¡Es un hecho! Adjudicaron licitación para las Piscinas Olímpicas de la calle 42

¡Es un hecho! Adjudicaron licitación para las Piscinas Olímpicas de la calle 42

La Administración Municipal adjudicó la licitación de obra pública para la construcción y adecuación del complejo de piscinas de la Unidad Deportiva de la calle 42 en Ibagué.

Con una inversión de $12.536 millones, el Gobierno Local pondrá al servicio de los deportistas las Piscinas Olímpicas, las cuales contarán con siete módulos que incluyen una nueva gradería con capacidad para 1.200 espectadores, edificio de dos niveles con cubierta, oficinas administrativas para las ligas, gimnasio, enfermería, taquilla, baños públicos, locales comerciales, entre otros.

“Tenemos excelentes noticias para los ibaguereños y deportistas; hemos adjudicado el proyecto que nos permitirá construir el complejo de piscinas de la calle 42. Será un moderno escenario que muy pronto estará al servicio de nuestros niños y jóvenes”, destacó Diego Herrán, secretario de Infraestructura.

Con este, ya son cinco los escenarios que construye el Gobierno Municipal en la ciudad, saldando la deuda histórica que administraciones anteriores tenían: Tejódromo, Pista BMX, Coliseo Mayor y el Complejo de Raquetas, además del Coliseo Menor que será ejecutado por la Gobernación del Tolima.Share on facebookShare on whatsappShare on twitterShare on email

Alcaldía adecuó otros tres polideportivos en las comunas Seis, Nueve y 11 de Ibagué

Alcaldía adecuó otros tres polideportivos en las comunas Seis, Nueve y 11 de Ibagué

La Administración Municipal continúa mejorando los escenarios de la Capital Musical, y el turno le correspondió a otros tres polideportivos ubicados en los barrios La Gaviota, La Floresta y Las Brisas, luego de la remodelación de los escenarios de Jordán Sexta etapa, Combeima, Protecho Salado, La Campiña, Vasconia Reservado y Comfenalco.

Las adecuaciones que recibieron estas canchas fueron en el mantenimiento de losas en concreto y la aplicación de mezcla acrílica. De esta manera los habitantes de las comunas Seis, Nueve y 11 podrán disfrutar de estos espacios, acordes para la actividad física.

Hemos hecho la recuperación de distintos polideportivos, escenarios que habían estado abandonados por mucho tiempo y que este gobierno ‘Ibagué Vibra’, en cabeza del alcalde Andrés Hurtado, le quiere aportar al deporte con estas obras en los diferentes barrios de la ciudad, afirmó Alejandro Ortiz, Gerente del Imdri.

Es de resaltar que, próximamente iniciarán las adecuaciones de otros polideportivos en El Refugio, El Triunfo, Villarrestrepo, Venecia y Miramar.

En estos escenarios, la Alcaldía de Ibagué continuará generando diferentes actividades deportivas y recreativas, para que los niños y jóvenes tengan un sano aprovechamiento del tiempo libre.

Dos ibaguereños fueron convocados a la Selección Colombia de fútbol sub 17

Dos ibaguereños fueron convocados a la Selección Colombia de fútbol sub 17

Los ibaguereños Ronaldo Herrera y Anderson Díaz fueron convocados a la Selección Colombia sub 17, luego de su destacada presentación con el seleccionado tolimense sub 15, que clasificó a la siguiente ronda en el Estadio Alterno de Ibagué.

Los dos talentos de la capital del Tolima se unirán a las órdenes del técnico Jorge Serna, quien trabaja a través de microciclos para el campeonato sudamericano de la categoría, que se disputará en el 2023.

La concentración será entre el 19 y 29 de abril en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá.

“Muy emocionado y feliz por el llamado a la selección; la verdad, es un proceso que llevamos trabajando nosotros con el Tolima desde diciembre, hemos pasado por cosas muy importantes”, afirmó Ronaldo Herrera.

Asimismo, Anderson Díaz mostró su alegría por su tercera convocatoria a la ´tricolor’: “Feliz por el llamado al microciclo de la sub 17, muy emocionado por lograr esto tan bonito”.

Durante el campeonato sub 15 que se disputó en Ibagué, el seleccionado dirigido por Néstor Cortés se clasificó a la siguiente ronda junto con Atlántico, Meta y Valle. Esta fase se disputará entre el 15 y 23 de mayo en sede por definir.

El atletismo ibaguereño tendrá su aporte en los Juegos Suramericanos de la Juventud

El atletismo ibaguereño tendrá su aporte en los Juegos Suramericanos de la Juventud

Las garrochistas María Juliana Acosta, Danna Garzón y el entrenador Nelson Barragán fueron convocados por la Federación Colombiana de Atletismo y el Comité Olímpico Colombiano para hacer parte de la delegación que representará a Colombia en los III Juegos Suramericanos de la Juventud con sede en Rosario, Argentina, del 28 de abril al 8 de mayo de 2022.

“Todos están muy contentos, desde mis amigos hasta los entrenadores; mi marca es de 3.40 metros y aspiro a mejorarla para tener un registro personal más elevado”, expresó María Juliana Acosta, garrochista ibaguereña.

Las deportistas vienen realizando sus prácticas de manera continua en el estadio de atletismo del Parque Deportivo de Ibagué.

“La preparación ha sido dura, ya que desde el año pasado venimos entrenando, y lo hacemos doble jornada. Esperamos poder clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud”, manifestó Danna Garzón, garrochista ibaguereña.

Es de resaltar que, este evento acogerá a más de 2.500 deportistas entre 14 y 18 años de 15 naciones; de igual forma se espera que los resultados y el nivel sean óptimos para mantener estas convocatorias.

El equipo de atletismo en el salto con pértiga se concentrará en Bogotá del 25 de abril hasta el 2 de mayo, cuando se desplazará a suelo argentino para su actuación internacional.

Definido esquema de seguridad para partido entre Deportes Tolima y Atlético Mineiro

Definido esquema de seguridad para partido entre Deportes Tolima y Atlético Mineiro

El encuentro por Copa Libertadores entre el Deportes Tolima y Atlético Mineiro se disputará este miércoles 6 de abril, en el Estadio Manuel Murillo Toro, a partir de las 7:00 de la noche.

El partido es catalogado como categoría tipo A, lo que lleva a un despliegue logístico, de organización, y de instalación de servicios y unidades acordes a los protocolos aprobados por la Comisión Local para la seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol de Ibagué.

Por lo anterior, las autoridades dispusieron de 450 hombres y mujeres de la Policía Metropolitana para velar por el buen desarrollo del encuentro y evitar cualquier imprevisto de orden público.

“Esperamos que los aficionados puedan disfrutar en paz este evento deportivo que tiene especial importancia para nuestra ciudad. Desde la Alcaldía queremos enviar un mensaje de sana convivencia y cultura ciudadana para que el juego se desarrolle sin inconvenientes”, aseveró el coronel Alex Venegas, comandante Operativo de la Metib.

Por parte de la Secretaría de Gobierno se pondrán a disposición las ‘Zonas Seguras’ por el sector de la Cuarta Estadio con calle 42 carril norte y en las calles entre 33 y 37.

Es importante tener en cuenta que, se dará apertura de manera oficial de puertas al escenario deportivo a las 4:00 de la tarde para el ingreso de los espectadores.

Ibagué abre sus puertas al primer Campamento Nacional PAD juvenil de Para Atletismo

Ibagué abre sus puertas al primer Campamento Nacional PAD juvenil de Para Atletismo

Durante cinco días, Ibagué recibirá a más de 150 deportistas de para Atletismo que harán parte del campeonato nacional PAD (Proyecto Avanzado de Desarrollo), que busca la detención y seguimiento de Para Atletas juveniles que tengan la posibilidad de generar marcas de ranking.

Este evento es organizado por la Federación Colombiana de Para Atletismo, y se realiza desde el día anterior hasta el viernes primero de abril, y contará con más de 15 regiones del país.

“Para nosotros es un gusto estar en Ibagué, en esta hermosa pista, en el marco del PAD, donde desarrollamos todo el para atletismo en las categorías inferiores, en búsqueda de mantener el potencial que tiene Colombia”, destacó Alonso Mina, presidente de la Federación de Para Atletismo.

Por su parte, el gerente del Imdri Alejandro Ortiz, manifestó: “Bienvenidos a la ciudad, gracias por reactivar la economía, nuestro alcalde Andrés Hurtado le sigue abriendo las puertas al deporte en Colombia”.

Para este campamento se tendrá participación de las discapacidades: física, auditiva, parálisis cerebral, intelectual y visual en 118 pruebas. Es de resaltar que los resultados servirán para armar la preselección que escogerá a los participantes en los próximos Juegos Para Panamericanos Juveniles Bogotá 2022.

“Venimos con seis atletas en la rama de atletismo, estamos muy agradecidos por este recibimiento que nos han dado en Ibagué”, expresó Janeth Martínez, delegada de Arauca.