Alcalde de Ibagué logra acuerdos con taxistas

Alcalde de Ibagué logra acuerdos con taxistas

Varios compromisos adquirió la Administración Municipal con los taxistas, entre ellos combatir la ilegalidad a través de operativos, y ubicar en la secretaría de Movilidad una ventanilla de atención especial para el transporte público colectivo e individual.

Otro tema fundamental del encuentro con el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, fue el consenso generalizado de mejorar el servicio, compromiso que fue establecido por el gremio de la ‘ola amarilla’.

“Fue una reunión muy fructífera llegando a unos acuerdos que era lo que pretendíamos. Creo que todo salió muy bien y vamos a trabajar en equipo para beneficiar a la ciudad”, mencionó María del Pilar Londoño, gerente de Teletaxi.

El secretario de Movilidad, Juan Carlos Núñez, resaltó que se “tocaron temas importantes como la seguridad, ilegalidad y tarjetas de operación. Fue un encuentro muy proactivo y seguiremos haciendo controles para evitar el transporte que está por fuera de la ley”.

¡Atención! Estos serán los cierres viales por el desfile Nacional del Folclor y los tablados populares

¡Atención! Estos serán los cierres viales por el desfile Nacional del Folclor y los tablados populares

Con el Desfile Nacional del Folclor y los conciertos en los tablados populares, se cerrarán las fiestas en la Capital Musical. Por tal razón, la Administración Municipal ha dispuesto un gran despliegue de movilidad para que los eventos cuenten con una adecuada seguridad vial.

Los pasos restringidos iniciarán a las 6:00 de la mañana en el barrio La Pola y luego desde las 8:00 de la mañana se cerrará desde la calle 10 con carrera Tercera hasta la calle 42 con carrera Quinta.

Las vías con cierres serán las siguientes:

  • Carrera Tercera entre calles 4 y 15
  • Calle 15, entre carreras Tercera y Quinta
  • Carrera Quinta, entre calles 15 y 42

“Teniendo en cuenta la experiencia del desfile anterior, decidimos no permitir el paso desde muy temprano. Además, pedimos a los ciudadanos tener comprensión y paciencia y utilizar vías alternas para no tener inconvenientes en la movilidad. De igual manera, ya tenemos diseñados los cierres vehiculares sobre las calles que rodean el Coliseo de Ferias”, mencionó el coronel Jesús Prado, coordinador de los Agentes de Tránsito.

Feria Equina grado A y Feria Bovina

Para este evento se deben tener en cuenta estos accesos restringidos:

  • Carrera 2 Sur entre calles 25 y 28 (ingreso de asistentes vía cerrada)
  • Calle 27 entre carreras Segunda y Tercera (salida de asistentes vía cerrada)
  • Calle 28 entre carreras Segunda y Tercera (vía cerrada sin ocupación de vehículos).

Además, se habilitará una zona exclusiva para taxistas que será la carrera Tercera Sur entre calles 27 y 28.

Tablados

Las tarimas musicales ubicadas en el parque Murillo Toro y calle 42 con carrera Quinta, también tendrán cierres viales desde las 4:00 de la tarde.

En la primera zona se bloqueará el paso vehicular y de motocicletas en la calle 10 con carrera Cuarta y en la calle 11 desde la carrera Segunda hasta la Quinta. En el sector de la 42 se suspenderá el tránsito entre las calles 37 y 44 por la carrera Quinta, en ambos sentidos.

Es importante señalar que, desde la calle 26 hasta la 42 con carrera Quinta, se realizarán controles específicos en las vías adyacentes a este corredor evitando el mal parqueo y sancionando económicamente a quienes no desplacen sus automotores de dichos lugares.

CAPA sigue beneficiando a la población animal vulnerable

CAPA sigue beneficiando a la población animal vulnerable

En busca del bienestar de los seres sintientes del municipio, el Gobierno Local por medio del Centro de Atención y Protección Animal viene realizando jornadas de vacunación, esterilización y capacitación en comunas y corregimientos de Ibagué.

Esta vez, la zona visitada fue la vereda El Tambo en el corregimiento Coello Cocora donde se esterilizaron de manera gratuita a 63 animales entre felinos y caninos.

“Así beneficiamos a los seres sintientes que están en alto índice de vulnerabilidad y no tienen la posibilidad de un procedimiento de esterilización. Ahora, para que los diferentes sectores apliquen a este programa del centro de bienestar CAPA, lo pueden hacer a través del correo capa@ibague.gov.co”, expresó Dixon Mendoza, asesor centro de atención CAPA.

En ese correo, la población puede realizar solicitudes para sus comunidades, pero en caso de necesitar solo el procedimiento de esterilización de una mascota, la ciudadanía puede acercarse a las instalaciones físicas en el kilómetro 2.7 vía a Alvarado, los martes o agendar su turno en la línea 3152672829 para este día.

Para asistir, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Se esterilizan animales entre 5 meses y 5 años.
  • Que no tengan problemas respiratorios.
  • Con ayuno de 8 horas antes, y evitar el agua 3 horas antes.
  • Se debe presentar un recibo de servicios públicos: estrato 1 o 2.
  • Fotocopia de la cédula

Recuerde que la recepción de documentos es de 8:00 de la mañana a 10:30 de la mañana y debe programarse para estar todo el día a disposición del ‘peludito’.

Alcaldía de Ibagué abrió licitación para la construcción del Megacapa

Alcaldía de Ibagué abrió licitación para la construcción del Megacapa

La Administración Municipal continúa trabajando por el bienestar de los animales en condición de vulnerabilidad, con el objetico de brindarles una mejor calidad de vida durante su estancia en el Centro de Atención y Protección Animal.

Por lo anterior, abrió la licitación por un valor de 4.995 millones de pesos para la construcción del Megacapa, que permitirá tener en la Capital Musical unas instalaciones modernas y completas con todas las garantías para atender perros, gatos, caballos, ovejas y vacas.

“Estamos comprometidos con la protección de los animales en condición de calle y alto índice de vulnerabilidad. Por eso, desde la Secretaría de Gobierno ya está abierta la licitación, un proyecto con todas las garantías para brindarles un bienestar”, indicó Dixon Mendoza, director del CAPA.

Es importante mencionar que, el CAPA trabaja constantemente en la atención de animales con enfermedades o patologías predisponentes.

Asimismo, se realizan jornadas en las diferentes comunas de la ciudad para la adopción de caninos y felinos, y capacitaciones en las leyes que protegen a los animales.

“Buscamos que las familias ibaguereñas les brinden una segunda oportunidad para que estos seres sintientes tengan un lugar lleno de amor donde les brinden todas sus libertades”, concluyó el director.

Alcalde de Ibagué propuso solución de agua para residentes de Alminar Samoa

Alcalde de Ibagué propuso solución de agua para residentes de Alminar Samoa

El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, socializó con la comunidad de Alminar Samoa una solución técnica y viable para garantizar el suministro de agua potable a este sector de la comuna Seis.

Esta alternativas, dada a conocer en la estrategia ‘Alcalde al Barrio’, contará con el apoyo de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, la cual tiene como fin realizar la conexión con tubería de seis pulgadas en una extensión de dos kilómetros entre el tanque Ambalá y el conjunto.

Estamos trabajando en las soluciones de esta zona; aquí estoy dando una respuesta a una problemática que dejaron en año anteriores. Aquí estoy junto a la gerente del IBAL, buscando esas acciones técnicas con una línea de conducción del tanque Ambalá para garantizar la continuidad y la calidad en ocasión a la prestación del servicio a los ciudadanos de Alminar Samoa, sostuvo Hurtado.

Asimismo, el mandatario señaló que los trabajos tienen una proyección de nueve meses en su ejecución, con una inversión superior a los 582 millones de pesos.

Ya se hizo la tarea que me ordenó la justicia, donde invertí 350 millones de pesos en la planta de tratamiento de agua potable, pero como sé que no funcionó para ustedes, estoy aquí buscando soluciones a esos 12 litros por segundos que hacen falta, pero eso ya se modeló y se va a traer, concluyó el alcalde.

Pese al material de arrastre, bocatomas Combeima y Cay están habilitadas

Pese al material de arrastre, bocatomas Combeima y Cay están habilitadas

Con el objetivo de mantener estable el suministro de agua en Ibagué, y garantizar la continuidad del servicio, personal operativo del IBAL realiza limpieza en las bocatomas Combeima y Cay, debido a la alta concentración de material de arrastre que baja de los afluentes por la temporada de más lluvias.

Según Vanessa Barrero, líder de Acueducto la captación, tanto del río como de la quebrada, se encuentra habilitada, pero no con continuidad del caudal normal debido a la turbiedad.

“Con nuestro personal hicimos todas las aperturas en los distritos hidráulicos y amanecimos con un almacenamiento de 25 mil metros cúbicos; además, estamos adelantando en todo el sector Sur, comunas 12 y 13 de la Capital Musical, todo el proceso de desaire para garantizar el servicio de acueducto de manera óptima”, dijo Barrero.

Asimismo, la funcionaria sostuvo que hay otro personal del IBAL en el sector El Salado, comuna Siete, haciendo el respectivo seguimiento necesario para que el líquido vital llegue sin dificultad a los hogares.

“Aquí lo que queremos es pedirle a los usuarios paciencia mientras trabajamos en la normalidad del servicio y también al ahorro del mismo mientras terminamos el proceso de compensación tras los cierres del fin de semana”, añadió.

Finalmente, Barrero reiteró que el servicio de carrotanque sigue disponible a través de la línea 3133931214.