Capturado hombre que extrajo frailejones en la vía Murillo – Manizales

Capturado hombre que extrajo frailejones en la vía Murillo – Manizales

De manera articulada entre la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima; la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fue sorprendido y capturado un hombre que transportaba varios individuos de frailejones en la parrilla de su vehículo mientras conducía en la vía Murillo – Manizales, al norte del departamento del Tolima.

Por esta conducta, considerada como un delito ambiental y verdadero atentado contra la naturaleza, el hombre tendrá que enfrentar sendas acciones administrativas y judiciales enmarcadas en la Ley 1333 de 2009, el Código Penal, la Ley 2111 de 2021 y demás normas concordantes.

Al respecto, la directora de la corporación autónoma, Olga Lucía Alfonso Iannini, rechazó de manera vehemente la extracción ilegal de esta especie, pues representa una afectación a los ecosistemas estratégicos de páramo y subpáramo, que albergan una gran diversidad de fauna y son vitales para abastecimiento de agua.

«Desde Cortolima rechazamos de forma categórica cualquier tipo de actuación que afecte nuestros ecosistemas. La captura de este hombre se dio gracias a la rápida respuesta y coordinación de entidades del Estado, que seguiremos adelantando acciones de control, vigilancia y educación ambiental. Hacemos llamado a todos habitantes y visitantes al parque a que eviten este tipo de conductas que modifican el paisaje del páramo, su belleza y el valor que tiene al proveer un servicio ecosistémico», dijo la funcionaria.

Es importante resaltar que, teniendo en cuenta el análisis técnico y la revisión de la literatura científica, estos frailejones tienen un crecimiento anual que puede estar entre uno y dos centímetros por año, por lo que se estima que la edad de los especímenes extraídos puede estar entre los 10 y 15 años, considerándose individuos juveniles.

Pese a los continuos operativos de control, durante los recorridos adelantados por Cortolima se sigue evidenciando que los turistas que transitan por este corredor vial no respetan los límites entre la vía y las áreas naturales del ecosistema, lo que representa un impacto negativo, sobre todo en el proceso de fragmentación y erosión en el área, a causa del pisoteo y la apertura de caminos.

Además, se ha registrado la inadecuada disposición de residuos como empaques de alimentos, botellas plásticas, tubos, tapas, residuos de comida, entre otros, que alteran el paisaje, modifican las características fisicoquímicas del agua y suelo, y deterioran la calidad del aire.

Por esto, la funcionaria remarcó que Cortolima, como autoridad ambiental, continuará desplegando acciones de protección, recuperación y conservación del PNN Los Nevados.

Directora de Cortolima participará en congreso mundial de transformación digital pública en España

Directora de Cortolima participará en congreso mundial de transformación digital pública en España

Olga Lucía Alfonso fue invitada al G4I, el gran escenario internacional sobre innovación en la gestión pública, para compartir el proceso de modernización de Cortolima.

Por su liderazgo para mejorar la gestión pública y el servicio de los ciudadanos con el uso de la tecnología, la directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, fue invitada a participar en la versión 2024 de la Govtech 4 Impact World Congress, que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo en Madrid, España.

Se trata del encuentro internacional más importante sobre transformación digital pública, que convoca a expertos de todo el mundo a compartir nuevos conocimientos sobre el aprovechamiento de las herramientas digitales y abordar los desafíos clave del sector público en materia de innovación, bajo una línea de optimización segura de procesos, ahorro de costos y participación ciudadana.

De los más de 120 panelistas confirmados para el Congreso Mundial G4I, Alfonso Iannini tendrá un asiento como ponente para presentar la exitosa experiencia de modernización y transformación digital de procesos que sacó adelante desde 2020 para hacer de Cortolima una entidad de vanguardia que mejora el servicio y satisface las necesidades de la comunidad.

En la actualidad, producto de la gran apuesta que lideró Alfonso Iannini desde su primer periodo al frente de la corporación, la autoridad ambiental ofrece un sistema de trámites ágil y moderno que puede ser seguido en tiempo real por sus usuarios, siendo un ejemplo de transformación digital pública a nivel internacional.

La directora compartirá diferentes espacios durante todo el congreso y será ponente el 22 de mayo en el panel ‘La función pública como multiplicadora de la transformación digital’, para examinar el papel de la administración pública en el impulso de las iniciativas de transformación digital a nivel regional y explorar estrategias para desarrollar la capacidad digital dentro de las agencias gubernamentales

Bajo la moderación de Diego Molano, exministro de las TIC de Colombia, Alfonso Iannini compartirá escenario con Luanna Roncaratti, subsecretaria de Gobierno Digital del Ministerio de Gestión de Brasil; Borja Santos Porras, vicedecano Asociado de Innovación en Aprendizaje de la IE University; Javier Bikandi, director de Coordinación y Estrategia Digital de la Diputación Foral de Bizkaia (España) y Paco Soler, director General Corporativo ISDI.

Con la participación de instituciones públicas, organizaciones internacionales, grandes corporaciones, inversores, universidades y startups, entre otros actores del ecosistema digital, el evento se constituye en un espacio para compartir contenido tecnológico de última generación, construir alianzas, dar forma a productos, resolver problemas y crear valor público.

Estufas, huertas y sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, compromisos de Cortolima en Santa Isabel

Estufas, huertas y sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, compromisos de Cortolima en Santa Isabel

La Directora de la Corporación Olga Lucia Alfonso Ianini, anunció el inicio del proceso de caracterización de posibles beneficiarios

La Corporación Autónoma Regional del Tolima Cortolima, construirá nuevas estufas ecoeficientes, huertas caseras y Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales (Star) en Santa Isabel, así lo anunció la directora general de entidad Olga Lucía Alfonso Lannini, en su más reciente visita al municipio.

Durante un encuentro con la comunidad santaisabelita, en el que participó la alcaldesa Diana Magaly Caro, la funcionaria se comprometió con la construcción de nuevas unidades que permitan reducir la contaminación que generan actividades agropecuarias y domésticas a través de la ciencia, tecnología e innovación.

Para ello, el próximo 3 de mayo un equipo técnico de la corporación, liderado por la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible y la Oficina Asesora de Planeación Institucional y Direccionamiento Estratégico, desarrollarán un encuentro abierto con la comunidad para iniciar el proceso de caracterización de posibles beneficiarios.

Es imposible preservar y conservar sin la comunidad. Mi directriz es mantener la cercanía con las personas. Entonces le pido a la alcaldesa que me ayude convocando a la comunidad para esa próxima reunión e iniciar el proceso”, señaló la directora, quien además enfatizó que el número de unidades por construir lo determinará la identificación de beneficiarios.

Para el caso de las estufas ecoeficientes, Alfonso Iannini explicó que la población aspirante debe cumplir tres requisitos: no contar con el servicio de gas domiciliario, disponer de un predio con la capacidad para la siembra de 100 plántulas que se entregan con las unidades y garantizar el cuidado tanto de la estructura como del huerto leñero.

Finalmente, la directora anunció que la corporación prestará apoyo a la organización y fortalecimiento de las juntas de Acueductos Veredales de Santa Isabel, de ahí que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (Edat), entidad adscrita a la Gobernación del Tolima, también participará en el encuentro de mayo próximo.

Cortolima propuso adelantar una alianza con la Alcaldía de Fresno para adelantar proyectos de restauración ecológica en esa zona del norte tolimense

Cortolima propuso adelantar una alianza con la Alcaldía de Fresno para adelantar proyectos de restauración ecológica en esa zona del norte tolimense

En el sector de Villa Poblenza de Fresno Cortolima adelanta obras de mitigación del riesgo, cuidando a las fuentes hídricas, flora y fauna en el sector.

La Directora de Corporación Autónoma Regional del Tolima Cortolima Olga Lucia Alfonso Iannini, en medio de la visita que efectuó al municipio de Fresno, propuso adelantar proyectos de restauración ecológica y conservación en alianza con la Alcaldía de Fresno en cabeza de su alcalde Carlos Quiroga.

En el marco de estas importantes acciones para cuidar el medio ambiente se busca realizar la de árboles nativos y otras especies en el municipio.

Por otra parte, en el marco de la visita la directora de Cortolima junto con su equipo de trabajo escucharon las preocupaciones frente a los temas de medio ambiente de la comunidad del sector de Villa Poblenza, allí también se dieron a conocer detalles del proyecto de infraestructura que apoya Cortolima para la construcción de un muro de contención para la mitigación del riesgo de afectaciones al medio ambiente y la protección de las fuentes hídricas, flora y fauna del sector.

Pese a las lluvias en el Tolima, recomiendan seguir alertas ante el Fenómeno de El Niño

Pese a las lluvias en el Tolima, recomiendan seguir alertas ante el Fenómeno de El Niño

Aunque las lluvias actuales sugieren un alivio temporal frente al Fenómeno de El Niño, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo advierte que es esencial mantenerse alerta.

De acuerdo con la secretaria de Ambiente y del Riesgo del Tolima, Erika Marcela Lozano, el monitoreo de las condiciones climáticas es constante con el fin de dar rápida respuesta ante una eventualidad. 

“El Consejo Departamental de Gestión de Riesgo continúa de manera permanente, haciendo un balance de la variabilidad climática que presenta el departamento del Tolima, esto con el propósito de prevenir y poder actuar de manera efectiva ante cualquier eventualidad que se pueda presentar”, señaló la funcionaria.

El reciente descenso de temperatura que generó la caída de nieve en la vía Manizales – Murillo, refleja la imprevisibilidad del fenómeno. Por esta razón, se hace un llamado a la comunidad y al sistema de gestión del riesgo para que estén alertas.

Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, comentó que durante la segunda sesión ordinaria del consejo se entregaron reportes de las diferentes dependencias e instituciones encargadas de actuar en la región ante las inclemencias de los cambios climáticos 

“Los análisis que se hacen es que este fenómeno avanzará hasta el mes de abril y habrá luego unos dos meses de neutralidad en el clima para arrancar nuevamente con el Fenómeno de La Niña, por lo tanto cada entidad plantea las acciones que ha venido realizando”, manifestó Alfonso.

El llamado a la comunidad y al sistema de gestión del riesgo es claro, a pesar de las lluvias actuales, es crucial mantener la precaución y prepararse para posibles extremos climáticos en el futuro cercano.


Gobernación del Tolima entrega recomendaciones para transitar en la vía Murillo – Manizales

Gobernación del Tolima entrega recomendaciones para transitar en la vía Murillo – Manizales

La Secretaría de Tránsito y Transporte de la Gobernación del Tolima pidió a los usuarios de la vía Murillo – Manizales, tomar medidas de carácter preventivo por cuenta de la reciente nevada en la zona. 

Dentro de las recomendaciones se encuentran:

  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos.
  • Utilizar luces adecuadas para aumentar la visibilidad en condiciones de nieve.
  • Evitar realizar giros bruscos y frenadas repentinas en la vía.

“Es fundamental que los conductores estén alerta y preparados para enfrentar las condiciones desafiantes que presenta la vía Murillo – Manizales después de la nevada”, explicó Luis Arturo Mendoza, secretario de Tránsito y Transporte del Tolima, quien pidió a quienes están al volante, conducir con prudencia para evitar situaciones adversas.