AGUARDIENTE TAPA ROJA HACE HISTORIA EN EL MES DE LAS MADRES

AGUARDIENTE TAPA ROJA HACE HISTORIA EN EL MES DE LAS MADRES

Más de 6.000 personas disfrutaron el gran concierto para las mamitas tolimenses con Aguardiente Tapa Roja, logrando un éxito que evidencia el trabajo mancomunado con el Gobierno Departamental y la Fábrica de licores del Tolima para celebrar las fechas especiales en la región, reafirmando que unidos se hace historia y se trabaja por el bienestar de todo un pueblo.

Desde las 2:00 pm inicio el ingreso al público para presenciar lo que fue el gran concierto por el cierre de la Feria y Fiesta para las madres tolimenses patrocinado por la Gobernación del Tolima y Aguardiente Tapa Roja con el fin de homenajear el maravilloso talento de ser una super mamá, a través de un evento que evidencio alegría al son de ritmo, música y sabor a quienes estuvieron presentes y conectados de manera virtual por las plataformas digitales de Tapa Roja.

La actividad conto con artistas de talla nacional e internacional como: La orquesta Punto Aparte, Innovación Vallenata, Jhonny Rivera considerado el artista de las madres de música popular, Nathy Duque cantante oficial de la Fábrica de Licores del Tolima y el Rey del merengue Wilfrido Vargas, quienes regalaron a los asistentes un derroche de talento con su mejor repertorio musical, haciendo de esta celebración un momento sin igual en la capital musical de Colombia para las madres tolimenses.

Es un privilegio Llevar la alegría a través del inigualable sabor Tapa Roja, el sabor de Colombia #TapaRojaNosUne #LaFiestaVuelveACasa

¡Conozca la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano!

¡Conozca la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano!

Ya se conoce la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano que se celebrará en Ibagué desde el 17 de junio al 3 de julio. La representación gráfica está inspirada en el matachín, ícono cultural del folclor tolimense y el puma como representante conceptual y animal insignia del Departamento.

La propuesta fue un trabajo de seis meses del colectivo Aka, conformado por seis jóvenes universitarios, en el cual hubo encuestas, entrevistas y trabajo de campo para recolectar la información que desprendiera una identidad relacionada con las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro.

Paula Barreto, Paula Dorado, Juan David Osorio, Cristhian Casasbuenas, Valentina Salazar y Jhosed Liscano, son los autores de esta obra que integra además en su línea gráfica diversas ilustraciones de las seis regiones de Colombia incluyendo flora, fauna, instrumentos musicales y danzas típicas.

“Después de dos años de pandemia, Ibagué hoy puede decir que sí hay festival gracias a la sensatez y a la responsabilidad de cada ibaguereño. Estoy segura de que este va a ser un año en donde vamos a vivir como nunca el folclor, en cada barrio, en cada rincón. Esto es un trabajo que va a mostrar que en la ciudad, cuando nos unimos, cosas grandes suceden”, manifestó Johana Aranda, alcaldesa (e).

Este año vuelven los tradicionales desfiles por la carrera Quinta. El recorrido iniciará en el Hotel Casa Morales por la carrera Tercera hasta la calle 15, posterior tomará la carrera Quinta y finalizará en la calle 42. El desfile del San Juan será el 24 de junio y el del San Pedro el 3 de julio.

“En este momento creo que hay un ambiente de fiesta en todo el departamento, la gente está con mucha expectativa después de dos años de no poderlo realizar. Sabemos que somos el único festival que reúne todas las expresiones artísticas y estamos declarados como patrimonio cultural de la Unesco; por eso, quiero reconocer el trabajo que hemos venido realizando junto a la Alcaldía para sacar nuestro folclor adelante y hacer de estas festividades, las mejores”, indicó Jáiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Por primera vez en el Festival se hará el Encuentro de Ciudades Capitales, en el que se espera contar con 20 localidades invitadas; por su parte, el Encuentro Internacional del Folclor está proyectado con ocho territorios del mundo que son Ciudades Creativas de la música por la Unesco.

“Sé que va a ser un tiempo grandioso para la ciudad, de buenas noticias; un tiempo donde vamos a cantar, a danzar y a disfrutar después de momentos tan difíciles como lo fue la pandemia. Hoy estamos de vuelta y nuestra casa está de fiesta”, expresó Diana Londoño, secretaria de Cultura.

Asimismo, se harán los encuentros Municipal, Departamental y Nacional del Folclor, tablados populares, conciertos y, la celebración de los días del Tamal, Tapa Roja, Achira, Lechona y Sombrero Tolimense.

Con presentación en el Complejo Carcelario de Ibagué, inició el Festival de Mariachis

Con presentación en el Complejo Carcelario de Ibagué, inició el Festival de Mariachis

Más de 500 internas del Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, Coiba, corearon las canciones de tres de los mariachis que participan en el Festival organizado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, este evento cultural se realizó con el fin de celebrar el mes de las madres y alegrarles el día a las reclusas.

Nosotros no vemos internos, vemos personas que quieren salir adelante, y desde la cultura queremos recalcar que somos un gobierno incluyente, que sigue trabajando para llegar a todas las poblaciones del departamento, comentó.

La actividad, que contó con la participación de los grupos musicales, Mariachi Veracruz, Guadalajara de Ibagué y Show Monterrey, también tuvo un componente de lectura.

Dimos una dotación de libros de más de 2.600 obras literarias en alianza con el Banco de la República, y una dotación de trajes folclóricos, comentó Bermúdez.

De esta forma, las internas y demás personas recluidas en el centro penitenciario podrán utilizar su tiempo libre para leer, adquirir conocimiento y dejar volar su imaginación.

Asimismo, fueron entregados en el lugar trajes folclóricos que serán utilizados en los procesos de formación artística promovidos por la Dirección de Cultura departamental.

Todo esto se hace con la idea de realizar procesos de construcción social en todos los campos de la sociedad, puntualizó el director Bermúdez.

La próxima presentación del Festival de Mariachi se realizará el viernes 13 de mayo en la Feria y Fiesta para las Madres Tolimenses, organizada por la Gobernación del Tolima en el Parque Murillo Toro de Ibagué.

La disputa final de los tres mejores mariachis se llevará a cabo el próximo domingo 15 de mayo a las 3:00 p.m. en las instalaciones de Acqua Power Center.

¡MODA MERCACENTRO, una experiencia llena de magia y mucho estilo!

¡MODA MERCACENTRO, una experiencia llena de magia y mucho estilo!

El pasado viernes 6 de mayo, en Mercacentro N°10 (El Poblado) se llevó a cabo la tercera versión de “Moda Mercacentro”. Evento que contó con la participación de las diferentes marcas que se comercializan en la línea textil de los puntos de venta de Supermercados Mercacentro, tales como Gef, Galax, Punto Blanco, Baby Fresh, MIC, Max-factor, Vitú, Shock, Masglo, Brick, Doi, Pods, Bocared, St even, Tecnoquímicas, Fiory, Crupi, Vanessa, Provócame, Calzado Maria Paz, Calzado Roselly, Calzado Orland, Colgate, P&G, Nivea, Loreal, Vanish, Woolite, Sampic, Ipanema Calzado y Patprimo. De igual manera, se contó con la participación de las modelos de “Jorge Ortiz Reinas y Modelos” y de Daniela Rincón (influencer y modelo ibaguereña).

Los asistentes al evento conocieron las últimas colecciones de las marcas participantes, además por medio de FacebookLive de Mercacentro y Youtube Streaming los seguidores participaron por obsequios especiales como tarjetas regalo de Mercacentro y kits de belleza.

Sin duda alguna, este evento fue de gran éxito para Mercacentro y las marcas participantes, esperamos tener pronto una nueva versión de “Moda Mercacentro” para que los tolimenses puedan disfrutar de lo maravilloso de la moda y estilo que encuentran en los Supermercados Mercacentro.

Un evento con una pasarela de impacto con más de 50 modelos y prendas para toda la familia, hicieron de esta noche una experiencia llena de estilo para clientes Mercacentro.

Gremio de ‘chivas’ turísticas se capacita con la Alcaldía de Ibagué 

Gremio de ‘chivas’ turísticas se capacita con la Alcaldía de Ibagué 

La Administración Municipal continúa apoyando al gremio del transporte turístico a través de capacitaciones que permitan mejorar el servicio al cliente. Con la presencia de las empresas La Ibaguereña, Limochivas, Chivas Tours del Tolima y las Chivas de Richard se realizó una nueva jornada de estas charlas.

“Quiero dar los agradecimientos a la Alcaldía por tenernos en cuenta y capacitar nuestro personal. Hoy asistí con todos mis funcionarios para capacitarnos y ofrecer un mejor servicio”, expresó Hugo Alberto Pacheco, representante de Chivas Tour del Tolima.

Con una participación de 29 personas entre conductores, propietarios y administrativos se tocaron temáticas como higiene al interior en los vehículos, primeros auxilios, nivel de volumen de la música y la información sobre puntos turísticos en la ciudad.

“Se avecinan las fiestas y debemos estar preparados para recibir con la mejor cara a todas las personas que lleguen”, manifestó Gentil Mejía, representante de Limochivas VIP del Tolima.

Con el cumplimiento de estas sesiones se seguirán implementando estos espacios para los diferentes gremios del turismo que buscan mejorar para ofrecer una gran experiencia en la Capital Musical.