Conozca el orden que tendrá el gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor

Conozca el orden que tendrá el gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor

Este domingo 3 de julio tendrá lugar el gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor que iniciará en el Hotel Casa Morales en el barrio La Pola y finalizará en la calle 42 con carrera Quinta, con la participación de cerca de 144 comparsas de diferentes artistas, empresas, delegaciones y las 14 embajadoras del folclor de distintas regiones del país.

Las diferentes comparsas y medios de comunicación en el marco del último día del 48 Festival Folclórico Colombiano, estarán ordenados durante el recorrido de la siguiente manera:

  1. Carroza Festival Folclórico Colombiano con la Virreina Nacional de la Belleza
  2. La Estación Tv – Colcable
  3. Comparsa Tolima Tradicional – Los Pijaos
  4. Papayera
  5. Comparsa Tolima Tradicional – Los Matachines
  6. Comparsa Tolima Tradicional – La Mitología
  7. Papayera
  8. Comparsa Tolima Tradicional – Los Chulos
  9. Comparsa Tolima Tradicional – Los rolos
  10. Papayera
  11. Comparsa Tolima Tradicional – Danza Religiosa
  12. Carroza comparsa Educación y Salud con personajes de farándula nacional: Natali Umaña y Alejandro Estrada.
  13. Ecos del Combeima
  14. Comparsa Visión 2050 – Planeación Departamental
  15. Comparsa departamental de circo
  16. Car audio comparsa de circo
  17. Carroza Ibagué cuna del Festival Folclórico Colombiano con personajes de farándula nacional: Carlos Giraldo, Alex Adames y Zahira Benavidez.
  18. Ondas de Ibagué
  19. Comparsa China – EFAC
  20. Car audio comparsa China
  21. Comparsa Perú
  22. Car audio comparsa Perú
  23. Carroza Ibagué Ciudad Creativa ante la Unesco con la Reina del Carnaval de Barranquilla
  24. Canal P&C Televisión
  25. Comparsa México
  26. Car audio comparsa México
  27. Carroza Ibagué Capital Americana de Cultura con la Srta. Ibagué, Srta. Plazas de Mercado y Srta. Adulto mayor Alcaldía.
  28. Tolima Stéreo 92.3 FM
  29. Comparsa Chile
  30. Car audio comparsa Chile
  31. Comparsa Bolivia
  32. Car audio comparsa Bolivia
  33. Carroza Festival Nacional de la Música Colombiana con Antioquia y Arauca
  34. La W
  35. Comparsa Antioquia
  36. Comparsa Arauca
  37. Car audio Arauca
  38. Carroza Festival Nacional e Internacional del Joropo con Atlántico – Barranquilla
  39. El Nuevo Día – Q´Hubo
  40. Comparsa Atlántico
  41. Comparsa Barranquilla
  42. Car audio Barranquilla
  43. Carroza Festival Nacional de la Leyenda Vallenata con Bolívar – Bogotá
  44. Alpavisión – Entretenimiento Tolima
  45. Comparsa Bolívar
  46. Comparsa Bogotá
  47. Car audio Bogotá
  48. Carroza Festival Nacional del Bambuco con Cauca – Cundinamarca
  49. Caracol Radio (Básica)
  50. Comparsa Cauca
  51. Comparsa Cundinamarca
  52. Car audio Cundinamarca
  53. Carroza Carnaval de Negros y Blancos con Guajira y Magdalena
  54. Tropicana Stéreo
  55. Comparsa Guajira
  56. Comparsa Magdalena
  57. Carroza Carnaval de Barranquilla con Meta y Santander
  58. La Mega 97.5 fm
  59. Comparsa Meta
  60. Car audio Meta
  61. Comparsa Santander
  62. Car audio Santander
  63. Carroza Carnaval del Diablo con Tolima y Valle del Cauca
  64. Noticias Chicoral
  65. Comparsa Valle del Cauca
  66. Comparsa Tolima
  67. Carroza Feria de las Flores con la Reina Infantil San Pedro 2022
  68. Radio Uno 88.3 fm
  69. Comparsa Raíces de mi Tierra
  70. Comparsa Años Maravillosos
  71. Car Audio GWP 986
  72. Carroza Feria de Manizales con las Reinas Infantiles de Antioquia y Atlántico
  73. Guasca 90.3 fm
  74. Comparsa Fundación Artística y Cultural Talentos
  75. Carroza Feria de Cali con las Reinas Infantiles de Bogotá y Boyacá
  76. La Cariñosa
  77. Comparsa Arte Vital
  78. Car audio Arte Vital
  79. Comparsa Sentir de mi Tierra
  80. Carroza Memoria Artesanal de la Chamba con las Reinas Infantiles de Cauca y Cundinamarca
  81. Olímpica
  82. Comparsa Palo Zanquero
  83. Car Audio Palo Zanquero
  84. Comparsa orgullo Tolimense
  85. Carroza Indígena con las Reinas Infantiles de Guajira y Norte de Santander
  86. La Veterana
  87. Comparsa Culturanza Colombia
  88. Car Audio Culturanza Colombia
  89. Comparsa Fundación Ángeles de Amor
  90. Carroza Tradición Cafetera con las Reinas Infantiles de Quindío y Alto Magdalena
  91. La Voz del Pueblo
  92. Comparsa Los Ocobos
  93. Carroza La Subienda con la Reina Infantil de la Región Andina Tolima
  94. Ángeles TV
  95. Comparsa Funescena
  96. Comparsa comunidad LGTBI
  97. Car Audio
  98. Carroza Gaula Policía Nacional
  99. Comparsa danza popular Coupe de Cale
  100. Radio Policía Nacional
  101. Comparsa danza popular Manakin Dance Company
  102. Car Audio
  103. Comparsa Dancer Urbans Latins
  104. Car Audio
  105. Comparsa danza popular Manakin Dance Company
  106. Car Audio
  107. Comparsa danza popular Fusión Baile
  108. TV Diario
  109. Car Audio
  110. Comparsa danza popular Rompiendo Esquemas
  111. Car Audio
  112. Comparsa danza popular Sensación del Swing
  113. Car Audio
  114. Comparsa danza popular Timbal y Sabor
  115. Ciudad y Región – Guasca FM
  116. Carroza Pasión Latina
  117. Comparsa danza popular Pasión Latina
  118. Carroza pasión Latina
  119. Comparsa Universidad del Tolima
  120. Comparsa banda músico marcial de la institución educativa José Joaquín Flórez Hernández
  121. Comparsa Jorge Ortiz Reinas y Modelos
  122. Comparsa Ambientalista
  123. Carroza Deportes Tolima

Adicionalmente harán parte del gran desfile, carrozas comerciales de las siguientes empresas y entidades: Gaula Policía Nacional, Buses Set Oficina de Tránsito y Movilidad, Fábrica de Licores, Lotería del Tolima, Mercacentro, Acqua Power Center, Seapto Gana Gana, Comfatolima, Nectar, Multicentro, Tigo, Leven Estetica, Stop Jeans, Soden Ortodoncia, Manhattan Language School, Velotax, Dalitso Shop, Express Laundry, Stylemodels, Empresa de Publicidad e Interaseo.

Los casi 1.300 artistas locales, nacionales e internacionales que participarán del desfile podrán ubicarse en el orden estipulado desde las 7:00 de la mañana, entre las calles 3 y 4 con carrera Tercera donde iniciará el desfile, para desplazarse hasta la calle 15 donde girarán para tomar la carrera Quinta y descender hasta la calle 42, donde finalizará el recorrido.

Con la visita de más de 6.000 personas inició la Feria Equina y Bovina

Con la visita de más de 6.000 personas inició la Feria Equina y Bovina

Con la presencia del alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, inició con éxito la 52° Feria Equina grado A y 54° Feria Bovina, con la presencia de 6.000 personas que disfrutaron de manera gratuita de las diferentes actividades en la programación.

Con una amplia oferta gastronómica y artesanal, decenas de familias asistieron al juzgamiento de mulares y asnales, así como al de trocha y galope, en donde los caballos fueron los protagonistas de este evento que se desarrollará hasta el lunes, 4 de julio en el Coliseo de Ferias.

“Invitamos a todos los turistas a que visiten esta importante feria; después de muchos años las volvimos a unir y tenemos espacios para los niños y los adultos, porque queremos que disfruten en familia. Tenemos los mejores ejemplares reunidos en un solo lugar así que no se lo pueden perder”, resaltó Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué.

En apoyo a los comerciantes de la ciudad, se tienen habilitados diferentes pabellones con oferta de comidas típicas, parrilladas, jugos naturales, obleas, helados, catas de café y los mercados campesinos.

“Para nosotros es importante participar en esta nueva edición; durante el fin de semana estaremos dando a conocer las diferentes clases de café que manejamos, todos, cultivados en nuestro departamento”, dijo Elmer Rueda, expositor.

En cada uno de los días se manejará un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche y se contará con el apoyo de la Policía Metropolitana, así como, los organismos de socorro; de igual manera, se hace la claridad que no se permitirá el ingreso de alimentos ni bebidas embriagantes.

Veterinarios de la Alcaldía de Ibagué acompañarán a las mascotas en el Desfile Sampedrino

Veterinarios de la Alcaldía de Ibagué acompañarán a las mascotas en el Desfile Sampedrino

El Primer Festival Sampedrino de mascotas que tendrá lugar este sábado en el centro de la Capital Musical, contará con el acompañamiento permanente de los veterinarios del Centro de Atención y Protección Animal, CAPA, para cualquier atención que ellos requieran.

“Siete de nuestros veterinarios estarán haciendo control para las mascotas que van a participar, para que tengan todas las garantías durante el desfile. Como CAPA trabajamos todos los días para prevenir el maltrato, el abandono y brindarles a estos seres sintientes todas sus libertades. Este sábado no será la excepción, la idea es que todos puedan disfrutar de una jornada pensada para los animales”, afirmó Dixon Daniel Mendoza, director de esta entidad.

Durante el recorrido, que iniciará en la plazoleta Santa Librada y finalizará frente a la Alcaldía de Ibagué, decenas de mascotas harán gala de sus mejores trajes sampedrinos por la carrera Tercera.

El desfile iniciará desde las 9:00 de la mañana y desde ya se invita a la comunidad a hacer parte de la celebración que finalizará con una feria empresarial frente al Palacio Municipal, donde se podrá encontrar variedad de productos para las mascotas.

Guayacán, Pipe Bueno y cuatro artistas nacionales más cantarán este fin de semana en Ibagué

Guayacán, Pipe Bueno y cuatro artistas nacionales más cantarán este fin de semana en Ibagué

Artistas como Guayacán Orquesta, Pipe Bueno y Fredy Burbano estarán presentes en las actividades del Festival Folclórico, que se desarrollarán en el centro de la ciudad con acceso gratuito.

De acuerdo con el gobernador, Ricardo Orozco Valero, estas actividades son adelantadas para que tolimenses y turistas puedan celebrar con familiares y amigos estos espacios que resaltan la tradición folclórica y cultural no solo de la región, sino del país.

“Queremos invitar a todos los ibaguereños y tolimenses al parque Murillo Toro; tendremos artistas de la talla de Guayacán Orquesta, Fredy Burbano y Pipe Bueno”, comentó Orozco Valero.

Y agregó: “También estarán otros artistas que están incursionando como Diana Rivera, que es una cantante de música popular importante, y Jimmy Saa, salsero del Pacífico”.

Y también anunció que la cuota vallenata correrá por cuenta de Jesús Romero, Tico Vega, y Penchi Castro, y el sabor tropical que lo pondrá Alkilados.

Esta es la programación oficial de los artistas nacionales:

2 DE JULIO

• Presentación Colombia Folclórica con las embajadoras al Encuentro Nacional del Folclor Artistas Invitado: Penchy Castro – Lady Yuliana
Lugar: Parque Murillo Toro
Hora: 6:00 p.m.

3 DE JULIO

• Concierto de cierre del Gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor
Artistas Invitados: Diana Rivera, Jesús Romero y Tico Vega, Pipe Bueno
Lugar: Parque Murillo Toro
Hora: 12:00. m.

• Elección y coronación Embajadora Nacional del Folclor y Embajadora Infantil del San Pedro en el Espinal.
Artistas Invitados: Comparas encuentro internacional del Folclor – Alkilados
Lugar: Parque Murillo Toro
Hora: 6:00 p.m.

• Gran Concierto de San Pedro
Lugar: Parque Murillo Toro
Artistas Invitados: Jimy Saa, Guayacán Orquesta, Fredy Burbano
Hora: 9:00 p.m

Ibagué: Amplían inscripciones para participar en el Primer Festival Sampredino de Mascotas

Ibagué: Amplían inscripciones para participar en el Primer Festival Sampredino de Mascotas

Hasta el 30 de junio podrán inscribirse las personas interesadas en participar en el Primer Desfile Sampredino de Mascotas y la feria empresarial que contará con la participación de emprendimientos enfocados al sector de las mascotas.

Con el fin de promover la inclusión de animales de compañía, el próximo sábado 2 de julio, se realizará el Primer Desfile Sampredino de Mascotas que incita a la tenencia responsable, la adopción, y el cuidado de los animales que hacen parte de las familias.

Las inscripciones se extendieron hasta el 30 de junio tanto para empresarios, emprendimientos y todas aquellas personas que deseen participar con sus mascotas en el desfile que iniciará en la Plazoleta Santa Librada en la 15 con Tercera y llegará hasta la Alcaldía de Ibagué.

“Para las primeras 200 personas que lleguen con sus mascotas, les vamos a regalar un kit de parte de la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué y Cámara de Comercio. El desfile finalizará en la Alcaldía, Plaza de Bolívar, donde se hará una serie de eventos con todas las mascotas”, comentó Alexander Tovar González, secretario de Interior del Tolima.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados en participar en la convocatoria del Primer Festival Sampedrino de Mascotas 2022, podrán realizar la respectiva inscripción a través del formulario habilitado en los siguientes enlaces:

Desfile de mascotas: https://forms.gle/x74ziP6PhNx3iofa7

Emprendimientos sector mascotas y afines: https://forms.gle/yUFmvUaBAsuUGJAz5.

Ciudades Capitales acompañaron por primera vez la celebración del San Juan en Ibagué

Ciudades Capitales acompañaron por primera vez la celebración del San Juan en Ibagué

Por primera vez en la historia del Festival Folclórico Colombiano, la celebración del día del San Juan contó con el acompañamiento de las Ciudades Capitales. Delegaciones de Yopal, Valledupar, Pasto, Villavicencio, Santa Marta, entre otras, hicieron vibrar de alegría a propios y visitantes con sus presentaciones.

Muestras dancísticas como el mapalé, joropo, cumbia, puya, bullerengue se vieron en centros comerciales y supermercados de cadena, donde los asistentes disfrutaron y conocieron las tradiciones de cada región que visitó la Capital Musical.

“En Ibagué nos han acogido de manera agradable; venimos a mostrar las danzas de nuestra región y estaremos en diferentes puntos para que vengan y se gocen estas muestras que tenemos para ustedes”, dijo Déiner De Armas, del grupo cultural Coyaima, departamento del Cesar.

Es de resaltar que las Ciudades Capitales deleitaron durante tres días a ibaguereños y visitantes con sus bailes y ritmos en el gran desfile de San Juan, centros comerciales La Estación, Multicentro y Aqua y Mercacentro número 4 y 10.

“Vine al centro comercial Multicentro donde estamos disfrutando las diferentes muestras artísticas las cuales son muy llamativas porque se han enfocado en el folclor y la tradición de sus regiones, además de enfocar sus danzas en la primera infancia, algo que reúne a todas las familias a gozar con sus ritmos”, sostuvo Oscar Díaz, asistente.