Ibagué evoluciona hacia un nuevo modelo de transporte público

Ibagué evoluciona hacia un nuevo modelo de transporte público

La Capital Musical ha crecido aceleradamente, aumentando su dinamismo comercial y desarrollo urbano; por tal razón se plantea varios retos, entre ellos la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, que permitirá ofrecer un servicio de calidad, oportuno y seguro con condiciones aptas de accesibilidad y con tarifas acordes a la economía local.

Desde la Alcaldía de Ibagué se ha trabajado en las diferentes fases del sistema que avanzan a buen ritmo, y que están compuestas por:

  • Rehabilitación de la carrera Quinta entre las calles 64 y 137; y avenida Ambalá desde la 79 hasta la 103. Capa asfáltica nueva.
  • Modernización de controladores de 77 intersecciones semafóricas, y la instalación de paneles solares para evitar que la red deje de funcionar cuando existan fallas en la energía, especialmente en las zonas de más alto flujo vehicular.
  • Peatonalización de la carrera Tercera entre calles 15 y 19, con tráfico calmado desde la calle 12 hasta la 19, es decir vías con un solo carril.
  • Más de mil paraderos con tres tipologías diferentes. Unos serán inteligentes con información sobre rutas, horas de llegada y la posibilidad de recargar las tarjetas de pago. Otros con señalización sobre rutas y los demás los que actualmente existen.
  • Siete estaciones de integración para el intercambio o transbordo de pasajeros entre rutas alimentadoras. Tendrán pasos peatonales, isletas y aceras.
  • Nueve patios talleres para el parqueo y mantenimiento de la flota. Además, contarán con funciones administrativas y control de operación.

“El nuevo sistema nos permitirá prestar un mejor servicio, lograr que los usuarios lleguen a tiempo a su destino. Además, mejoraremos la movilidad con la implementación de carriles preferenciales y se optimizarán las frecuencias, algo que ya estamos aplicando con el cambio de 10 rutas”, afirmó César Yáñez, gerente del SETP.

Procuraduría levantó suspensión provisional del alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado

Procuraduría levantó suspensión provisional del alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado

La Procuraduría General de la Nación levantó la suspensión provisional de tres meses impuesta al alcalde de Ibagué, Andrés Felipe Hurtado Becerra, teniendo en cuenta que la misma se sustentó en la posibilidad de que presuntamente reiterara la comisión de la falta en que habría incurrido al expresar su apoyo al candidato presidencial Federico Gutiérrez. 

El órgano de control indicó que la medida de suspensión impuesta el pasado 10 de mayo no desconoció el principio del debido proceso y, tampoco derechos fundamentales constitucionales y/o convencionales del mandatario, toda vez que se cumplían los presupuestos sustanciales y procesales, así como los criterios de razonabilidad y proporcionalidad para imponer la medida cautelar.  

Finalmente, la Entidad explicó que Hurtado Becerra seguirá vinculado al proceso y que la investigación de los hechos continúa, y que en su rol de máxima autoridad municipal tiene la obligación de garantizar la transparencia e igualdad en las elecciones.

Ibagué evoluciona hacia un nuevo modelo de transporte público

Ibagué evoluciona hacia un nuevo modelo de transporte público

La Capital Musical ha crecido aceleradamente, aumentando su dinamismo comercial y desarrollo urbano; por tal razón se plantea varios retos, entre ellos la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, que permitirá ofrecer un servicio de calidad, oportuno y seguro con condiciones aptas de accesibilidad y con tarifas acordes a la economía local.

Desde la Alcaldía de Ibagué se ha trabajado en las diferentes fases del sistema que avanzan a buen ritmo, y que están compuestas por:

  • Rehabilitación de la carrera Quinta entre las calles 64 y 137; y avenida Ambalá desde la 79 hasta la 103. Capa asfáltica nueva.
  • Modernización de controladores de 77 intersecciones semafóricas, y la instalación de paneles solares para evitar que la red deje de funcionar cuando existan fallas en la energía, especialmente en las zonas de más alto flujo vehicular.
  • Peatonalización de la carrera Tercera entre calles 15 y 19, con tráfico calmado desde la calle 12 hasta la 19, es decir vías con un solo carril.
  • Más de mil paraderos con tres tipologías diferentes. Unos serán inteligentes con información sobre rutas, horas de llegada y la posibilidad de recargar las tarjetas de pago. Otros con señalización sobre rutas y los demás los que actualmente existen.
  • Siete estaciones de integración para el intercambio o transbordo de pasajeros entre rutas alimentadoras. Tendrán pasos peatonales, isletas y aceras.
  • Nueve patios talleres para el parqueo y mantenimiento de la flota. Además, contarán con funciones administrativas y control de operación.

“El nuevo sistema nos permitirá prestar un mejor servicio, lograr que los usuarios lleguen a tiempo a su destino. Además, mejoraremos la movilidad con la implementación de carriles preferenciales y se optimizarán las frecuencias, algo que ya estamos aplicando con el cambio de 10 rutas”, afirmó César Yáñez, gerente del SETP.

¡Es un hecho! Bomberos Oficiales de Ibagué tendrán máquina escalera de última generación

¡Es un hecho! Bomberos Oficiales de Ibagué tendrán máquina escalera de última generación

La Administración Municipal, en su compromiso con el bienestar y seguridad de los ibaguereños, adjudicó el proceso de licitación para la fabricación de una máquina escalera para la atención de emergencia del Cuerpo Oficial de Bomberos, por un valor de más de $5.500 millones.

El vehículo permitirá a los rescatistas mayor facilidad a la hora de atender emergencias en edificios de alturas. Además, contará con las adecuaciones y condiciones específicas para maniobrar en diferentes terrenos de la ciudad.

Este elemento es indispensable para dar atención a situaciones emergentes de altura, por ello lo estamos adquiriendo. Ofrece una alta seguridad y calidad, la mejor del mercado. También tiene mucha funcionalidad e innovación en tecnología, afirmó César Augusto Gutiérrez, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.

Entre las principales características se encuentran el sistema de elevación de escalera telescópica, escalera articulada y canasta, con una capacidad de altura de rescate de 32 metros, un extintor de incendios de diseño compacto, reserva de agua y potencia en la bomba.

Es de resaltar que, su dotación y equipamiento permitirá una atención segura tanto para rescatistas como para los ciudadanos, logrando llegar a alturas de 32 metros, como las de los principales edificios de más de 20 pisos.

Alcaldía adjudicó interventoría para las Piscinas Olímpicas de la calle 42

Alcaldía adjudicó interventoría para las Piscinas Olímpicas de la calle 42

La Alcaldía de Ibagué adjudicó la interventoría para la construcción de la nueva gradería y adecuaciones arquitectónicas del complejo de piscinas de la calle 42 en la capital del Tolima.

Con una inversión de $655 millones, el Gobierno Local adjudicó el proceso al Consorcio Piscinas de la 42, quien se encargará de realizar seguimiento técnico, administrativo, financiero, ambiental y jurídico al proyecto que busca poner en funcionamiento las piscinas olímpicas.

Queremos contarles que ya fue adjudicada la interventoría del proyecto de construcción de la nueva gradería y adecuaciones arquitectónicas del Complejo de Piscinas de la 42. Este consorcio se encargará de ejercer vigilancia sobre las labores que se llevarán a cabo en este escenario que por muchos años permaneció en abandono”, indicó Diego Herrán, secretario de Infraestructura.

Es de recordar que, el proyecto contará con siete módulos que incluyen una nueva gradería con capacidad para 1.200 espectadores, edificio de dos niveles con cubierta, oficinas administrativas para las ligas, gimnasio, enfermería, taquilla, baños públicos, locales comerciales, entre otros espacios.

IBAL asegura que la compensación del sistema de acueducto avanza en un 90%

IBAL asegura que la compensación del sistema de acueducto avanza en un 90%

La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, continúa el trabajo para alcanzar el 100% del servicio de acueducto en todos los distritos hidráulicos de la Capital Musical.

Por lo anterior, Harold Rodríguez, director Operativo de la entidad, manifestó que el personal permanece en las bocatomas para sostener el suministro estable.

Seguimos laborando en la compensación del sistema de acueducto, después de tener un trabajo de lavado y desinfección de tanques de almacenamiento, y de tener unas altas turbiedades por las fuertes lluvias, dijo Rodríguez.

Asimismo, el funcionario agregó que la quebrada Cay llegó a una turbiedad de las 8.000 unidades con bastante material de arrastre que impide una captación de volumen de agua de forma constante.

Continuaremos atentos a los sectores que aún manifiestan alguna novedad, en los cuales verificamos al instante, porque debe presentarse un daño puntual, debido a tenemos bien el servicio de agua en toda la ciudad, añadió Rodríguez.

Finalmente, el director Operativo del IBAL destacó que con el apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos seguirá el servicio de carrotanque, que se licita a través de la línea 3133931214.