¡Pilas! Abrieron convocatoria para entregar cerca de 200 sillas de ruedas a ibaguereños con discapacidad

¡Pilas! Abrieron convocatoria para entregar cerca de 200 sillas de ruedas a ibaguereños con discapacidad

La Alcaldía de Ibagué avanza con la entrega de sillas de ruedas a población con discapacidad, de las zonas urbana y rural. Por eso, habilitó una nueva convocatoria en la que se espera beneficiar a cerca de 200 personas con movilidad reducida. 

Los interesados en acceder al elemento, y que certifique su condición de vulnerabilidad, deben hacer la solicitud al correo etnias@ibague.gov.co adjuntando la historia clínica del potencial beneficiario, fotocopia de la cédula de ciudadanía y el certificado Adres.

“Invitamos a las personas que necesitan estos dispositivos, que pasen su solicitud al correo electrónico con los documentos requeridos. Este beneficio es para las zonas urbana y rural de Ibagué”, refirió Francy Salazar, secretaria de Desarrollo Social Comunitario.

Es de resaltar que, el Gobierno Local ha entregado más de 150 sillas de ruedas en lo corrido de 2021, además de kits nutricionales. A su vez, se han promovido actividades recreativas, culturales y académicas para esta población. 

“Nuestro señor Alcalde quiere llegar a cada rincón de la ciudad con ayudas para las personas con discapacidad, y en general, para toda la población vulnerable de la ciudad. Estamos transformando vidas”, puntualizó la funcionaria.

Ibagué tendrá este viernes jornada de vacunación especial contra el covid-19 para taxistas

Ibagué tendrá este viernes jornada de vacunación especial contra el covid-19 para taxistas

Este viernes 26 de noviembre, la Alcaldía de Ibagué adelantará una jornada especial de inmunización contra el covid-19 para taxistas, de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche en el parqueadero del Estadio Manuel Murillo Toro.

Por tanto, la invitación es para que los conductores del servicio de transporte público individual, asistan al lugar cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, lleven su carné de ‘Mi Vacuna’ y un esfero.

Asimismo, en el ‘Coloso de la 37’, se suministrarán los biológicos, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, a población en general que, su documento de identidad finalice en número impar. Es de señalar que en estas actividades, se pondrán primeras, segundas y terceras dosis.

“Este viernes 26 de noviembre tendremos una gran jornada de vacunación contra el Covid-19 en Ibagué. La cita en la noche es en el Centro Comercial Multicentro, de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, para toda la población”, señaló Johana Aranda, secretaria de Salud.

Mientras que en la Universidad de Ibagué, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, se pondrá la tercera dosis al personal de la salud, de primera y segunda línea que, tuvieron su refuerzo hace seis meses atrás.

Conozca quiénes pueden aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en Ibagué

Conozca quiénes pueden aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en Ibagué

En su proceso de avanzar con la inmunización contra elcCovid-19, la Alcaldía de Ibagué informó que iniciará con la aplicación de las terceras dosis de los biológicos a, personas mayores de 18 años.

Estos ciudadanos, debieron estar priorizados durante las etapas 1 y 2, y haber recibido la segunda vacuna seis meses atrás. Por tanto, la invitación del Gobierno Local es a tener presente las fechas que aparecen en el carné de ‘Mi Vacuna’.

“En Ibagué damos inicio a la aplicación de la tercera dosis para el talento humano de la salud, de primera y segunda línea; y personas priorizados durante las etapas 1 y 2. A partir de este jueves 25 de noviembre, tendremos habilitado un punto de vacunación en la Universidad de Ibagué, en horario continuo de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche”, indicó Johana Aranda, secretaria de Salud.

Tenga presente que este punto habilitado, solo será para terceras dosis a la población en mención. Al momento de asistir, recuerde cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, llevar su carné y un esfero.

Estos son los puntos de vacunación contra el covid-19 habilitados para este jueves en Ibagué

Estos son los puntos de vacunación contra el covid-19 habilitados para este jueves en Ibagué

Con el fin de avanzar en el proceso de inmunidad de grupo, la Alcaldía de Ibagué dispondrá de varios puntos de vacunación contra el covid-19 en la ciudad, durante este jueves 25 de noviembre.

Así las cosas, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, estará habilitada la Biblioteca Darío Echandía; mientras que en el salón cultural del barrio Villa Claudia, en la comuna 12, será de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

Asimismo, en el Estadio Manuel Murillo Toro, se suministrarán los biológicos, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, a ciudadanos que su documento de identidad finalice en número par. Es de señalar que, en estas actividades se pondrán primeras, segundas y terceras dosis.

“Este jueves 25 de noviembre tendremos una gran jornada de vacunación contra el covid-19 en Ibagué. Para la aplicación, únicamente de terceras dosis, hemos habilitado la Universidad de Ibagué, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, en jornada continua”, manifestó Johana Aranda, secretaria de Salud.

Tenga en cuenta que este refuerzo solo lo puede recibir el personal de la salud, de primera y segunda línea, y las personas mayores de 18 años, quienes estuvieron priorizados durante las etapas 1 y 2, y tuvieron su segunda vacuna seis meses atrás.

Nueva estrategia en Ibagué para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas

Nueva estrategia en Ibagué para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas

Este sábado se pondrá en marcha nueva campaña para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas

Con muestras artísticas de los beneficiarios del hogar de paso para el habitante de calle, se llevará a cabo la primera intervención.

Con el fin de crear más consciencia y disminuir el consumo de sustancias psicoactivas entre los ciudadanos, la Alcaldía de Ibagué llevará a cabo el lanzamiento de la estrategia ‘Soy acción por tu prevención’, este sábado 20 de noviembre, a las 3:00 de la tarde en el Centro Comercial La Estación.

“Este es un Gobierno que está sacando de la calle a los ibaguereños que han caído en la drogadicción, y ahora, queremos fortalecer los vínculos familiares con el manejo de las emociones”, señaló Francy Salazar, secretaria de Desarrollo Social Comunitario.

De esta manera, el Gobierno Local llegará a otros centros comerciales, instituciones educativas, parques y zonas públicas de la ciudad, para fomentar la práctica de habilidades sociales, de manera lúdica y con el apoyo de un equipo de profesionales de la Administración Municipal.

«Tenemos casos exitosos en nuestros hogares de paso, y por eso, queremos invitar a los ibaguereños, para que todos seamos, acción por tu prevención. Los esperamos este sábado para disfrutar de todas las actividades propuestas», concluyó la funcionaria.

Ibagué redujo en un 88% los casos de dengue en lo corrido de 2021

Ibagué redujo en un 88% los casos de dengue en lo corrido de 2021

La Alcaldía de Ibagué dio a conocer que los casos de dengue en la ciudad, se redujeron en un 88% en lo corrido de 2021; esto, teniendo en cuenta que a la fecha solo se han presentado 307 contagios, frente a los 2.626 registrados para el mismo periodo en 2020.

Así las cosas, el Gobierno Local ha adelantado diferentes campañas de prevención, recolección de inservibles y sensibilización en los diferentes barrios de la capital tolimense, con el fin de erradicar los focos de reproducción del mosquito transmisor, Aedes Aegypti.

“Las comunas 6, 7, 13 y la zona rural, son los lugares donde más personas han resultado contagiadas, por eso en estos sectores es donde más hemos intensificado las campañas de prevención. Para evitar el aumento de estos casos, necesitamos que los ciudadanos nos colaboren acatando las recomendaciones”, dijo Johana Aranda, secretaria de Salud.

Tenga en cuenta que los niños siguen siendo los más susceptibles a contraer la enfermedad, por esa razón, las autoridades reiteraron la necesidad de mantener completamente tapados los recipientes en los que se almacena agua, lavar las paredes de las albercas cada ocho días, entre otras acciones preventivas.

Ante sospecha de la enfermedad, por síntomas como fiebre, dolores musculares, articulaciones, cabeza o algunos signos de alarma como hemorragias acompañadas de vómito y diarrea persistente, deberá acudir de manera inmediata al centro asistencial más cercano.