por Fernando González | Nov 29, 2021 | Deportes, Ibagué
Luego de los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad y una variada programación desde enero de este año, la Administración Municipal continúa consolidando la marca ‘Ibagué Destino Deporte’ con 14 grandes eventos para cerrar el 2021.
Dentro del calendario de diciembre se destacan el XVI Abierto Nacional de Para-atletismo Categoría Mayores y Juvenil que se disputará del 8 al 13; el Torneo Nacional Sénior Máster de Fútbol que tendrá lugar del 19 al 22; y el ‘Campeonato Nacional de Powerlifting’ del 12 al 15.
“Hemos comenzado con los Juegos Municipales Étnicos este sábado 27 de noviembre, continuaremos con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, finales Juegos Campesinos Municipales. Además, festivales de porrismo, boxeo y del magisterio. Y terminaremos el año con el Día del Futbolista Tolimense”, anunció Alejandro Ortiz, gerente del Imdri.
El cronograma deportivo se complementa con: ceremonia de los mejores del programa Vibra y Actívate Ibagué (30 de noviembre), Campamentos Juveniles (11 de diciembre), Mundialito Navideño de Atletismo (17 y 18 de diciembre) y la Noche de los Campeones (15 de diciembre).
por Fernando González | Nov 23, 2021 | Deportes, Ibagué
En el corregimiento San Bernardo se realizó el último evento de ciclomontañismo, en las modalidades de cross country olímpico y short track. La Federación Colombiana de Ciclismo y la comisión de esta disciplina, eligieron a Ibagué para terminar el ciclo competitivo de 2021.
En total, 250 deportistas de catorce departamentos, divididos en 19 categorías, disputaron la ‘Sexta Válida y Copa Nacional de Cross Country’, en la finca agroturística Bella Vista, que cuenta con una pista de 3.6 kilómetros con ascensos prolongados que pusieron a prueba la habilidad de los ciclomontañistas.
“Nuestra ciudad se convirtió en destino deporte, hemos tenido siete eventos internacionales y un Mundial de Patinaje. Para nosotros es muy importante que ustedes hagan el campeonato nacional de ciclomontañismo. Gracias por impulsar el deporte en nuestra ciudad y el país”, mencionó el alcalde Andrés Hurtado.
Santiago Robledo, director de la Comisión Colombiana de Ciclomontañismo, sostuvo que: “Agradecerles a ustedes, a todo el equipo de trabajo por la disposición, y queremos anunciar que haremos la maratón en Ibagué, en mayo del otro año, y también nuestra quinta válida. Además, en 2023 realizaremos el Campeonato Nacional que reunirá a más de 500 corredores”.
por Fernando González | Nov 16, 2021 | Deportes, Tolima
Las deportistas de Perú, Brasil, Chile y Colombia que se dieron cita en la capital tolimense para el Sudamericano de Gimnasia Aérobica confirmaron que Ibagué es el epicentro del deporte a nivel nacional, siendo una capital que le abrió las puertas a las federaciones y a los atletas después de casi dos años de ausencia de programación internacional.
Para los deportistas visitantes uno de los aspectos para destacar es la calidez y amabilidad de los ibaguereños, a la par de los resultados positivos la atención y garantías logísticas que ofrece Ibagué la hacen ideal para recibir este tipo de eventos.
Manuela Aparecida, gimnasta Brasileña y actual campeona sudamericana, indicó que se siente feliz de estar en Ibagué y resaltó el apoyo que se ha logrado para volver a competencias internacionales.
Entretanto, el entrenador de la selección brasilera, Luis Ramiro Lima, dijo estar emocionado de conocer Ibagué, se siente feliz y admirado de sus gentes y espera que esté evento sea de gran promoción para la Gimnasia del sur del continente.
Luego de la realización de tres eventos nacionales y uno internacional de Gimnasia en los últimos dos meses en Ibagué se cortó un registro de 6 años sin campeonatos de este tipo en la capital tolimense que el año entrante será sede del Panamericano de Gimnasia.
por Fernando González | Nov 15, 2021 | Deportes, Tolima
Se bajó el telón de los Campeonatos Mundiales de Patinaje y a la par del exitoso balance deportivo que coronó a Colombia como Campeón Mundial por 18ª vez y de manera consecutiva en 11ª ocasión, este evento fue una apuesta de la Gobernación del Tolima, el Ministerio del Deporte y la Alcaldía de Ibagué para seguir reactivando la economía a través del deporte.
“Estos eventos son importantes para la reactivación económica y social de las regiones, acá en Ibagué con motivo de los Mundiales de Patinaje se tuvo ocupación total en los hoteles, se generaron más de 1.000 empleos directos e indirectos y se tuvo un gasto diario de los visitantes a la ciudad por $1.000 millones diarios, lo que evidencia el impacto del deporte”, indicó Guillermo Herrera, ministro del deporte.
Así mismo el funcionario reiteró que al cierre de este año el Gobierno Nacional invertirá más de $180.000 millones para garantizar eventos como los Juegos Bolivarianos, Copa América de Fútbol Femenino, Mundial de Atletismo, a lo que se puede sumar el Sudamericano de Atletismo que podría ser en Ibagué en 2022.
De igual forma los Mundiales de Patinaje representaron grandes réditos de city marketing o visibilización de las ventajas comparativas de Ibagué y el Tolima, así como rentabilidad social, proyectando en mas de un 1.000 % los nuevos adeptos del Patinaje en la región.
por Fernando González | Nov 14, 2021 | Deportes, Ibagué
Durante ocho días, la capital del Tolima vibró de emoción con los ‘Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad 2021’, los cuales, reunieron a 39 países y miles de visitantes de todas las regiones para disfrutar de las competencias que se desarrollaron en el Parque Deportivo.
Con una maratón por la vía que conduce al Aeropuerto Perales, la World Skate y Federación Colombiana de Patinaje cerraron con éxito el evento más importante en la historia de Ibagué, dejando a la Selección Colombia como la gran campeona al lograr 59 medallas: 33 de oro, 21 de plata y 5 de bronce.
“Fue un honor ser el anfitrión del Mundial de Patinaje. Siempre serán bienvenidos a Ibagué. Gracias por permitirnos ser la casa de la selección Colombia donde lograron este importante título. Para nosotros fue un motivo de orgullo tenerlos rodando en la Capital Musical”, destacó Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué.
Es de recordar que, más de 500 deportistas participaron en las pruebas de ruta y pista, dejando importantes resultados a Hellen Rubí Rivera de Guatemala, quien obtuvo su primera medalla en un mundial y quien destacó que: ”Fue algo muy emocionante porque logró el segundo lugar en una pista muy buena en la que me mantuve dentro de los cinco o 10 primeros lugares”.
Por su parte, los entrenadores también se destacaron por llevar a sus equipos a obtener importantes resultados, como el caso de Venezuela con una medalla de plata y otra de bronce a su país.
“Fue un gran espectáculo este mundial, además quedamos muy satisfechos con los resultados porque tenemos un equipo muy joven proyectado a mediano y largo plazo”, destacó, Santodomar Rodríguez Gutiérrez, entrenador de Venezuela.
Los ‘Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad 2021’ dejaron, además, seis nuevos récords en los 200 metros dual, 10 kilómetros y 1.000 metros en las ramas femeninas y masculina.
por Fernando González | Nov 14, 2021 | Deportes, Ibagué
La Administración Municipal dio inicio a los ‘Juegos Campesinos’, un espacio donde se reunirán los 17 corregimientos de la capital del Tolima para disfrutar de competencias en fútbol de salón, tejo, rana, entre otros.
La primera versión de este encuentro se realizará por zonales donde lo equipos buscarán clasificar a la etapa final que se desarrollará el próximo 4 de diciembre en el Parque Deportivo de Ibagué.
“Me parece muy buena esta iniciativa porque en nuestra vereda poco nos reunimos. Esta es una buena experiencia para salir, divertirnos y romper la monotonía del día a día, por eso, estamos muy contentos de participar”, indicó Angie González, habitante de Charco Rico.
Es de recordar que, los inscritos fueron divididos por zonas para su participación:
-Zonal 1: Coello Cocora, Dantas y Laureles
-Zonal 2: Tapias y Toche
-Zonal 3: Villa Restrepo, Juntas, Cay y Calambeo
-Zonal 4: San Juan de la China, San Bernardo y El Salado
-Zonal 5: El Totumo, Carmen de Bulira y Buenos Aires.