Cañón del Combeima, destino elegido por el Gobierno Nacional para jornada de limpieza

Cañón del Combeima, destino elegido por el Gobierno Nacional para jornada de limpieza

La certificación que le fue otorgada al Cañón del Combeima como destino turístico sostenible, le permitió a esta zona ganar la jornada de limpieza que forma parte de un programa del Gobierno Nacional, en el que se promueve la conservación del ambiente.

Así las cosas, la Administración Municipal logró que a través de la iniciativa ‘Colombia Limpia’, el viceministerio de Turismo intervenga este viernes al Cañón del Combeima en los sectores de Villa Restrepo y Juntas.

“Esta jornada es una gran oportunidad para visibilizar la belleza del Cañón del Combeima no solo como destino rural certificado en buenas prácticas ambientales, sino como el lugar que nacionales y extranjeros deben visitar. Invitamos a los ibaguereños a participar y a apropiarse de esta hermosa zona”, señaló Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.

Es de resaltar que, las personas que quieran vincularse a esta jornada de limpieza, que tendrá lugar el viernes 17 de junio a partir de las 9:00 de la mañana, pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3NMZ0fd.

Recolección de residuos sobre la cuenca del río Combeima, sensibilización sobre temas de reciclaje, entre otras actividades, harán parte de la jornada ambiental.

Comercio ibaguereño funcionará las 24 horas del día durante el Festival Folclórico Colombiano

Comercio ibaguereño funcionará las 24 horas del día durante el Festival Folclórico Colombiano

El comercio ibaguereño se unirá al Festival Folclórico Colombiano con atención al público durante las 24 horas del día, a partir del próximo 24 de junio y hasta el 4 de julio.

La medida fue tomada por la Administración Municipal, luego de analizar el éxito en ventas de bares, restaurantes, gastrobares y establecimientos comerciales en general, durante las jornadas con horario extendido.

“Desde el 24 de junio al 4 de julio vamos a tener abierta la ciudad. No van a ver restricciones. Ahora vamos de largo, las 24 horas del día en centros comerciales, discotecas, gastrobares y restaurantes”, aseguró el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado.

Así las cosas, la estrategia ‘Ibagué nocturna, comercial, responsable y segura’ permanecerá activa en la temporada de junio a partir del decreto 0328 del 13 de junio del 2022, con el fin de dinamizar la economía de los empresarios locales.

“Esperamos que los comerciantes aprovechen esta temporada durante el Festival para que sus ventas se incrementen y, por supuesto, se vea beneficiada su economía”, concluyó el mandatario.

Gran participación en la primera versión del ‘4 Patas Festival’ que se desarrolló en la ciclovía de Ibagué

Gran participación en la primera versión del ‘4 Patas Festival’ que se desarrolló en la ciclovía de Ibagué

El objetivo de sensibilizar a la comunidad de los hábitos que se deben tener a hora de compartir con los animales de compañía, se cumplió con el ‘4 Patas Festival’ que coordinó y realizó la Secretaría de Salud del Tolima durante la ciclovía dominical.

Los participantes realizaron una caminata con sus mascotas desde el Centro Comercial La Quinta hasta las instalaciones de la Clínica de Medicádiz, donde a través de concursos y música, se adelantó una importante jornada de información en salud sobre todo los temas a tener en cuenta a la hora de tener una mascota.

El secretario de Salud de los tolimenses, Jorge Bolívar Torres, explicó que el Festival es una de las actividades importantes para preparar a la comunidad frente a la estrategia ‘Huella Animal’ que se implementará en Ibagué, San Luis, Alvarado, Villarrica y Carmen de Apicalá.

Para la directora de Salud Pública, Martha Palacios, se contó con la participación de más de 80 animalitos e invitó a los propietarios a continuar con la tenencia responsable de las mascotas, y así prevenir las enfermedades como rabia, leptospirosis, toxoplasmosis y sarna, entre otros.

Desde ya se proyecta la realización de una nueva jornada para el segundo semestre del año con el fin de continuar con esta tarea, además de prevenir el uso de la pólvora por las consecuencias nocivas para la salud de las mascotas.

Dana Ramírez, la joven que representará a la comunidad afro en el Encuentro Municipal del Folclor

Dana Ramírez, la joven que representará a la comunidad afro en el Encuentro Municipal del Folclor

El amplio conocimiento en danza y folclor, junto a la preparación académica con la que cuenta Dana Alejandra Ramírez, le permitirán llegar bien preparada al Encuentro Municipal del Folclor.

“Desde muy pequeña he estado en danzas preparándome para este momento y hasta hace un par de meses la comunidad me dijo que los representaría. Ellos siempre me tuvieron presente y considero que estoy preparada para esto”, indicó.

Actualmente, cursa sexto semestre de derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia, carrera que la ha impulsado a ser una abanderada de las causas sociales, mismas por las que lucha desde su curul en el Consejo Municipal de Juventudes.

Dana quiere demostrar a los jóvenes que se pueden cumplir los sueños y de paso ayudar a los demás en el proceso; asimismo, recalca la importancia de no olvidar las tradiciones culturales.

“Es importante conservar nuestras tradiciones porque es lo que nos dejaron nuestros ancestros, empezando por la danza y los trajes, y también la composición e interpretación de los instrumentos. No hay que perder esta esencia”, señaló la joven.

Aparte de sentir un gran amor por la danza y el derecho, la representante tiene otras pasiones como jugar voleibol, su deporte favorito.

Para el Encuentro Municipal la acompañarán Daniel Jair Santos, su parejo, y el grupo musical ‘Afrodulima’, con quienes demostrará todas sus habilidades para obtener el título.