¡Pilas ibaguereño! Evite ser suspendido por el no cobro del subsidio de Familias en Acción

¡Pilas ibaguereño! Evite ser suspendido por el no cobro del subsidio de Familias en Acción

La Alcaldía de Ibagué alerta a los beneficiarios de Familias en Acción para que reclamen el pago del subsidio antes del 24 de mayo, con el fin de evitar la suspensión del programa.

De acuerdo al consolidado, faltan 2.215 personas que figuran bajo la modalidad de giro, para que se acerquen a los cuatro puntos autorizados de la red Multipagas en la ciudad.

Como Alcaldía nos preocupa que nuestra población se quede sin este recurso económico, así que invitamos a las personas que hacen falta para que se acerquen a estos puntos y reclamen el segundo ciclo de pagos, ya que tienen plazo hasta el 24 de mayo, señaló Francy Liliana Salazar, secretaria de Desarrollo Social Comunitario.

Es de resaltar que, en la ciudad hay inscritas más de 18.000 personas en el programa, que además del recurso económico reciben capacitación y charlas de liderazgo.

Recordarles a los beneficiarios que están bajo la modalidad de giro que la red Multipagas tiene sedes en el centro comercial Multicentro, La Estación, sobre la carrera Quinta con calle 38 y en la carrera Tercera con calle 14. Asimismo, tenemos La Casa Social del barrio Cádiz para atender todas las inquietudes de los usuarios, concluyó la funcionaria.

¡No lo olvide! Este miércoles es el lavado de tanques del IBAL

¡No lo olvide! Este miércoles es el lavado de tanques del IBAL

Este miércoles 18 de mayo, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, adelantará el lavado de tanques de almacenamiento de la ciudad.

Reiteramos que estas acciones son en cumplimiento de la norma que debemos hacer cada año; al menos dos veces cada seis meses, para dejarlas en perfectas condiciones para que el consumo sea óptimo, dijo Érika Palma Huertas, gerente del IBAL.

Asimismo, la funcionaria agregó que esta actividad iniciará sobre las 3:00 de la mañana y espera tener una compensación del líquido vital en los hogares durante las 24 horas siguientes.

Invitamos a nuestros usuarios a hacer uso racional del agua y tener una regulación en el proceso mientras reestablecemos el servicio después del lavado y desinfección. De igual manera, están disponibles los carrotanques para la atención de usuarios a través de las líneas f2708103, 116 y 3133931214, precisó Palma Huertas.

Ingeniero Andrés Hurtado denuncia que han sido vulnerados sus derechos fundamentales

Ingeniero Andrés Hurtado denuncia que han sido vulnerados sus derechos fundamentales

El ingeniero Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué, quien se encuentra suspendido por un periodo de tres meses, emitió un comunicado donde denuncia que sus derechos fundamentales han sido vulnerados como ciudadano y servidor público.

Al pide de la letra, el documento dice lo siguiente:

Observo con profunda preocupación, la grave y continua vulneración de mis derechos fundamentales como ciudadano y servidor público elegido democráticamente, propiciado por la Procuraduría General de la Nación y ahora los jueces de le República, quienes tienen a su cargo el deber legal y constitucional de restablecer mis garantías como funcionario del Estado y como ciudadano.

Siempre he sido absolutamente respetuoso de las instituciones y la justicia, confiando en su misión de proteger las garantías democráticas y ciudadanas. Sin embargo, debido a los últimos acontecimientos, debo denunciar una serie de situaciones que rompen mi confianza:

  1. De acuerdo con las permisiones constitucionales y legales, le presenté una acción de tutela con medida cautelar de suspensión de la providencia de la Procuraduría, y en ejercicio de mis derechos fundamentales al debido proceso y al derecho político de permanecer en el cargo de alcalde de Ibagué, amparado en la decisiones tanto de las altas Cortes colombianas, como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que se revoque la lesiva medida de suspensión provisional.
  2. Hoy, ocho (8) días después de haber ejercido esa acción constitucional, los jueves no se han puesto de acuerdo en la competencia para conocer mi tutela, la cual se ha paseado o, como se dice vulgarmente, pinponeado. En efecto, mi solicitud llegó inicialmente al Juzgado Octavo Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá; luego pasó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, y después al Juzgado Primero Administrativo de Ibagué, quien finalmente remitió mi acción a la Corte Constitucional para que dirima un posible conflicto negativo de competencias, trámite que puede tardar mas de dos (2) meses, vulnerando el término constitucional de 10 días que establece el artículo 86 de nuestra Carta Política, y haciendo inocua la acción de tutela, pues para esa época ya se habrá cumplido el término de la suspensión provisional.
  3. Por tal motivo, retiraré la acción de tutela para presentarla nuevamente ante el Consejo de Estado, para que sea esta Alta Corte quien ampare mis garantías fundamentales al debido proceso y a permanecer en el cargo público, como expresión de mis derechos políticos.
  4. Por otro lado, y no menos preocupante es el escenario del proceso disciplinario. La Procuraduría General de la Nación no me ha permitido ejercer en debida forma mi derecho a la defensa, pues a la fecha no le ha sido reconocida personería jurídica a mi abogado de confianza a pesar de que el poder por mi conferido se allegó a la procuraduría desde el pasado 16 de marzo. Pero como si lo anterior fuera poco, tampoco se nos ha permitido el acceso al expediente disciplinario y, peor aún, no se nos ha dado traslado de la medida de suspensión provisional para exponer nuestros argumentos para pedir la revocatoria de la medida ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de los elegidos popularmente, cuando la norma disciplinaria indica que se debe hacer de manera inmediata.

Conforme a los episodios sucedidos, y a la profunda preocupación que generan estos hechos, naturalmente se suma la decepción que ocasiona que, en un Estado de derecho, como se reclama nuestra nación colombiana, no se me permita el acceso a la administración de justicia en detrimento, no solamente de mis garantías fundamentales, sino en desmedro de la voluntad popular del pueblo de Ibagué que exige que lo gobierne su alcalde elegido democráticamente.

Arquidiócesis de Ibagué lanza alerta por realización de ritos satánicos en la ciudad

Arquidiócesis de Ibagué lanza alerta por realización de ritos satánicos en la ciudad

Monseñor Orlando Roa Barbosa, arzobispo de Ibagué, en medio de una eucaristía mostró su preocupación por rituales satánicos que se vienen realizando en la ciudad.

Algunos sacerdotes nos han manifestado que han visto muchas prácticas satánicas en Ibagué, durante estos días. Esto me impactó y me dejó preocupado, señaló monseñor.

Según lo manifestado por el alto representante de la iglesia católica en Ibagué, estos rituales se estarían presentando, especialmente, en zonas boscosas de los barrios Ambalá y Las Delicias.

Monseñor Roa sugirió a los sacerdotes de la ciudad a realizar la hora santa, que es considerado como el exorcismo de León Xlll.

Es una manera de espiritualizar nuestra vida y pedir protección ante las acechanzas del maligno que no descansa, concluyó Roa.

Alcaldía de Ibagué, tercera en mejor desempeño institucional en el país

Alcaldía de Ibagué, tercera en mejor desempeño institucional en el país

Durante el Duodécimo Encuentro del Equipo Transversal de Planeación, por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública, se presentaron los resultados de Índice de Desempeño Institucional 2021.

En dicha evaluación, el Gobierno Local ocupó el tercer puesto en ciudades capitales con un puntaje de 98.2, detrás de Bogotá y Medellín.

Por lo anterior, Dora Patricia Montaña, secretaria de Planeación, resaltó el compromiso y el trabajo continuo de los funcionarios de la Administración Municipal.

Continuamos en el tercer puesto a nivel nacional; esto implica el resultado de todo el esfuerzo liderado el ingeniero Andrés Hurtado en establecer procesos y procedimientos claros, indicadores de transparencia, y fortalecer los sistemas de información, que permitan que se conozca la gestión de la Alcaldía de Ibagué, señaló la funcionaria.

De esta manera, la Administración Municipal le sigue apostando a una prestación de servicios de calidad a los ibaguereños y mantener la transparencia en los procesos institucionales.

Se garantizan los derechos a 50 niños que estaban en riesgo de trabajo infantil en Ibagué

Se garantizan los derechos a 50 niños que estaban en riesgo de trabajo infantil en Ibagué

Como parte del compromiso de la Administración Municipal por la garantía de los derechos de los niños y adolescentes, se revisaron 59 casos de menores que aparecían en la plataforma del Sistema de Información Integrado para la identificación, registro y caracterización de trabajo infantil y sus peores formas, SIRITI, con el fin de evaluar la atención que han recibido por parte de las entidades que deben propender por sus derechos.

“Se llevó a cabo el Comité Interinstitucional de Trabajo Infantil, CIETI, y a través de un trabajo coordinado entre las instituciones, se logró la salida y garantía de derechos de 50 menores”, indicó Jorge Iván Sabogal Méndez, director de Infancia, Adolescencia y Juventud.

Dentro de la evaluación de los casos, se encontró que 50 niños han recibido el restablecimiento de sus derechos, por lo cual fueron retirados exitosamente del sistema. Así mismo, cinco menores fueron retirados de la plataforma, con una especial vigilancia de sus casos con el fin de evitar que sigan ejerciendo el trabajo infantil.

Igualmente, dos niños seguirán con especial vigilancia, pues a pesar de haber recibido la oferta por parte de salud, educación, aseguramiento y demás instituciones, no han superado el riesgo de trabajo infantil, por lo cual se les realizará un especial seguimiento a fin que los niños tengan una infancia adecuada. Finalmente, dos más fueron retirados por cumplir la mayoría de edad.

Estos seguimientos se realizan periódicamente con el objetivo no solo de disminuir la tasa de trabajo infantil de la ciudad, sino de brindar una atención especial a cada uno de los casos reportados. De igual manera, el Municipio se encuentra realizando la fase diagnóstica de trabajo infantil.