por Fernando González | Nov 9, 2021 | Educación, Tolima
Los estudios y diseños de tres megacolegios se encuentran en la terminación del proceso licitatorio, y se tiene proyectado una inversión en cada uno de 16 mil millones de pesos, aproximadamente
“Yo tome la decisión de construir tres megacolegios en mi periodo, donde los estudios y diseños nos los tienen que estar entregando entre diciembre y enero. Los colegios que están ahí son la I.E Soledad Medina de Chaparral, I.E Central de Fresno y la I.E Juan XIII del municipio de Coyaima, esto es diferencial y atacar de lleno la pobreza”, afirmó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco.
A su vez, el secretario de Educación y Cultura del Tolima, Julián Gómez, anunció que se vienen terminando los procesos de construcción del megacolegio de la I.E Laura María Zarate de Rovira, la segunda fase del megacolegio de San Antonio y Medalla Milagrosa en Chaparral, y lo que se viene proyectando para Nassawexz y San Rafael de Rioblanco.
Según el secretario, los estudios y diseños determinarán que se debe hacer y cuando se podrá dar inicio al proyecto como tal.
por Fernando González | Nov 7, 2021 | Educación, Ibagué
La Alcaldía de Ibagué adelantará el mejoramiento de la infraestructura en 89 instituciones educativas, labores que se llevarán a cabo junto al Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME. De esta manera, serán 37 planteles del sector rural y 49 urbanos, los que se verán beneficiados con la adecuación de su planta física.
“Esta es una apuesta importante del señor alcalde Andrés Hurtado, él ha querido que los recursos que fueron asignados por el Ministerio de Educación, se enfocaran principalmente en situaciones de infraestructura que vayan en pro de la presencialidad”, mencionó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.
Es de resaltar que los recursos, deberán ser destinados para el mejoramiento, reparación y/o adecuación de la planta estudiantil como: baterías sanitarias, intervenciones para garantizar la debida ventilación de los espacios, señalización de corredores de acceso y circulación, transporte de los elementos, y reparaciones menores.
“De esta manera estamos haciendo una inversión importante en infraestructura, que no se hacía hace muchos años y que definitivamente contribuirá en la calidad de vida y educativa de los estudiantes de nuestra ciudad”, dijo el funcionario.
por Fernando González | Nov 4, 2021 | Educación, Tolima
Este viernes 05 de noviembre, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, llegará al sur del Tolima a inaugurar el megacolegio de Bilbao, en en jurisdicción del municipio de Planadas.
Según Julián Fernando Gómez, secretario de Educación y Cultura del departamento, la estructura demandó inversiones por $14.000 millones con las cuales se construyeron 13 aulas educativas, un salón múltiple para eventos masivos y una cancha múltiple; además de otras áreas.
El funcionario adelantó que esta obra representa un significativo avance para la educación en esta zona del departamento, dedicada al cultivo del café, aguacate y a la producción agropecuaria.
Al acto protocolario asistirán funcionarios del Gobierno Departamental, el alcalde de Planadas y la comunidad educativa beneficiaria de estas nuevas instalaciones.
por Fernando González | Oct 22, 2021 | Educación, Ibagué
Con la participación de 80 alumnos de 18 instituciones educativas, la Alcaldía de Ibagué llevó a cabo la Feria Microempresarial Estudiantil ‘Aprendiendo y Emprendiendo, evento que se desarrolló en el parque Murillo Toro.
Durante la jornada en la que se exhibieron productos como textiles, aseo, desarrollo de software, alimentos, papelería, agroidustriales, entre otros, el Gobierno Local entregó a los cinco primeros lugares cerca de $ 5 millones, que serán invertidos en sus ideas de negocio.
«Con este tipo de proyectos queremos seguir fomentando la empleabilidad en Ibagué, apoyar a nuestros estudiantes y eventualmente lograr que estas iniciativas sirvan para el futuro de ellos y de la ciudad», resaltó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.
Por su parte, Nazly Galindo, directora de Calidad Educativa, manifestó que: «Premiamos a los cinco primeros emprendimientos, tres recibieron un millón y dos obtuvieron 500 mil pesos. Este es un incentivo para que los niños deseen seguir participando”.
Ganadores
1. Eco Adoquines: I.E. Miguel de Cervantes Saavedra
2. Ova Herramienta Pedagógica: I.E. Ismael Santofimio Trujillo
3. SRP, Sistema de Responsabilidad Penal: I.E. Maximiliano Neira.
4. Eco Space: I.E. Alberto Castilla.
5. Jabones Moon: I.E. Guillermo Angulo.
Jhon Stiven Morales, estudiante ganador con la idea Eco Adoquines, destacó que: «Este proyecto contribuye con el cuidado del ambiente con un diseño más bonito para la ciudad. Esta idea la fuimos estructurando de una mejor manera y la fuimos modificando para así lograr quedar ganadores».
Es de recordar que la Administración Municipal firmó un convenio con la Uniminuto que, incluye también un diplomado sobre pedagogía de emprendimiento, donde 160 estudiantes y docentes ya se están capacitando.
por Fernando González | Oct 20, 2021 | Educación, Ibagué
La Alcaldía de Ibagué inició con el proceso de traslado de docentes y directivos docentes, para 216 puestos en la ciudad. De igual manera, se avanza en el trámite de expedición del reporte anual de vacantes definitivas, en cada colegio y la convocatoria al proceso de este cambio mediante acto administrativo.
Así las cosas, a través de la Resolución 1700001832, se definieron cupos para 177 profesores, 16 orientadores escolares, ocho rectores y 15 coordinadores, con los cuales quedarán habilitadas las inscripciones desde el 16 y hasta el 30 de noviembre, en la página web: www.semibague.gov.co.
«Los cargos que se encontraban vacantes y que habían sido proveídos a través de la provisionalidad o el sistema maestro, deben ser suplidos, y en ese contexto, el Ministerio de Educación ha establecido que los mismos sean ocupados por aquellas personas que se encuentran en planta en otros departamentos o municipios del Tolima», resaltó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación.
Es de recordar que, dicha labor se adelanta dando cumpliendo a lo dispuesto por el Ministerio de Educación a través de la Resolución 019177 del 8 de octubre de 2021, y los decretos 520 de 2010 y 1075 de 2015.
“Lo que se pretende principalmente, es poder establecer una planta docente, con funcionarios que efectivamente tengan el principio de estabilidad, y garantizar con ello la atención del servicio para todos los estudiantes de Ibagué”, dijo el funcionario.
por Fernando González | Oct 14, 2021 | Educación, Ibagué
Julián Gómez, secretario de Educación y Cultura del Tolima, hizo un vehemente
llamado al retorno a la presencialidad para el periodo escolar 2022.
El funcionario resaltó que 85 mil estudiantes de instituciones educativas del
departamento se encuentran en la presencialidad, lo que equivale a más del
60% de los estudiantes.
El secretario fue enfático en decir que en el año 2022, todas las niñas, niños y
jóvenes deben estar desde el primer día en la presencialidad, para así poder
proyectar los servicios de transporte y Alimentación Escolar – PAE.
“La institución educativa no es sólo un sitio para aprender matemáticas,
español, es un sitio para compartir, socializar y esto le hace falta a todos los
niños en el departamento. Según los especialistas hemos detectado que
nuestros niñas y niñas tienen graves problemas de salud mental y esto se
puede disminuir si los niños vuelven a las aulas”, concluyó.