UNIMINUTO TOLIMA prepara feria para estudiantes SENA

UNIMINUTO TOLIMA prepara feria para estudiantes SENA

– En la Feria SEPRO los estudiantes y egresados del Sena Tolima podrán acceder a descuentos del 25% en el valor del semestre.

– Homologación e inscripción gratuita

UNIMINUTO Tolima y el Sena nos unimos para ayudarle a cumplir el propósito de profesionalizarse en menor tiempo, con un descuento del 25% en todos tus semestres y homologación sin costo del título obtenido como técnico profesional o tecnológico de los programas incluidos en este convenio.

La Feria SEPRO que se llevará a cabo en Ibagué los días 16 y 17 de marzo en la sede Quinta ubicada en la Carrera 5 # 18-55, en atención presencial de 8 a 12 del día y de 2:30 a 6:30 p.m.

“Estaremos con todo nuestro portafolio de servicios para los jóvenes del Tolima que se encuentran cursando o cursaron tecnologías en el Sena, orientándoles sobre las homologaciones que tenemos para ellos, en marco de una importante alianza que les permitirá a los estudiantes de esta institución, completar su ciclo de formación como profesionales”, manifestó María Isabel Peña Garzón Rectora de UNIMINUTO Tolima y Magdalena Medio.

Quienes estén interesados en conocer los programas en convenio por homologación pueden comunicarse al 3176609583 – 3174017624 o acercarse a la sede Quinta los días 16 y 17 de marzo el horario de 8 a 12 del día y 2:30 a 6:30 de la tarde.

Secretario de educación de Ibagué llamó atención del Ffie

Secretario de educación de Ibagué llamó atención del Ffie

¡Lentitud en construcción de colegios en Ibagué afecta a los alumnos!

La sede principal del establecimiento escolar se encuentra ubicada en el barrio Gaitán comuna 4, esta tenía prevista la finalización de la obra para marzo del presente año, pero debido a problemas con el anterior contratista la obra se encuentra detenida.

La Unión temporal Colegios 2019 fueron los encargados de recibir las obras de esta institución en diciembre del 2021, al realizar las pruebas en el concreto, detectaron fallas por lo cual están revisando y buscando soluciones, esto con la intención de garantizar la idoneidad y seguridad de los proyectos de infraestructura, para entregar el colegio con los mejores estándares de calidad a la comunidad.

Una vez reanudadas las obras, se proyecta la culminación de 24 aulas nuevas, mejoradas y especializadas, junto con escenarios como cocina, comedor, aulas polivalentes, biblioteca, baterías sanitarias nuevas y mejoras locativas, beneficiando a más de 800 estudiantes del sector.

En días anteriores realizamos visita a la institución y junto con el Ministerio de Educación Nacional estuvimos viendo de primera mano las circunstancias que se presentaron; lo que nos manifestaron es la necesidad de que se haga el nombramiento del interventor de la obra y hemos solicitado al Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (Ffie) que le den celeridad a este proceso y se contrate de la manera más rápida posible”, explicó el secretario de educación Juan Manuel Rodríguez.

Sin embargo se está garantizando el acceso a las clases presenciales a los niños: Por la mañana se trabaja primaria en las sedes Calarcá y Ambalá, y por la tarde la secundaria; es decir, tenemos más de 1.200 estudiantes en las dos jornadas”, puntualizó el rector Yesid Vargas Osorio.

Ministerio de Educación Nacional y Alcaldía de Ibagué entregan la Nueva Institución Educativa Celmira Huertas

Ministerio de Educación Nacional y Alcaldía de Ibagué entregan la Nueva Institución Educativa Celmira Huertas

A partir de hoy cerca de 500 niños de la Comuna Cinco de la ciudad de Ibagué, Tolima, se verán beneficiados con la ampliación de la Institución Educativa Celmira Huertas, una obra liderada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Alcaldía de la capital tolimense, que contó con una inversión de $6.456 millones.

Con el acto simbólico de apertura de puertas, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, en compañía de la comunidad educativa de la ciudad, entregaron esta nueva obra, que busca garantizar el bienestar y la permanencia en las aulas de los niños, niñas y jóvenes Ibagué.

“Es muy importante ver cómo estamos haciendo un gran equipo entre el Gobierno nacional y la administración de Ibagué. Este será un colegio que garantizará las mejores condiciones de calidad para que nuestros estudiantes puedan disfrutar de la jornada única y accedan a espacios modernos y dignos para el aprendizaje”, aseguró María Victoria Angulo, ministra de Educación.

Con una intervención de 2.418 m², la nueva sede de este megaproyecto educativo incluyó la construcción de 13 aulas nuevas para educación básica y media, biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio, aula multimedia, aula polivalente, restaurante y comedor escolar, zonas administrativas y baterías sanitarias.

Del total de la inversión para este colegio, el Gobierno Nacional a través del MEN y el FFIE, aportó $2.733 millones, mientras que la Alcaldía de Ibagué destinó $3.723 millones.

La alianza entre el MEN, el FFIE y la Alcaldía de Ibagué, proyecta la construcción de 26 colegios nuevos o ampliados, que representan 913 aulas entre nuevas, especializadas y mejoradas. El total de la inversión proyectada es de $195.620 millones, de los cuales el MEN aportó $119.549 millones y la Alcaldía de Ibagué aporta $76.071 millones, beneficiando a 28.061 estudiantes.

Del mismo modo, esta semana se reinició la construcción de las Instituciones Educativas Darío Echandía y Diego Fallón, de las comunas 2 y 10 de la capital tolimense. Estos proyectos de infraestructura educativa beneficiarán a 1.515 niños, niñas y jóvenes de la ciudad con la construcción de 43 aulas nuevas, 12 aulas especializadas, restaurantes y comedores escolares, entre otros.

Más de 9.000 estudiantes de Ibagué ya pueden conocer sus resultados de las pruebas Saber 11

Más de 9.000 estudiantes de Ibagué ya pueden conocer sus resultados de las pruebas Saber 11

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, publicó los resultados individuales de la prueba de Estado Saber 11, aplicada en septiembre a 9.000 estudiantes de la capital tolimense. 

Para consultarlos, debe ingresar a la página www.icfes.gov.co en la ruta exámenes, educación media, Saber 11, consulte aquí los resultados individuales 2021. En caso de tener inquietudes adicionales, pueden acceder al instructivo en el siguiente enlace https://youtu.be/5AnPcrKow0M  

Desde el Icfes ofrecemos este año a quienes presentan este examen de Estado, un novedoso formato de reporte de resultados interactivo que, brinda a los estudiantes la oportunidad de navegar por diferentes interfaces que facilitan la comprensión de los contenidos del reporte: el puntaje global y el puntaje por prueba, dijo la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño. 

Adicionalmente, los bachilleres de 2021 con mejores resultados, y que cumplan con los requisitos del componente de ‘Excelencia de Generación E’, al consultar los puntajes, se les activará inmediatamente un mensaje que los dirigirá a un formulario para iniciar el proceso de postulación para acceder al financiamiento de la matrícula, y apoyos para sostenimiento que brinda el programa. 

Estamos atentos a poder conocer toda la información, tanto la Secretaría de Educación, como los colegios. Para nosotros es sumamente importante tratar de conocer estos datos para poder establecer las acciones a tomar en el próximo año, en relación con la calidad de la educación y de igual manera, cuáles fueron los impactos reales como consecuencia de la pandemia, dijo Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.

Conozca el calendario escolar de instituciones educativas oficiales para 2022 en Ibagué

Conozca el calendario escolar de instituciones educativas oficiales para 2022 en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué dio a conocer el calendario escolar 2022 que aplicará para los niveles de preescolar, básica y media, y educación de adultos, y contará con 40 semanas de trabajo divididos en dos periodos académicos. 

De esta manera, el primer semestre iniciará desde el 24 de enero y culminará el 19 de junio. Entretanto, el segundo se prevé que vaya del 11 de julio, y finalizaría el 4 de diciembre de 2022. 

Esperamos que este calendario, logre cumplir con todas las expectativas en relación con las acciones que se tienen que optimizar en el marco de la actividad académica de Ibagué, manifestó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.

Asimismo, el receso estudiantil quedó programado de la siguiente manera: desde el 3 al 23 de enero; del 11 al 17 de abril; de igual manera, del 20 de junio al 10 de julio; sumado a la pausa del 10 al 16 de octubre; para finalizar con el descanso del 5 de diciembre al primero de enero de 2023, un total de 12 semanas. 

Es de resaltar que, también se acordó el cumplimiento de cinco semanas de desarrollo institucional, las cuales, deberán ser dedicadas por los docentes y directivos docentes; allí se trabajarán los ajustes del proyecto educativo, elaboración de seguimiento, evaluación de planes de estudios, entre otros.

Inició proceso de traslados ordinarios para docentes y directivos docentes de Ibagué

Inició proceso de traslados ordinarios para docentes y directivos docentes de Ibagué

La Alcaldía de Ibagué inició el proceso de traslado de docentes y directivos docentes en la ciudad, quienes estén interesados, podrán inscribirse del 16 al 30 de noviembre, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3wQIvr7

Es de resaltar que a esta convocatoria pueden aplicar educadores en propiedad de la capital tolimense y funcionarios de otras entidades territoriales, y deberán demostrar la necesidad de reubicación laboral.

“Es una tarea importante que tiene por objetivo fundamental, el empezar a generar plantas de personal, con funcionarios que hacen parte de la carrera docente”, manifestó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.

Asimismo, esta labor se adelanta dando cumpliendo a lo anunciado por el Ministerio de Educación a través de la Resolución 019177 del 8 de octubre de 2021, y los decretos 520 de 2010 y 1075 de 2015.

“Esto va encaminado precisamente a llevar a cabo todo lo que tiene que ver con el concurso docente, que ha sido dispuesto para el próximo año”, dijo el funcionario.