Secretaría de Salud de Ibagué seguirá fortaleciendo sus programas en 2023

Secretaría de Salud de Ibagué seguirá fortaleciendo sus programas en 2023

El presupuesto asignado para la Secretaría de Salud en el año 2023 será de $263.000 millones, los cuales serán fundamentales para continuar fortaleciendo la oferta en salud y la prestación de servicios oportunos, humanizados y al alcance de todos.

Estos recursos impactarán tres programas bandera de la dependencia, los cuales tienen que ver con la prestación de los servicios de salud, con una inversión de $254.000 millones; la inspección vigilancia y control con $1.600 millones y la salud pública con $6.900 millones. 

“Tendremos para el 2023 más de $263.000 millones, que nos ayudarán en el fortalecimiento de cinco proyectos que son la prestación de los servicios de salud, el modelo de salud integral humanizado, la salud pública, los derechos sexuales-reproductivos, la atención con enfoque diferencial y autoridad sanitaria”, afirmó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué. 

El presupuesto será fundamental para aumentar las coberturas de afiliación en la ciudad, mejorar la infraestructura de los centros asistenciales y su dotación, y seguir promoviendo la accesibilidad de la atención médica a través del Modelo de Acción Integral Territorial, MAITE, en la zona rural. 

Asimismo, serán indispensables para continuar con el fortalecimiento de programas esenciales para la calidad de vida de los ibaguereños, tales como: salud ambiental, vectores, zoonosis, inmunoprevenibles, seguridad alimentaria, salud mental, entre otros.

Secretaría de Salud de Ibagué seguirá fortaleciendo sus programas en 2023

Secretaría de Salud de Ibagué seguirá fortaleciendo sus programas en 2023

El presupuesto asignado para la Secretaría de Salud en el año 2023 será de $263.000 millones, los cuales serán fundamentales para continuar fortaleciendo la oferta en salud y la prestación de servicios oportunos, humanizados y al alcance de todos.

Estos recursos impactarán tres programas bandera de la dependencia, los cuales tienen que ver con la prestación de los servicios de salud, con una inversión de $254.000 millones; la inspección vigilancia y control con $1.600 millones y la salud pública con $6.900 millones. 

“Tendremos para el 2023 más de $263.000 millones, que nos ayudarán en el fortalecimiento de cinco proyectos que son la prestación de los servicios de salud, el modelo de salud integral humanizado, la salud pública, los derechos sexuales-reproductivos, la atención con enfoque diferencial y autoridad sanitaria”, afirmó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué. 

El presupuesto será fundamental para aumentar las coberturas de afiliación en la ciudad, mejorar la infraestructura de los centros asistenciales y su dotación, y seguir promoviendo la accesibilidad de la atención médica a través del Modelo de Acción Integral Territorial, MAITE, en la zona rural. 

Asimismo, serán indispensables para continuar con el fortalecimiento de programas esenciales para la calidad de vida de los ibaguereños, tales como: salud ambiental, vectores, zoonosis, inmunoprevenibles, seguridad alimentaria, salud mental, entre otros.

Fiestas Seguras y Saludables 2022 Secretaria de Salud del Tolima

Fiestas Seguras y Saludables 2022 Secretaria de Salud del Tolima

#YoTeEscucho 📞 | Las 24 horas del día se encuentra habilitada la Línea Naranja 🧡, donde los tolimenses son escuchados y apoyados en momentos de crisis.

Si tú estás pasando por una situación complicada y que altera tu salud mental, recuerda que la Línea Naranja está para apoyarte.

Línea Yo te Escucho 3186072341 📞

La Salud ➕ Cerca de Ti

#MarthaPalacios

#ElTolimaNosUne

#ElTolimaNosUne#FiestasSaludables #MarthaPalacios #LaSaludMásCercaDeTi

Hombre de 21 años es el nuevo quemado por pólvora en Ibagué

Hombre de 21 años es el nuevo quemado por pólvora en Ibagué

Un nuevo lesionado por pólvora registra la Capital Musical: Se trata de un hombre de 21 años, residente de la vereda La Martinica, quien sufrió lesiones en mano, cara, cuello y tronco, con quemaduras en primer grado y una extensión del 15%.

“El hombre se quemó el 24 de diciembre y hasta hoy consultó el servicio de urgencias para el manejo integral de las lesiones”, afirmó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

Así las cosas, durante las festividades del 24 y 25 de diciembre, se registraron ocho pacientes con afectaciones por juegos pirotécnicos, de los cuales dos son menores de edad.

“En total tenemos 14 casos de lesionados, de los cuales cuatro son menores de edad. Hacemos un llamado al no uso de estos elementos que ponen en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos”, puntualizó la funcionaria.

Cerraron establecimiento que prestaba servicios sexuales de manera ilegal en Ibagué

Cerraron establecimiento que prestaba servicios sexuales de manera ilegal en Ibagué

Personal de la Secretaría de Salud de Ibagué y uniformados de la Policía Nacional, en las últimas horas realizaron el cierre de un establecimiento de comercio ilegal que, al parecer, ofrecía servicios sexuales. 

La visita se llevó a cabo tras denuncias realizadas por los habitantes de la sexta etapa del barrio Jordán, quienes dieron a conocer que en este lugar se presentaban desmanes, música a alto volumen y encuentros sexuales pagos. 

“Visitamos la vivienda para verificar las condiciones del establecimiento. Se pudo conocer que el lugar ejercía su actividad bajo la fachada de un SPA, pero cuando se solicitaron los documentos, no contaban con los requisitos mínimos”, sostuvo Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

Las autoridades verificaron que el establecimiento no contaba con buenas prácticas sanitarias, pues se encontraron presencia de roedores, así como preservativos regados por todo el lugar. 

El lugar fue cerrado por la Policía Metropolitana, dado que es un establecimiento no constituido legalmente y no podrá operar durante 10 días, hasta que cumpla con los requisitos necesarios por las autoridades.