Cortolima liberó 47 animales silvestres en su hábitat natural

Cortolima liberó 47 animales silvestres en su hábitat natural

En zona rural del norte del Tolima fueron liberados 34 reptiles, 12 aves y un mamífero.

Luego de superar los procesos de valoración, recuperación y rehabilitación, profesionales de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, liberaron en zona rural del norte del departamento a 47 animales silvestres, entre reptiles, aves y un mamífero.

Los individuos, procedentes de rescates, incautaciones y entregas voluntarias, regresaron a su hábitat natural en zona rural en el norte del Tolima, donde ahora continuarán con su ciclo de vida y contribuirán al funcionamiento de ecosistemas, explicó Angélica Tovar, médica veterinaria de la entidad.

“Los individuos superaron todos los procesos llevados a cabo por los profesionales de la corporación en cuanto su parte clínica, biológica, comportamental y zootécnica para entregarlos de manera adecuada al ecosistema y puedan cumplir sus funciones”, explicó.

En concreto, Cortolima liberó 27 especímenes de tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonarius), siete tortugas caja (Kinosternon leucostomum), siete búhos currucutu (Megascops choliba), dos piguas (Milvago chimachima), un caracara (Caracara cheriway), una zarigüeya lanuda (Caluromys lanatus), un halcón aplomado (Falco femoralis) y un gavilán pollero (Rupornis magnirostris).

“Invitamos a la comunidad del Tolima a que haga parte de este gran equipo en cuanto a la protección de los animales y no participe en la captura, transporte, comercialización o tenencia de la fauna silvestre nativa ya que esto, normativamente, no está permitido y puede acarrear un delito ambiental”, advirtió Tovar.

De acuerdo con información entregada por el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cortolima, las tortugas, guacamayas, loras y pericos lideran la lista de los animales más incautados y entregados de manera voluntaria.

Águila herida fue atendida por equipo de rescate de fauna silvestre de Cortolima

Águila herida fue atendida por equipo de rescate de fauna silvestre de Cortolima

En zona rural de Anzoátegui, la corporación brindó primeros auxilios a un águila con una lesión en su ala derecha.

Profesionales de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, en atención a un llamado de la Alcaldía de Anzoátegui, se desplazó hasta la vereda La Alejandría a rescatar un águila (Geranoaetus albicaudatus) con una aparente lesión en una de sus alas, que le impedía volar.

De acuerdo con Andrés Felipe Hernández, profesional de Cortolima, el equipo llegó hasta una zona rural del municipio donde un campesino encontró y cuidó al animal, el cual intentaba desplazarse de un lado a otro, dando grandes saltos, pero sin poder elevarse por los aires.

En la primera revisión general del individuo, se determinó que tenía una lesión por traumatismo en su ala derecha de origen desconocido; es decir, que no hay evidencia de intento de casería o impacto de proyectil en su cuerpo.

“A esta águila se le prestó inmediatamente el servicio de primeros auxilios ya que presentaba signos de evidente dolor, por lo que volvimos a ubicar en su lugar el ala que tenía luxación”, indicó Hernández.

El ave fue trasladada al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) para que los profesionales responsables practiquen los exámenes clínicos y evalúen la condición general del individuo. Por el momento, el pronóstico del animal es reservado.

Además de hacer un llamado al cuidado de la fauna silvestre, Hernández invitó a la comunidad en general a comunicarse a la línea de rescate de fauna silvestre 3186322529 para reportar cualquier caso de animal herido, desorientado o en riesgo.

Con reinado interno y muestras culturales, Gobernación del Tolima se suma al 50 Festival Folclórico Colombiano

Con reinado interno y muestras culturales, Gobernación del Tolima se suma al 50 Festival Folclórico Colombiano

Con la imposición de bandas y la interpretación del contrabandista, se dio inicio a la celebración de la semana más colorida del año en la Gobernación del Tolima.

Como anfitriones, los integrantes de la Gobernación del Tolima dieron inicio a la celebración de su tradicional folclorito interno con el que buscan promover la cultura regional y nacional. Diez candidatas hacen parte del certamen en esta edición que tendrá distintos eventos y que comenzó con la imposición de bandas y el baile tradicional del Tolima: el contrabandista.

La jornada comprende además un concurso de decoración de las distintas oficinas de la Gobernación del Tolima, por lo que el jurado calificador estará recorriendo las instalaciones del “Edificio del Mango”  durante la mañana de este miércoles 12 de junio.

Adicionalmente, para el jueves 13 se tiene previsto el desfile que desde las 2:30 recorrerá la Carrera Tercera, desde calle 15 hasta el Teatro Tolima, en donde candidatas y comparsas tendrán la presentación de las distintas regiones del país:  Boyacá, Atlántico, Antioquia, Eje Cafetero, Bolívar, Tolima, Meta, Huila, Nariño y Chocó.

La elección y coronación tendrá lugar el viernes 14 de junio, en la que se conocerá a la nueva soberana del folclor del gobierno departamental, entre las candidatas que representan a distintos grupos de secretarías que han trabajado de manera articulada para participar en este evento.

«El balance de nuestra actividad primera de nuestro folclorito número 20 es absolutamente exitoso, ha sido una actividad en la que todos  han participado y se siente el ambiente de fiesta. Hemos podido resaltar nuestra cultura, nuestra tradición, y evidentemente marca  desde ya la gran celebración que vamos a tener en los días siguientes como lo son mañana, el jueves en el Teatro Tolima y finalmente en nuestro cierre de folclorito el viernes», concluyó la secretaria Administrativa, Nidia Yurany Prieto.

Autoridades del Tolima e Ibagué implementan estrategia integral para el 50° Festival Folclórico Colombiano

Autoridades del Tolima e Ibagué implementan estrategia integral para el 50° Festival Folclórico Colombiano

Como parte de las medidas adoptadas para el buen desarrollo del evento, se fortalecerá la celebración con un plan logístico y de talento humano diseñado para garantizar las condiciones óptimas de seguridad tanto a propios como a turistas.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Policía Metropolitana coordinan un robusto plan de seguridad y logística para garantizar el buen desarrollo del 50° Festival Folclórico Colombiano, evento cultural que se adelantará en la capital musical y que representa las expresiones artísticas de todo el país.

En un reciente comité de la organización del festival, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó la coordinación interinstitucional lograda para este importante evento el cual busca brillar por la seguridad y su enfoque natural, la celebración de la riqueza cultural del país.

“En este proceso de articulación ya quedamos absolutamente claros en todo el tema cultural, en el tema logístico y también en el tema de seguridad que vamos a manejar en la celebración (…) vamos a tener la participación de 25 delegaciones de los municipios, del departamento en el reinado departamental, pero también vamos a contar con una amplia participación en el reinado nacional y también con unas delegaciones de algunos países que van a venir como invitados”, indicó Matiz.

En cuanto a la seguridad, el secretario de Gobierno de Ibagué, Edward Amaya, enfatizó el compromiso de las autoridades para garantizar la tranquilidad durante el evento que se llevará a cabo del 15 al 30 de junio en la capital tolimense.

“Hemos trabajado con la señora alcaldesa y con la señora gobernadora y con todos los equipos para que este sea un evento al cual asistan todos los colombianos con la mayor seguridad posible”, dijo Amaya. Además, mencionó que se ha dispuesto un refuerzo significativo de efectivos policiales que arribarán a Ibagué y otros municipios del Tolima en los próximos días.

Por su parte, el coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana, detalló la planificación de seguridad para el festival, indicando que más de mil hombres se dedicarán exclusivamente a los eventos folclóricos.

“Tenemos una organización muy planificada con la parte logística, todas las secretarías, todo lo que tiene que ver con la alcaldía, donde hemos dispuesto entre el personal que llega de la Dirección General de la Policía Nacional y la Policía Metropolitana, más de mil hombres dedicados solamente a lo que tienen que ver los eventos folclóricos”, sostuvo el coronel.

Mora también aseguró que la seguridad de la ciudad no se descuidará y, por el contrario, se fortalecerá, con un plan logístico y de talento humano diseñado para garantizar condiciones óptimas de seguridad y convivencia en los más de 60 eventos que hacen parte de la programación oficial del evento en escenarios como el Teatro Tolima, Parque Murillo Toro y Coliseo Mayor.

Con estas medidas, las autoridades buscan asegurar que el 50° Festival Folclórico Colombiano sea una celebración memorable y segura, invitando a todos los colombianos a disfrutar de las festividades en paz y armonía.

Darle continuidad a la Patrulla Púrpura: la petición de la gobernadora Matiz al nuevo comandante de la Metib

Darle continuidad a la Patrulla Púrpura: la petición de la gobernadora Matiz al nuevo comandante de la Metib

Adriana Matiz reveló que El Espinal ya no está en el deshonroso listado de las 20 ciudades más inseguras de Colombia. Reconoció la labor de las autoridades y dijo que “los tolimenses y visitantes pasarán unas fiestas felices y en paz”.

Ibagué, 5 de junio de 2024. Durante la ceremonia de toma de mando por parte del coronel Diego Edixon Mora Muñoz como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, le solicitó al oficial la continuidad de la Patrulla Púrpura, puesta en funcionamiento por la anterior comandante de la Institución para defender a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

“Hoy estamos en esta ceremonia y tengo que decirle al coronel Mora que Ibagué, Alvarado, Piedras, pero también Cajamarca, que son de nuestra jurisdicción, necesitan de la seguridad y tenemos que seguir haciendo ese trabajo que veníamos haciendo con la coronel Sandra, no solamente en el control territorial, sino también en ese programa que hoy le aplaudo y le reconozco a ella para evitar la violencia en contra de nuestras mujeres. Es una tarea incansable que tanto la alcaldesa como la gobernadora están haciendo por esta ciudad y por cada uno de los rincones de este departamento”, afirmó con vehemencia la mandataria.

Adriana Matiz reiteró la gratitud a los comandantes del Ejército y la Policía en esta jurisdicción por las acciones para mantener la seguridad de los tolimenses:

“Ustedes han hecho un gran esfuerzo por conservar la seguridad en nuestro territorio y de parte del Gobierno Departamental no tenemos sino gratitud, gratitud infinita en nombre de cada uno de los tolimenses. Yo he sido una convencida que la seguridad lo es todo, sin seguridad no vamos a tener seguridad alimentaria, sin seguridad no vamos a tener inversión, sin seguridad jamás habrá desarrollo económico en nuestros territorios. Por eso la seguridad lo es todo”, agregó la mandataria.

Luego, la jefe de la Administración Seccional reveló que la estrategia de las autoridades en El Espinal ha generado importantes resultados para garantizar la tranquilidad de sus habitantes.

 “Y es así como hemos logrado trabajar la seguridad en nuestro departamento, hoy estamos  orgullosos de anunciarle a los tolimenses que un municipio como El Espinal, que estaba azotado por la inseguridad, salió de ese deshonroso lugar de las 20 ciudades más inseguras del país. Hoy podemos decirle a la gente del Tolima y de El Espinal que estamos trabajando para garantizar su seguridad y que no vamos a desfallecer un minuto en brindar todas las garantías para que nuestra Fuerza Pública cuente con el apoyo necesario y pueda hacer su trabajo”, sentenció la mandataria.

La jefe de la Administración Seccional dijo que el reto es grande con la estrategia de seguridad para el Festival Folclórico y para los municipios que tienen festejos en este mes.

“Se nos viene en este mes una tarea dura con la celebración de los 50 años de nuestro Festival Folclórico Colombiano. No solo celebraremos en Ibagué, celebraremos también en 11 municipios en los cuales está nuestra tarea y  gran responsabilidad de garantizar la seguridad. Yo estoy segura, que vamos a garantizar esa seguridad que piden los tolimenses para pasar unas fiestas felices y en paz”, ratificó

Luego, la gobernadora Matiz le auguró éxitos al nuevo comandante de la Metib: “Coronel, todas las bendiciones en esta tarea que hoy emprende. Ser policía es ser un héroe en la vida. Muchas felicitaciones y muchas bendiciones”.