que nos debe poner en actitud de merecimiento y de grandeza. ¡Es la hora del Tolima! Es la hora de la seguridad y de la paz, la hora de la alegría y de las fiestas; la hora de fomentar la unidad de los gobiernos, de la familia, de la gente, de los tolimenses es nuestro gran propósito: Que estas fiestas sirvan para unirnos, para unirnos como familia y como sociedad”.

A renglón seguido reseñó: “Para que le mostremos a Colombia y al mundo que esta no es sólo la tierra firme, sino la tierra de la esperanza, de la unidad, de la seguridad y de la paz. ¡Que viva el Festival Folclórico Colombiano!; finalizó diciendo la mandataria de los tolimenses.

En estas fiestas a cuidarnos entre todas

En estas fiestas a cuidarnos entre todas

Desde la Secretaría de la Mujer queremos incentivar la solidaridad y demostrar que si podemos disfrutar de un San Juan y San Pedro con tolerancia.

Desde la Secretaría de la Mujer se ha programado un despliegue participativo de prevención y atención a las mujeres que disfrutan de las festividades de San Juan y San Pedro, realizando acompañamiento a las diferentes actividades previstas en el marco del 50 Festival Folclórico Colombiano.

Con estas campañas de prevención se espera mitigar las cifras de violencia de género, las lesiones personales a mujeres y la violencia intrafamiliar que se presentan por estas fechas de celebración en la capital musical y en algunos municipios del departamento del Tolima.

“En una articulación interinstitucional entre Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo entre otras, se instalará un Puesto de Mando Preventivo para las mujeres, en donde se brindará información y se decepcionarán los casos de violencia que se presenten. Igualmente las duplas psicojuridicas de la secretaría, estarán en diferentes puntos atentos a reaccionar a estos casos”, mencionó Luz Nelly Arbeláez Gómez, secretaria de la Mujer.

Así mismo, se tendrá presencia en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana de Ibagué en donde se espera una reacción oportuna a los hechos de violencias basadas en género.

El Puesto de Mando Preventivo estará ubicado en la calle 11 con cra 3, dónde se tendrá atención durante el Desfile Sanjuanero y la línea telefónica de la Secretaría de la Mujer 3143131803, la cual es atendida 24/7.

Es importante resaltar que en caso de cualquier tipo de agresión, la Secretaría de la Mujer cuenta con “casa refugio” para la víctima y su círculo familiar (hijos).

Esta campaña de prevención estará presente durante todas las festividades de San Juan y San Pedro.

Ibagué será sede de Encuentro Regional del Tolima Grande rumbo a la COP16

Ibagué será sede de Encuentro Regional del Tolima Grande rumbo a la COP16

Cortolima extiende la invitación a la comunidad para que realicen sus aportes a la construcción del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia.

Este viernes 21 de junio se llevará a cabo en Ibagué el Encuentro Regional del Tolima Grande como parte de la preparación de Colombia para la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se realizará del 21 de octubre al 1 de noviembre próximo en Cali.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, viene adelantando diferentes acciones que pretenden vincular a los actores del Sistema Nacional Ambiental (SINA), como entes territoriales, autoridades públicas, pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, campesinos, jóvenes, mujeres, academia, juntas de Acción Comunal, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y otros socios estratégicos.

Esta vez la oportunidad es para los departamentos del Tolima y Huila, que en coordinación con el Ministerio de Ambiente, Cortolima, la Corporación Autónoma del Alto Magdalena (CAM), el Instituto Humboldt, el Ideam, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y el Fondo Colombia Sostenible, realizarán una jornada de mesas participativas en las que se pretende identificar las prioridades regionales con enfoque diferencial.

Con este encuentro, que tendrá lugar a partir de las 8 de la mañana en el centro de convenciones de la Gobernación del Tolima, también se busca reconocer las barreras regionales para el cumplimiento de las metas del Marco Global de Biodiversidad Kunming – Montreal y definir la potencialidad de la región para aportar a su cumplimiento.

La actividad está pensada para incentivar la participación de los actores priorizados en la actualización conjunta del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030, que apunta al cumplimiento de los objetivos y las metas del Marco Global de Biodiversidad Kunming Montreal.

La gobernadora Matiz postula al Tolima como sede de los Juegos Nacionales 2027

La gobernadora Matiz postula al Tolima como sede de los Juegos Nacionales 2027

La solicitud representa el renacimiento de la ciudad que sueña con recuperar su estatus como epicentro de grandes deportistas en Colombia.

Tras los fallidos Juegos Nacionales de 2015 que dejaron a Ibagué sin escenarios deportivos, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, visitó este martes a la ministra del deporte, Luz Cristina López, para postular a la capital tolimense como sede de los Juegos Nacionales “Renacer” 2027.

La mandataria presentó la propuesta ante el Gobierno Nacional en compañía del representante a la Cámara, Gerardo Yepes, y la gerente de Indeportes, Francy Liliana Salazar.

Con voz firme y llena de emoción, la mandataria Matiz sostuvo: “Vinimos a exponerle a la ministra la intención que tiene el departamento del Tolima y la ciudad de Ibagué, con la alcaldesa Joana Aranda, de que seamos sede de los Juegos Nacionales 2027. Estamos preparados y tenemos lista nuestra propuesta para esos Juegos Nacionales Renacer 2027 en el departamento del Tolima y en la ciudad de Ibagué», comentó Matiz.

Además de la propuesta para los Juegos Nacionales 2027, la gobernadora solicitó a la ministra del Deporte considerar al departamento del Tolima como sede de los Juegos Regionales Comunales que se celebrarán este año.

Asimismo, destacó los preparativos de la región para los Juegos Juveniles que se llevarán a cabo en el Eje Cafetero en 2024. «¡Vamos con toda por el deporte! ¡Tolima es deporte!», concluyó la gobernadora Matiz.