¡Pilas ibaguereño! Realice el cobro de Familias en Acción y evite ser excluido de este programa

¡Pilas ibaguereño! Realice el cobro de Familias en Acción y evite ser excluido de este programa

En total, 2.832 beneficiarios no han realizado el respectivo cobro del incentivo al tercer ciclo de pagos del programa de Familias en Acción en Ibagué.

Estas personas deben reclamar su apoyo económico hasta el lunes 25 de julio bajo la modalidad de giro, a través de la red Multipagas, con su documento original.

“El no cobro puede acarrear la suspensión y el beneficio de este programa que ayuda a las personas que tienen algún tipo de vulnerabilidad”, indicó Jorge Iván Sabogal, director (e) de Etnias y Grupos vulnerables.

En el enlace https://bit.ly/3PmPuQV encontrará el listado de titulares que están pendientes por cobrar; cabe anotar que las familias que dejen de realizar el cobro a su respectivo incentivo económico serán excluidas por el Departamento de Prosperidad Social.

IBAL suspendió la captación en Chembe

IBAL suspendió la captación en Chembe

Las fuertes lluvias obligan nuevamente al cierre de la bocatoma Chembe por alta turbiedad, lo de que impide el adecuado proceso de captación, tratamiento y potabilización del preciado líquido por el personal de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL.

De acuerdo con Harold Rodríguez, director operativo de la entidad, se le está haciendo seguimiento a la planta, pero por el clima debió ser cerrada hasta que la turbiedad baje.

“Tenemos personal en sitio trabajando, pero debemos esperar a que la lluvia merme un poco para hacer nuestra labor y restablecerla”, comentó Rodríguez.

Asimismo, sostuvo que Combeima y Cay permanecen estables y están siendo monitoreadas por los funcionarios del IBAL.

“Les pedimos a los usuarios hacer uso racional del servicio de agua mientras se normaliza la bocatoma de Chembe”, finalizó el funcionario.

IBAL trabaja para restablecer captación en la quebrada Chembe

IBAL trabaja para restablecer captación en la quebrada Chembe

Nuevamente la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, tomó la decisión de suspender la captación en la quebrada Chembe, por la alta turbiedad que han generado las fuertes lluvias de las últimas horas en la Capital Musical.

Por lo anterior, desde la Dirección Operativa se trabaja con el personal para restablecer el proceso de recepción y potabilización del preciado líquido, para garantizar el servicio de agua en la comuna Siete.

«El clima está un poco fuerte en la parte alta y eso hizo que suspendiéramos la captación, pero estamos con nuestros operarios trabajando en su habilitación. Por eso, le pedimos a los usuarios hacer uso racional del líquido vital», explicó Harold Rodríguez, director Operativo del IBAL.

Asimismo, el funcionario agregó que las diferentes acciones en el distrito hidráulico Siete, especialmente en los barrios Montecarlo, San Lucas, y aledaños, han permitido que se mantenga la continuidad del suministro de acueducto.

Alcaldía rehabilitó cerca de 3 kilómetros de malla vial en la avenida Ambalá

Alcaldía rehabilitó cerca de 3 kilómetros de malla vial en la avenida Ambalá

Con el plan a ‘1.000 x Obra´, la Administración Municipal culminó la rehabilitación de la avenida Ambalá entre calles 60 y 103. A través de trabajos diurnos y nocturnos, el personal operativo recuperó cerca de 3 kilómetros de malla vial en el sector.

Entre los tramos intervenidos, se encuentran las comunas 4, 6 y 7, donde se benefician los habitantes de barrios como Fuente de los Rosales, Vergel, Cañaveral, Gaviota, Los Mandarinos, La Hacienda, entre otros, así como los conductores del transporte público que se dirigen hacia el sector de El Salado.

“Queremos contarles que a través del plan a 1.000 x Obra culminamos con éxito la rehabilitación de la avenida Ambalá entre calles 60 y 103. Nuestro personal logró recuperar aproximadamente tres kilómetros de malla vial que se encontraba muy deteriorada y que ponía en riesgo la vida de nuestros conductores”, indicó Diego Herrán, secretario de Infraestructura.

Es de resaltar que, con la recuperación de esta vía principal, el Gobierno Local optimizó los tiempos de circulación vehicular durante horas pico y garantizará la seguridad vial de los ibaguereños.

“Con esto, decirles que seguimos trabajando por el desarrollo de la Capital Musical y muy pronto llegaremos a otros barrios con nuestro plan a 1.000 x Obra”, precisó el funcionario.

¡Pilas ibaguereños! Se abren inscripciones para el programa de Familias en Acción

¡Pilas ibaguereños! Se abren inscripciones para el programa de Familias en Acción

Inició la segunda etapa de inscripciones al programa de Familias en Acción, que en su cuarta fase estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año, para las personas censadas en el Sisbén IV y que cumplan con los requisitos del Departamento de Prosperidad Social.

“Nuestra tarea en Ibagué es dejar inscritas a más de 20.000 familias en esta plataforma, para que podamos seguir promoviendo más desarrollo social y prosperidad en los hogares vulnerables; seguimos trabajando con la Alcaldía Municipal”, indicó Pierre García, director Prosperidad Social.

Cabe resaltar que las personas deben estar focalizadas, y para esto deberán consultar en el siguiente enlace https://cutt.ly/ALY7UPE ingresando los datos que solicitan, y allí verifican si son favorables para ingresar a Familias en Acción, para luego ser contactados y agendados por funcionarios de la Administración Municipal que continuarán con su proceso.

“Gracias a este programa de Familias en Acción de Prosperidad social, porque trae alivio en momento de crisis. Actualmente beneficia a cerca de 16.000 familias del municipio y ahora es una alegría que nos digan que van a ampliar esta cifra; desde el 25 de junio habilitamos seis puntos para todo el proceso de agendamiento y recolección de documentos”, precisó Johana Ximena Aranda, alcaldesa (e) de Ibagué.

Alcaldía de Ibagué entregó licencias de conducción y de tránsito en jornada especial

Alcaldía de Ibagué entregó licencias de conducción y de tránsito en jornada especial

La Administración Municipal, en su compromiso con la movilidad de la Capital Musical, realizó este sábado una jornada especial de cuatro horas para entregar de manera física las licencias.

En total, 40 documentos de conducción y 345 de tránsito fueron reclamados por los ibaguereños en tiempos mínimos de entrega.

“Fue muy valioso este espacio porque se le da la oportunidad a los ciudadanos que no pueden atender estas diligencias en días hábiles a que se acerquen un día como hoy ya más descansados para recibir su documento”, declaró Miguel Saavedra, secretario de Movilidad (e).

Tras la impresión de 8.500 documentos durante la presente semana se conoció que queda un poco menos de 1.500 licencias por entregar. Por esta razón, se espera que los ciudadanos se acerquen a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad a reclamarlos.

“La atención de este sábado inició a las 8:00 de la mañana y me atendió la encargada de las licencias de conducción. Me entregó la totalidad de las licencias que le requerí en tiempo de 10 a 15 minutos; muchas gracias por la buena atención”, indicó Rafael Sierra, asesor de tránsito.

Recuerden que la atención de este despacho para la entrega de estos documentos y otros trámites de movilidad es de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.