Así avanzan las obras de la unidad intermedia de salud de Picaleña

Así avanzan las obras de la unidad intermedia de salud de Picaleña

Más de 64.000 ibaguereños serán los beneficiarios directos de la unidad intermedia de salud de Picaleña, obra que lleva a cabo la actual Administración Municipal y que avanza a buen ritmo su construcción.

A la fecha, se adelanta todo el proceso de cimentación, instalación de las columnas que soportarán la infraestructura, y se espera en los próximos días iniciar con el montaje de las vigas aéreas.

Durante un recorrido por el lugar, el alcalde Andrés Hurtado sostuvo que: “Estamos también haciendo la excavación para la subestación, y tenemos maquinaria haciendo adecuaciones para el acceso principal desde Arboleda Campestre (…) Este proyecto va a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Picaleña, Arboleda Campestre, Américas, Ciudadela Comfenalco, Villa Marina, Bello Horizonte, entre otros”.

Este hospital de primer nivel que tendrá un área total de 1.761 m2, distribuidos en vías, sala de emergencias, sótano, consulta externa, zonas verdes, parqueadero y andenes exteriores, se prevé sea entregado a la ciudad en el primer semestre de 2022.

Asimismo, el centro asistencial contará con un enfoque hacia la mujer, con un consultorio rosado para la prevención de enfermedades como cáncer de cuello uterino y de mama, además brindará servicios de medicina general, vacunación, consulta odontológica, entre otros.

“Podemos darle un parte de tranquilidad a los ibaguereños, estamos construyendo la obra y vamos al día (…) Contaremos aquí con sala de observación, urgencias las 24 horas del día, consulta externa, promoción y prevención, y citologías”, señaló Carlos Cuéllar, gerente de la USI.

El Tolima avanza positivamente en el camino correcto para alcanzar la inmunidad de rebaño

El Tolima avanza positivamente en el camino correcto para alcanzar la inmunidad de rebaño

El Tolima alcanza objetivos claros en el camino correcto para lograr la inmunidad de rebaño en el proceso de la aplicación de la vacuna contra la covid-19.

El secretario de Salud del departamento, Jorge bolívar, destacó que 561.937 personas en el Tolima tienen el esquema completo de vacunación, lo que equivale al 60% de la población para alcanzar la inmunidad de rebaño.

“Son 10 puntos que nos hacen falta para alcanzar la inmunidad de rebaño ya que el Ministerio de Salud exige un 70% de cobertura, y por eso hoy felicitamos a todos los servicios de vacunación de nuestros hospitales, a los equipos de salud de municipios y a las IPS vacunadoras”, manifestó el funcionario.

En reunión realizada con alcaldes y secretarios municipales de Salud, se les manifestó la necesidad de continuar en este trabajo, de no desacelerar los procesos de vacunación e implementar nuevas estrategias ya que se espera un nuevo pico en el aumento de los casos al finalizar el año.

“Necesitamos seguir vacunando todos los días. Los puestos de vacunación deben ser permanentes y debemos empezar a solicitar el carné para el ingreso a lugares, eventos públicos, centros comerciales”, aseguró el Bolívar.

El Tolima ha recibido un millón 400 mil dosis de las cuales se han aplicado un total de un millón 267 mil. Teniendo en cuenta la población total del departamento, 704.312 personas, es decir el 75% han comenzado el esquema de vacunación.

Dos toneladas de inservibles se recolectaron en jornada ambiental en Calarcá y Restrepo

Dos toneladas de inservibles se recolectaron en jornada ambiental en Calarcá y Restrepo

En su labor de evitar la propagación del dengue y reducir factores de riesgo en los hogares ibaguereños, la Administración Municipal realizó una nueva jornada ambiental en la comuna Cuatro, logrando recolectar más de dos toneladas de inservibles.

Dicha actividad se cumplió en los barrios Calarcá y Restrepo, en los que se realizó la correcta disposición de envases plásticos, botellas y llantas, los cuales se convierten en potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikunguña.

«Invitamos a los ibaguereños a mantener limpias sus viviendas, ya que los mosquitos después de picar depositan sus huevos en las paredes de cualquier recipiente con agua estancada. De ahí la importancia de no tener en casa, como en los alrededores, concentraciones de agua», indicó Johana Aranda, secretaria de Salud.

Es de señalar que el Gobierno Local continuará recorriendo los diferentes sectores de la ciudad, concientizando a las personas sobre la importancia de evitar la propagación de enfermedades.

“Debido a las fuertes lluvias y a las altas temperaturas de los últimos días, recomendamos a los ciudadanos tomar las medidas necesarias para mantener bien sellados los recipientes donde se almacena agua, además de realizar un lavado cada ocho días de albercas y canecas”, precisó la funcionaria.

Vendedores de lotería en Ibagué fueron vacunados contra el COVID-19 en la Casa del Lotero

Vendedores de lotería en Ibagué fueron vacunados contra el COVID-19 en la Casa del Lotero

La Lotería del Tolima gestionó con la Alcaldía de Ibagué, el servicio de vacunación sin
filas, ni congestiones para su fuerza de venta.

Los loteros de la ciudad de Ibagué completaron su esquema de vacunación contra el
COVID-19, gracias a la gestión realizada por la Lotería del Tolima que habilitó la
Casa del Lotero, como un punto de aplicación de los biológicos exclusivo para esta
población de la tercera edad.
La alianza realizada con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social de
Ibagué permitió que los vendedores de lotería pudieran recibir las dos dosis contra el
coronavirus, sin someterse a filas ni largas esperas, gracias a que en el centro de
atención para los loteros se cuenta con un espacio amplio y un consultorio médico que
estaba disponible en caso de que se presentara alguna emergencia durante la jornada.
“Este primer centro de atención especial para los loteros lo habilitamos como punto
de vacunación para nuestros vendedores, para que completaran su esquema de
vacunación porque sabemos que son una población vulnerable, no sólo por su edad,
sino por el contacto permanente con otras personas por su labor. Agradecemos al
alcalde Andrés Fabián Hurtado, a la Secretaría de Salud y especialmente a la
Secretaría de Desarrollo Comunitario por apoyarnos en esta labor, porque seguimos
trabajando incansablemente por cambiar la vida de nuestros vendedores de Lotería”,
aseguró la gerente de la Lotería del Tolima.

Recogieron 3.519 vacunas contra el covid-19 de siete municipios del departamento

Recogieron 3.519 vacunas contra el covid-19 de siete municipios del departamento

El secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, aseguró que nuevamente la
Coordinación de Vacunación Covid-19 se vio en la obligación de recoger 3.519
biológicos a IPS vacunadoras del departamento.
Según explicó el funcionario, la decisión se toma ya que las IPS no las están
aplicando de manera rápida como lo establece el Ministerio de Salud.
“Esta vez se les ha recogido a los municipios de Santa Isabel, Palocabildo,
Murillo, Valle de San Juan, San Antonio, Falan y Anzoátegui”, expresó Bolívar.
De acuerdo con el Secretario de Salud, estas dosis serán distribuidas en los
municipios que trabajan de forma acelerada en la vacunación y en aquello
municipios que lo soliciten como es el caso de Honda.
Bolívar reiteró el mensaje de autoprotección con las medidas de cuidado y
también para que las personas inicien los esquemas de vacunación pronto.

Alcaldía de Ibagué y UT ofrecerán diplomado gratuito en prevención de conducta suicida

Alcaldía de Ibagué y UT ofrecerán diplomado gratuito en prevención de conducta suicida

La Alcaldía de Ibagué y la Universidad del Tolima anunciaron que llevarán a cabo un diplomado gratuito en prevención de la conducta suicida, dirigida a profesionales en psicología, enfermería y trabajo social, adscritos a las IPS del Municipio.

“El objetivo de este diplomado es desarrollar capacidades del talento humano en salud para la intervención de la conducta autolesiva-suicida, y demás trastornos de salud mental de mayor prevalencia de conformidad con lo establecido por la OMS”, señaló Johana Aranda, secretaria de Salud.

Tenga en cuenta que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo sábado 16 de octubre, a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/yRukvch Es de señalar que se otorgarán 55 cupos y los interesados deberán adjuntar el diploma o acta de grado, y certificación laboral.

El proceso académico irá desde el 28 de octubre y hasta el 13 de diciembre, en sesiones virtuales y presenciales, todos los viernes de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche; y sábados y domingos, de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y de 2:00 a 6:00 de la tarde.