¿Ya conoces el Museo Panóptico? Inscríbete en los recorridos de la Alcaldía de Ibagué

¿Ya conoces el Museo Panóptico? Inscríbete en los recorridos de la Alcaldía de Ibagué

Una verdadera experiencia vivieron los más de 3.500 turistas que visitaron el Museo Panóptico de Ibagué durante el Festival Folclórico Colombiano, con boletería gratuita. Los visitantes conocieron a través del arte y la música la verdadera historia del Tolima.

Con el objetivo de seguir con un control de aforo, la Alcaldía de Ibagué habilitará nuevamente los recorridos guiados en los horarios de 2:15 y 4:15 de la tarde de lunes a sábado. Los interesados, podrán registrarse previamente en el link: https://bit.ly/3ySOoq7

“Nos sentimos felices por las visitas de personas de todo el país y del mundo a esta joya arquitectónica de la ciudad. El complejo cultural seguirá con las puertas abiertas; por eso, todos cordialmente invitados a inscribirse por medio del link que habilitaremos cada semana”, comentó Diana Londoño, secretaria de Cultura.

La experiencia dura cerca de una hora y permite que los visitantes emprendan un viaje de reconocimiento por el Tolima, compuesto por hitos históricos, contextos, lugares, personajes individuales y colectivos; además, aprender de la tradición y comprender la conformación del territorio, su geografía y paisaje.

De igual manera, se invita a todos los ibaguereños a visitar de manera libre el espacio público y disfrutar de cada uno de los espacios del complejo cultural.

¡Atención! La EFAC abrió las inscripciones para el semestre B – 2022

¡Atención! La EFAC abrió las inscripciones para el semestre B – 2022

La Alcaldía de Ibagué habilitó el registro para aspirantes nuevos al semestre B del 2022 que deseen estudiar en la Escuela de Formación Artística y Cultural de Ibagué, EFAC.

La institución ofrece programas técnicos laborales por competencias, de manera gratuita, como baile e interpretación en danza folclórica colombiana, música andina colombiana y talleres de formación continua en teatro.

“Los aspirantes interesados en ingresar a la EFAC deberán tener conocimientos básicos del programa al cual se van a presentar, ser mayores de 16 años y tener noveno grado de secundaria”, contó la secretaria de Cultura, Diana Londoño.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de julio, para lo cual estarán habilitados los enlaces de inscripción en la página de Facebook EFAC oficial.

Allí se debe cargar el documento de identidad, una foto y datos personales. Las pruebas de admisión para seleccionar a los estudiantes que ingresarán se realizarán del 18 al 23 de julio y serán ellos quienes deberán hacer el proceso de matrícula correspondiente.

Este plantel educativo del arte está ubicado en la calle 10 No. 8-07 barrio Belén, frente del Panóptico. Los programas ofertados tienen una duración de dos años en los horarios de la tarde y en la noche, de lunes a viernes.

Al lugar se deberá llevar el formulario de inscripción diligenciado e impreso. Descárguelo aquí: https://bit.ly/3ytdb2P.

Así mismo deberá completar en línea el siguiente formulario: https://forms.gle/QFFUA88Knbk1eu5E8.

“La EFAC tiene 402 estudiantes activos y se van a recibir 150 estudiantes para cada programa, para un total de 100 nuevos admitidos a los programas técnicos y 50 para los talleres de teatro”, agregó la jefe de la cartera.

Para información adicional puede escribir a cultura@ibague.gov.co, efacinstitucional@gmail.com

Ibaguereños y colombianos se gozaron el regreso del desfile Nacional e Internacional del Folclor

Ibaguereños y colombianos se gozaron el regreso del desfile Nacional e Internacional del Folclor

Después de dos años de la pandemia por covid-19, las calles de la Capital Musical volvieron a vibrar con el desarrollo del Gran Desfile de Nacional e Internacional del Folclor que se realizó, como es tradición, por la carrera Quinta desde el hotel Casa Morales hasta la calle 42.

Miles de familias ibaguereñas y colombianas se reunieron para disfrutar tranquilamente de las muestras culturales de las 14 embajadoras al Encuentro Nacional del Folclor y el acompañamiento de la señorita Colombia Internacional del Concurso Nacional de la Belleza, Natalia López y la reina del Carnaval de Barranquilla, Valeria Charris.

“Los ibaguereños y colombianos me han llenado de mucha alegría y pasión y me han recordado porqué me he dedicado al folclor, tradición y cultura. Gracias Ibagué por recibirnos con tanto amor”, manifestó Linda Padilla, señorita Bolívar.

Los asistentes, además, gozaron con las comparsas de las delegaciones internacionales como México, Perú, Chile y Bolivia quienes deleitaron a los asistentes con danzas tradicionales, ritmos indígenas y campesinos, manifestaciones folclóricas ancestrales, coreografía tradicional y elementos que hacen única la cultura de sus países.

“Luego de la pandemia estoy aquí disfrutando con mi familia el Festival Folclórico Colombiano, un evento muy bien organizado, de mucho ambiente en la carrera Quinta, una calle icónica de nuestra ciudad y disfrutando de estas maravillosas fiestas”, sostuvo Paula Ordóñez, asistente.

Es de resaltar que, el gran desfile Nacional e Internacional del Folclor estuvo enfocado en resaltar a Ibagué como Capital Americana de la Cultura y ser el epicentro de las tradiciones y costumbres de las diferentes regiones de Colombia.

“Volver a participar de un Festival Folclórico en Ibagué es una gran experiencia que estábamos esperando todos los colombianos. Gracias a la Alcaldía y a la Gobernación por reunir la cultura de las 32 regiones de nuestro país y recordarnos nuestras tradiciones”, concluyó Juan Carlos Giraldo, presentador de entretenimiento.

La representante del Meta es la nueva Embajadora Nacional del Folclor

La representante del Meta es la nueva Embajadora Nacional del Folclor

María Camila Torres Clavijo, representante del Meta, se alzó este domingo con el título de Embajadora Nacional del Folclor. La joven tiene 21 años y cursa noveno semestre de Comunicación Social en la Universidad Minuto de Dios. Actualmente trabaja como periodista y directora creativa de la Unidad de Medios M&M en Villavicencio.

La concursante se destacó en el certamen por su carisma, conocimiento sobre folclor y muestra artística que descrestó al público del Parque Murillo Toro.

“Estoy muy emocionada de llevarle una corona más a mi departamento, tierra del joropo, y con eso mismo hicimos vibrar a IbaguéMe siento muy orgullosa de obtener este título, es algo que llevo trabajando desde hace varios años en mi vida como música, folclorista, cantante y bailadora”, dijo la nueva embajadora del folclor de Colombia.

Torres Clavijo estuvo acompañada por el grupo de danza Academia Cabrestero y el grupo musical Bucare.

De otra parte, la virreina fue la candidata de Cundinamarca, Laura Samantha Ramírez Bohórquez, y la princesa, la embajadora de Magdalena, María Fernanda Vilardy Arango.

Más de 20 mil personas visitaron la Feria Equina y Bovina en su tercer día

Más de 20 mil personas visitaron la Feria Equina y Bovina en su tercer día

Gran acogida de propios y turistas ha tenido la Feria Equina y Bovina que en su tercer día fue visitada por más de 20 mil personas, las cuales disfrutaron de los diferentes espectáculos que se dieron en los escenarios habilitados.

El gran remate se llevará a cabo este lunes, 4 de julio, con el concurso de arrieros a las 10:00 de la mañana y la presentación de los grupos La Coalición Popular y el alto rango del vallenato ‘Jhonny Smith’ a partir de las 2:00 de la tarde.

“Más de 100 criaderos expusieron sus mejores ejemplares, nos visitaron de diferentes partes del país, Antioquia, Tolima, Atlántico. Gracias al esfuerzo de todos, le cumplimos a Ibagué”, destacó Andrés García, vicepresidente de Asocatol.

Con el objetivo de promover las ventas de los comerciantes, se contará con el festival gastronómico y artesanal y mercados campesinos. Es de resaltar, que se abrirán las puertas a las 9:00 de la mañana y se cerrarán a las 4:00 de la tarde.

“Gracias a la disposición y el apoyo que tuvimos por parte de la Alcaldía de Ibagué, logramos tener la presencia de 20 empresas ganaderas. Un verdadero ambiente familiar, tuvimos la oportunidad de compartir”, dijo Carlos Gustavo Silva, gerente del Comité de Ganaderos del Tolima.

Ibagué se lució con el Festival Folclórico Colombiano

Ibagué se lució con el Festival Folclórico Colombiano

Con una variada agenda que inició el 09 de junio y finalizó el 04 de julio, propios y turistas disfrutaron de diferentes actividades para la familia, niños, adultos y mascotas.

En la ‘Capital Musical de Colombia’ se vivió el ambiente de fiesta en toda la ciudad, tanto en la zona urbana como rural, teniendo en cuenta que la Administración Municipal llegó con los tradicionales tablados populares a Villa Restrepo, El Totumo, San Bernardo, El Salado, Ricaurte, Picaleña, entre otros sectores.

Por primera vez, el Complejo Cultural Panóptico fue epicentro de importantes actividades como el Día del Sombrero Tolimense, Día del Aguardiente Tapa Roja, Día de la Achira Tolimense, Día del Tamal Tolimense y el Día de la Lechona Tolimense.

Asimismo, las muestras folclóricas de las diferentes agrupaciones municipales, departamentales y nacionales se tomaron los centros comerciales, ratificando a Ibagué como la ‘Capital Americana de la Cultura’ y ‘Ciudad Creativa de la Música’.

Luego de varios años, el Gran Desfile de San Juan y el Gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor regresaron a la carrera Quinta, donde los ciudadanos disfrutaron de la participación de 18 embajadoras al Encuentro Municipal del Folclor, 12 embajadoras al Encuentro Departamental del Folclor y 14 embajadoras al Encuentro Nacional del Folclor, igualmente, la participación de países como China, México, Perú, Chile y Bolivia.

Otro de los eventos que fue incluido a la programación del 48º Festival Folclórico Colombiano fue la Feria Equina y Bovina, cuyo ingreso fue gratuito en el Coliseo de Ferias y tuvo la participación de más de 450 ejemplares.

Por primera vez en la historia de estas festividades, se realizó el Festival Sampedrino de Mascotas, que estuvo dividido en dos; el desfile de mascotas y una feria de emprendimiento donde se vincularon empresas dedicadas a la comercialización de productos y servicios para perros y gatos.

El Parque Manuel Murillo Toro reunió a miles de personas, quienes disfrutaron de la variedad de artistas de talla local, nacional e internacional, como también de muestras folclóricas y los desfiles en diferentes trajes de las embajadoras.

Es importante resaltar que, gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima, se logró concluir con éxito total esta versión del Festival Folclórico Colombiano.