¡Es un hecho! Este sábado se entregará pavimentación de la vía Ibagué – Juntas

¡Es un hecho! Este sábado se entregará pavimentación de la vía Ibagué – Juntas

Con una inversión histórica para el Cañón del Combeima, considerado el principal corredor turístico y agropecuario de Ibagué, la Gobernación del Tolima entregará este sábado las obras de pavimentación de la vía Ibagué – Juntas.

Para la entrega de este proyecto que tuvo una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, el Gobierno Departamental adelantará un ciclopaseo y una jornada de oferta institucional en este punto de la capital del Tolima.

El recorrido iniciará a las 8:00 de la mañana desde el Parque Murillo Toro hasta el Parque de Juntas, donde se recibirá a los turistas con muestras folclóricas, emprendimientos y la gran oferta gastronómica de esta zona.

Para participar del ciclopaseo, los interesados deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/zXL2hTFHSaH136av9.

 

Por alta turbiedad se suspendió la captación en la quebrada Chembe

Por alta turbiedad se suspendió la captación en la quebrada Chembe

Desde la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, se informa a los usuarios de la comuna Siete que debido a las fuertes lluvias esta madrugada, se tomó la decisión de suspender el servicio de captación en la bocatoma de la quebrada Chembe.

Lo anterior quiere decir que se pueden presentar bajas presiones en algunos barrios de la parte alta de El Salado como Montecarlo, Villa Zulay y Santa Ana, y se hace el llamado a la comunidad de hacer uso eficiente del líquido vital.

“Llegamos a 1.300 unidades de turbiedad, lo que nos hizo suspender la captación. Ya tenemos personal en el sitio para lo más pronto posible restablecer el proceso de tratamiento y distribución”, dijo Harold Rodríguez, director Operativo del IBAL.

Así mismo, el funcionario manifestó que las bocatomas Combeima y Cay están activas y garantizando el suministro de acueducto en otros puntos de la ciudad.

“De igual manera, es necesario resaltar que tenemos disponible el servicio de carrotanque a la línea 3133931214”, concluyó Rodríguez.

Ya inició la inhumación de los 40 cadáveres de Medicina Legal

Ya inició la inhumación de los 40 cadáveres de Medicina Legal

En busca de solucionar la problemática que generó el daño de los refrigeradores en las instalaciones de Medicina Legal, la Administración Municipal ya coordina la inhumación de los 40 cuerpos.

Hasta el momento, se ha realizado la inhumación de 8 cadáveres en el cementerio San Bonifacio y se continuará con estas labores hasta completar la ocupación de las 40 bóvedas dispuestas para este fin.

Una vez estén todos los cuerpos fuera de los congeladores de Medicina Legal, esta entidad podrá iniciar las respectivas reparaciones y retomar su normal servicio.

¡Pilas ibaguereño! Inició el tercer pago de Familias en Acción

¡Pilas ibaguereño! Inició el tercer pago de Familias en Acción

Hasta el 17 de julio, los 15.038 beneficiarios del programa Familias en Acción en la Capital Musical podrán realizar el cobro de su subsidio en los puntos autorizados.

“Queremos invitar a todos los beneficiarios del programa Familias en Acción para que se acerquen a reclamar su incentivo que los apoya económicamente, y que se entregará bajo las modalidades de giro y bancarizado; deben acercarse con su documento y cumpliendo con el pico y cédula establecido”, indicó Eliana Rozo Rodríguez, directora de Grupos Étnicos y Población Vulnerable.

Es de resaltar que, el desembolso se hará a las familias que reciben sus pagos bajo la modalidad de giro a través de la red Multipagas y bancarizado a través de la App Movii. Los beneficiarios recibirán un mensaje avisando el abono de su incentivo a su cuenta.

Cabe anotar que para realizar el cobro de este pago deben presentar su documento de identidad original y hacerlo correspondiente al pico y cédula entregado por el Departamento de Prosperidad Social con el último dígito de su documento de identidad.

Luego de 40 días de suspensión, IBAL pone en funcionamiento la bocatoma Chembe

Luego de 40 días de suspensión, IBAL pone en funcionamiento la bocatoma Chembe

Varias acciones desarrolla la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, para asegurar el servicio de agua y ofrecer soluciones en aquellos sectores de la ‘Capital Musical’ en donde no se tiene la continuidad esperada por parte de los usuarios.

Según la gerente General, Erika Palma Huertas, además de los movimientos hidráulicos se logró con la aplicación de coagulantes la captación de la quebrada Chembe, que estuvo suspendida por más de 40 días, debido a la alta turbiedad que ocasionaron las fuertes lluvias sobre la microcuenca.

“Nuestra empresa garantiza el 95% de la prestación del servicio de agua potable gracias a las bocatomas Combeima, Cay y Chembe; esta última, duró por fuera más de 40 días por problemas de clima y turbiedades especialmente para los usuarios de las comunas Siete y Nueve donde se encuentran los conjuntos de Arboleda Campestre”, explicó Palma Huertas.

Asimismo, la funcionaria agregó que la labor de la entidad está enfocada en las acciones operativas y técnicas, con propuestas a corto y mediano plazo que se harán realidad con empresas aliadas.

“Por ejemplo, a corto tenemos la puesta en marcha de una planta de tratamiento de 20 litros por segundo, los cuales van a garantizar la continuidad del servicio al sector de la comuna Nueve y esos sitios puntuales como El Salado y la comuna Siete”, destacó la gerente.

Finalmente, Palma Huertas sostuvo que a mediano plazo sigue estando la puesta en marcha del proyecto Acueducto Complementario, tras su inicio hace más de 25 años, con 1.009 litros por segundo, que permitirán darle servicio de agua a toda la zona de expansión de la ‘Capital Musical’.

¡No coma cuento! El ‘Pico y Placa’ en Ibagué no ha sido modificado

¡No coma cuento! El ‘Pico y Placa’ en Ibagué no ha sido modificado

Debido a una información falsa difundida en los últimos días sobre una rotación de dígitos en la medida de ‘Pico y Placa’, la Alcaldía de Ibagué advierte que ésta no tiene cambios y se conserva igual desde la fecha de su aplicación.

De esta manera, la restricción está contemplada de la siguiente manera:

Lunes: 0 y 1
Martes: 2 y 3
Miércoles: 4 y 5
Jueves: 6 y 7
Viernes: 8 y 9

Es decir, las placas terminadas en uno y cero no podrán circular los días lunes de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, y así sucesivamente. La medida no aplica los fines de semana ni días festivos.

“Está rodando por redes sociales una pieza gráfica de una emisora que no compromete a las de Ibagué, ya que el dial no es de acá. Queremos que la ciudadanía esté tranquila, ya que el ‘pico y placa’ se mantiene en los días establecidos. Estaremos informando por los medios oficiales algún tipo de variación”, mencionó Juan Carlos Núñez, secretario de Movilidad.

En los cinco meses de la restricción se han elaborado 357 comparendos con sus respectivas inmovilizaciones.