Este domingo 31 de octubre, inicia vacunación contra el COVID-19 de menores entre 3 y 11 años en Ibagué

Este domingo 31 de octubre, inicia vacunación contra el COVID-19 de menores entre 3 y 11 años en Ibagué

 Luego de recibir el ‘visto bueno’ por parte del Ministerio de Salud, a partir de este domingo 31 de octubre la Alcaldía de Ibagué habilitará la inmunización contra el Covid-19 de menores entre los 3 y 11 años con el biológico de Sinovac.

Así las cosas, durante la celebración del ‘Día de los niños’, que se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar, se suministrarán las vacunas en el horario de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche. 

“Desde la Alcaldía de Ibagué, queremos que los padres de familia tengan claro, que estas vacunas son seguras y efectivas para la protección de nuestros niños, y que, a través de esta apertura del Plan Nacional de Vacunación, salvaguardamos su vida y la de nuestras familias” indicó Johana Aranda, jefe de la cartera.

Es de destacar que, las autoridades establecieron un esquema de dos dosis con intervalo de 28 días, y los padres deberán firmar un consentimiento y presentar el registro civil del menor con su respectivo carné de vacunas para la aplicación de los biológicos.

Así será la jornada de vacunación contra el Covid-19 durante este 31 de octubre en Ibagué

Así será la jornada de vacunación contra el Covid-19 durante este 31 de octubre en Ibagué

Con el fin de seguir contribuyendo a la prevención del Covid-19, este domingo 31 de octubre la Alcaldía de Ibagué dispondrá de una nueva jornada de vacunación, donde se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 12 a 18 años; y terceras, para los ciudadanos de más de 70 años, a quienes su refuerzo haya sido suministrado hace seis meses. 

Así las cosas, los ibaguereños que salgan a hacer deporte en la Ciclovibra, podrán vacunarse en la carrera Quinta con calle 28 y en la carrera Quinta con calle 60, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

De igual manera, los visitantes de los centros comerciales: La Estación, Acqua y Multicentro, desde las 2:00 de la tarde hasta 7:00 de la noche.

“Seguimos comprometidos en esta lucha contra el Covid-19. Este domingo haremos presencia en diferentes puntos de la ciudad, recordándole a los ibaguereños que vacunándonos no solo nos protegemos a nosotros, sino a todos nuestros seres queridos”_, expresó Johana Aranda, secretaria de Salud.

También, el Gobierno Local tendrá un punto de aplicación de biológicos en la Plaza de Bolívar, para menores de 3 a 11 años, esto, en la celebración del ‘Día de los Niños’ programada desde las 2:00 de la tarde.

Ibaguereños, a reforzar medidas de autocuidado por llegada de variante Delta al Tolima

Ibaguereños, a reforzar medidas de autocuidado por llegada de variante Delta al Tolima

Luego de confirmarse la llegada de la variante Delta del Covid-19 al territorio tolimense, la Alcaldía invitó a los ibaguereños a continuar con el cumplimiento de las medidas de autocuidado y reforzar protocolos de bioseguridad.

Asimismo, el Gobierno Local informó que continuará con sus jornadas de aplicación de biológicos contra el virus, en comedores comunitarios e instituciones educativas, y en las actividades de ‘Brigadas de salud por la vida’, ´Vacuna a tu puerta´, CicloVibra y ‘Alcaldía y Gobernación al Barrio’.

“Frente a esta situación, hacemos un llamado a la ciudadanía para que acudan a los puntos masivos de vacunación y a las IPS habilitadas, debido a que esta variante a pesar de considerarse más contagiosa, no se asocia con mayor mortalidad, y la respuesta inmune a través del esquema completo es efectiva para su control”, indicó Johana Aranda, secretaria de Salud.

Es de señalar que a la fecha, la ciudad tiene 393 casos activos de Coronavirus, y se han aplicado 585.607 antígenos. Mientras que la ocupación de camas UCI, se encuentra en un 71%.

Autoridades sanitarias adelantan operativos de inspección y vigilancia a centros de estética

Autoridades sanitarias adelantan operativos de inspección y vigilancia a centros de estética

Con el propósito de garantizar un óptimo servicio en centros de estética de la ciudad, la Alcaldía de Ibagué adelanta operativos para verificar el correcto funcionamiento de estos establecimientos.

Hasta el momento, la autoridad sanitaria ha supervisado en ocho establecimientos la implementación de protocolos higiénicos y de bioseguridad, y que se encuentren incluidos dentro del registro especial de prestadores, REPS.

“Queremos que los ibaguereños sepan que desde la Administración Municipal, inspeccionamos los tratamientos ofrecidos y los certificados de estudio del personal que presta servicios de salud. Recomendamos a la ciudadanía acudir a lugares que cuenten con todos los permisos”, indicó Johana Aranda, secretaria de Salud.

Asimismo, se revisan los suministros, la gestión integral de residuos hospitalarios, control de plagas, extintores, botiquín de primeros auxilios, entre otros elementos que deben hacer parte de estos centros.

Personas en condición de discapacidad de El Guamo y Chaparral recibieron sillas de ruedas

Personas en condición de discapacidad de El Guamo y Chaparral recibieron sillas de ruedas

El Gobierno Departamental llegó hasta los municipios de El Guamo y Chaparral, con el fin de seguir entregando ayudas para la población vulnerable de esta parte del territorio tolimense.

Durante las visitas, 51 personas con discapacidad residentes de El Guamo y 12 en Chaparral, fueron los beneficiados con sillas de ruedas que facilitarán su movilidad.

Esta es una tarea que nos ha encomendado el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, quien desde siempre ha manifestado su profundo interés en ayudar a las poblaciones más vulnerables. Temas como la entrega de subsidios para los adultos mayores y la entrega de elementos como estas sillas de ruedas, son un granito de arena para la transformación y el cambio de quienes más lo necesitan, señaló el director de Grupos Vulnerables, Diversidad y Asuntos Étnicos del Tolima, Luis Alfonso Rincón.

Luis Alfonso Morales, uno de los beneficiarios residente en el municipio de El Guamo, manifestó su satisfacción frente a este tipo de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Se registra el primer caso de la variante Delta del covid-19 en el Tolima

Se registra el primer caso de la variante Delta del covid-19 en el Tolima

El secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, confirmó que la variante Delta ya circula en el departamento ante el primer caso confirmado después de que el Laboratorio de Salud Pública enviara las muestras al Instituto Nacional de Salud, para la vigilancia genómica.

El primer caso de esta variante fue confirmado en Ibagué, en una mujer entre los 25 y 30 años de edad, quien se encuentra estable de salud.

Esta confirmación enciende las alarmas para fortalecer aún más las medidas de bioseguridad, autocuidado y tomarse muestras para detectar el virus ante cualquier síntoma, señaló Bolívar.

Según el funcionario, es necesario intensificar el distanciamiento, el lavado de manos y el uso del tapabocas en espacios cerrados para evitar que esta variante se propague.