Gobernación del Tolima anuncia la construcción del Parque Jardín de la Vida en Armero

Gobernación del Tolima anuncia la construcción del Parque Jardín de la Vida en Armero

La Gobernación del Tolima anunció, el 13 de noviembre, una inversión histórica para la construcción de la primera fase del Parque Jardín de la Vida en Armero, un espacio destinado a preservar la memoria histórica del municipio y a rendir homenaje a las víctimas de la tragedia ocurrida hace 39 años.

De acuerdo con el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, el proyecto contará, en esta fase, con una inversión de 600 millones de pesos. Este parque será un museo abierto y biocultural que contribuirá a dotar a Armero de un valor turístico significativo.

“Hacemos entrega de estos 600 millones, que corresponden a la primera fase de este Parque Jardín de la Vida. Es una intervención que tendrá un tiempo de ejecución de seis meses, y esperamos que sea el inicio de una gran obra, con hechos importantes para la comunidad”, detalló el secretario de Cultura y Turismo del Tolima.

El Parque Jardín de la Vida será un espacio de encuentro, rodeado de naturaleza, que incluirá actividades de turismo religioso. El proyecto está diseñado para que los visitantes puedan conocer la historia del lugar, sentir la conexión con el pasado y, al mismo tiempo, encontrar esperanza hacia el futuro.

“A través de la Gobernación, iniciaremos con una primera intervención en la iglesia El Carmen, un espacio que, en su momento, tuvo un uso litúrgico. La intención es recuperar su función original y convertirla en un lugar de duelo y meditación. De este modo, las personas podrán acercarse a la memoria de Armero, mientras encuentran un espacio espiritual muy importante. Por eso, la primera intervención será una capilla”, explicó el arquitecto Jesús Fiallo.

Lotería del Tolima premia a sus fieles compradores del billete ExtraPijao con espectacular barra de sonido

Lotería del Tolima premia a sus fieles compradores del billete ExtraPijao con espectacular barra de sonido

El Sorteo extraordinario juega este 12 de octubre

La Lotería del Tolima anuncia que el próximo viernes 11 de octubre al mediodía sorteará una barra de sonido marca Kalley entre quienes hayan comprado el billete ExtraPijao y suban una selfie a sus historias de Instagram, etiquetando a @loteriatolima.

Con esta iniciativa, la Lotería busca premiar la fidelidad de sus compradores y brindarles más oportunidades de ganar, incentivando la participación en este extraordinario sorteo.

Además, es importante recordar que los ingresos de este billete están destinados a apoyar la salud de las personas de los estratos más bajos. Con un plan de premios que supera los 21 mil millones de pesos y un premio mayor de 4.500 millones, la Lotería del Tolima sigue marcando hitos históricos.

Palocabildo abre sus puertas al turismo rural comunitario

Palocabildo abre sus puertas al turismo rural comunitario

Este municipio, conocido como la despensa agrícola del norte del Tolima, está emergiendo como un destino turístico de gran potencial.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, recorrió la oferta turística de Pablocabildo. En esta visita, se contó con la compañía de Palotur, la Alcaldía Municipal y otros prestadores turísticos de la región, en la que se exploraron varias rutas turísticas, tales como la Ruta El Chispero, la Ruta del Café, la Ruta del Bambú y Heliconias, la Ruta del Cacao, la Ruta Pueblito Montañero y la Ruta Finca El Roble; cada una de estas rutas ofrece una experiencia única y permite conocer las potencialidades y la riqueza natural del municipio.

Al identificar estas rutas, desde el Gobierno Departamental se impulsará el turismo rural comunitario organizado a través de procesos asociativos, capacitaciones, un inventario de prestadores turísticos y un inventario de recursos naturales y culturales. El alcalde de Palocabildo, Leonardo Maldonado, destacó el trabajo conjunto con la Gobernación del Tolima para impulsar el turismo en la región: “Estamos trabajando articuladamente con la Gobernación del Tolima. Gracias, doctora Adriana Magali, por poner los ojos en nuestro municipio”, mencionó Maldonado.

Palocabildo es un lugar de gran biodiversidad, hogar de una amplia variedad de aves y fauna. Además, se destaca la Ruta Mutis, ubicada en la vereda La María, que añade un valor histórico y cultural al atractivo turístico del municipio.

El municipio de Roncesvalles celebra sus ferias y fiestas

El municipio de Roncesvalles celebra sus ferias y fiestas

La versión 41 de estas festividades se llevarán a cabo del 16 al 19 de agosto en el denominado, “Paraíso Natural de Colombia”.

La Alcaldía de Roncesvalles en conjunto con la Fábrica de Licores del Tolima, realizarán las ferias y fiestas de este municipio, que incluirá en su programación, ferias agroindustriales, mercados campesinos y la feria artesanal, ofreciendo a los ciudadanos una muestra de los productos y artesanías locales.

“Queremos invitar a todos los tolimenses y a los colombianos a que nos acompañen en una programación muy variada que vamos a tener del 16 al 19 de agosto en Roncesvalles. Un municipio ganadero y que por supuesto en esta ocasión vamos a tener todo un homenaje precisamente a esa cultura ganadera y a esa cultura equina que tanto caracteriza a nuestro municipio. Vamos a tener desde el viernes hasta el lunes una programación en la cual están ferias agroindustriales, un mercado campesino, un tema relacionado con ferias artesanales y, por supuesto, también presentaciones musicales”, expresó Eduardo Grajales, alcalde de Roncesvalles.

El mandatario local, resalto que además de la belleza natural del municipio, que incluye ecosistemas de Palma de Cera, lagunas y paramos, «también hay todo tipo de actividades, pero especialmente en esta ocasión donde la fábrica licores también nos va a estar acompañando con sus artistas.», subrayó Grajales Gutiérrez.

Con una amplia programación de las festividades, se realizará el reinado ganadero y equino, bailes populares, la cabalgata de caballitos de palo, alborada musical, concurso a la mejor vaca lechera, entre otras actividades.

“Tenemos en estos momentos 10 candidatas al reinado ganadero y equino en el municipio de Roncesvalles, candidatas que representan un número igual de veredas y por supuesto lo que queremos es hacer un homenaje a las mujeres que siempre están movilizando la economía de nuestro municipio, porque ustedes saben que en temas ganaderos, pues, las mujeres tienen que estar también muy pendientes en temas como el ordeño, en temas como el cuidado de cada uno de los ejemplares del ganado en sus fincas, entonces tenemos 10 candidatas en estos momentos que van a participar en este reinado equino y ganadero.”, agregó el burgomaestre.

Asimismo, cabe destacar que, se tendrán “varios artistas dentro de esas voces jóvenes, artistas populares del Tolima, está Andrés Carrizosa, está Sebastián Hoyos que es la voz de Darío Gómez en la novela de R.C.N., vamos a tener orquestas, vamos a tener también algo muy importante para nosotros que son trovadores.”, expresó el alcalde.

Finalmente, la administración de esta localidad, entregó un parte de tranquilidad en materia de vías, pues, en colaboración con la Secretaría de Infraestructura y Hábitat, se está interviniendo en la vía que comunica a Rovira con Playa Rica, con el objetivo de facilitar el acceso al municipio.

¡Celebra con nosotros! 5° Festival de la Arriería, la Cosecha y el Retorno en Murillo, Tolima

¡Celebra con nosotros! 5° Festival de la Arriería, la Cosecha y el Retorno en Murillo, Tolima

Del 12 al 19 de agosto, este municipio celebra sus festividades fortaleciendo su tradición.

Se acerca la quinta edición del Festival de la Arriería, la Cosecha y el Retorno en Murillo, una maravillosa oportunidad para celebrar las ricas tradiciones culturales y agrícolas que son el corazón y el alma de la comunidad.

Durante toda una semana, Murillo se convertirá en el epicentro de la cultura y el entretenimiento, con una programación que promete diversión para toda la familia.

El festival ofrecerá una gran variedad de actividades, incluyendo eventos deportivos, juegos tradicionales y el esperado Reinado de la Arriería, la Cosecha y el Retorno 2024. Este reinado es una tradición local que destaca la belleza, el talento y el compromiso de las mujeres de la región con la preservación de las costumbres arrieras y agrícolas.

Los visitantes también podrán disfrutar de presentaciones musicales en vivo de artistas reconocidos como Maycol Rosero y Los Doctores de la Carranga, quienes llenarán el ambiente de música y alegría.

Uno de los eventos más destacados será el concurso de arriería, que celebra la rica tradición de los arrieros, quienes han jugado un papel fundamental en la historia y el desarrollo de la región. Este concurso pondrá a prueba las habilidades y conocimientos de los participantes en técnicas tradicionales de manejo de mulas y caballos. Es una oportunidad para que jóvenes y mayores demuestren su destreza y revivan el legado de los arrieros, quienes han sido el alma de las montañas durante generaciones.

Las actividades deportivas y los juegos tradicionales ofrecerán a los asistentes la oportunidad de participar y divertirse, fomentando la sana competencia y el espíritu comunitario. Cada actividad está diseñada para reunir a personas de todas las edades en un ambiente de celebración y camaradería.

La alcaldesa de Murillo, María Camila Sánchez, expresó su entusiasmo por el evento: «Nos vestimos de fiesta del 12 al 19 de agosto y los esperamos para que vivamos el 5° Festival de la Arriería, la Cosecha y el Retorno. Tendremos concurso de arriería, artistas invitados y viviremos la cultura del páramo, la cultura murillense. ¡Los esperamos!»

A lo largo de los años, el Festival de la Arriería, la Cosecha y el Retorno, ha crecido en popularidad atrayendo a visitantes de todo el país que vienen a experimentar la riqueza cultural de Murillo. La edición de este año promete ser la más emocionante hasta ahora, con una agenda llena de sorpresas y momentos inolvidables.

Esta comunidad espera a todos los visitantes con los brazos abiertos del 12 al 19 de agosto para vivir una experiencia llena de cultura, música y diversión.

En estas fiestas a cuidarnos entre todas

En estas fiestas a cuidarnos entre todas

Desde la Secretaría de la Mujer queremos incentivar la solidaridad y demostrar que si podemos disfrutar de un San Juan y San Pedro con tolerancia.

Desde la Secretaría de la Mujer se ha programado un despliegue participativo de prevención y atención a las mujeres que disfrutan de las festividades de San Juan y San Pedro, realizando acompañamiento a las diferentes actividades previstas en el marco del 50 Festival Folclórico Colombiano.

Con estas campañas de prevención se espera mitigar las cifras de violencia de género, las lesiones personales a mujeres y la violencia intrafamiliar que se presentan por estas fechas de celebración en la capital musical y en algunos municipios del departamento del Tolima.

“En una articulación interinstitucional entre Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo entre otras, se instalará un Puesto de Mando Preventivo para las mujeres, en donde se brindará información y se decepcionarán los casos de violencia que se presenten. Igualmente las duplas psicojuridicas de la secretaría, estarán en diferentes puntos atentos a reaccionar a estos casos”, mencionó Luz Nelly Arbeláez Gómez, secretaria de la Mujer.

Así mismo, se tendrá presencia en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana de Ibagué en donde se espera una reacción oportuna a los hechos de violencias basadas en género.

El Puesto de Mando Preventivo estará ubicado en la calle 11 con cra 3, dónde se tendrá atención durante el Desfile Sanjuanero y la línea telefónica de la Secretaría de la Mujer 3143131803, la cual es atendida 24/7.

Es importante resaltar que en caso de cualquier tipo de agresión, la Secretaría de la Mujer cuenta con “casa refugio” para la víctima y su círculo familiar (hijos).

Esta campaña de prevención estará presente durante todas las festividades de San Juan y San Pedro.