Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima se tomó las vías del departamento

Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima se tomó las vías del departamento

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, GOAT, ha intensificado sus esfuerzos en el departamento para combatir el contrabando de cigarrillos y licores, un problema que no solo afecta la salud pública, sino que también tiene repercusiones legales graves para quienes los consumen.

Tolima, situado en una posición estratégica en el centro de Colombia, se ha convertido en un corredor crítico para el comercio, tanto legal como ilegal. Esta situación ha atraído la atención de grupos dedicados al contrabando, especialmente en las vías que conectan con los departamentos vecinos, como Quindío, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Caquetá.

En colaboración con la Policía Tolima, la Policía Metropolitana de Ibagué y la Seccional de Tránsito y Transporte, el GOAT ha llevado a cabo operativos en diferentes carreteras del departamento. Recientemente, en un control en el peaje de Flandes, se confiscaron más de 7.500 unidades de cerveza provenientes de Cundinamarca que estaban destinadas a la venta ilegal en la región.

“Es importante el apoyo de la Policía Nacional. Esta semana, en las vías del departamento, se lograron incautar 7:680 unidades de cerveza en lata que venían para ser comercializadas ilícitamente”, señaló Diego Liévano, técnico del GOAT.

Estas acciones forman parte de una iniciativa de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima, que busca fortalecer la lucha contra la introducción ilegal de productos como cigarrillos, licores, vinos y cervezas, tanto auténticos como falsificados.

El GOAT continuará trabajando en conjunto con la Policía Nacional para realizar inspecciones y controles en todos los municipios del Tolima, asegurando que se mantenga la legalidad y la salud pública en la región.

Cortolima está lista para aportar a la discusión sobre biodiversidad en la COP16

Cortolima está lista para aportar a la discusión sobre biodiversidad en la COP16

La corporación estará presente en la cumbre de biodiversidad más importante del mundo con una agenda académica.

Con una nutrida participación de Negocios Verdes y una amplia agenda académica, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, iniciará desde este 21 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre su presencia en la COP16, la cumbre sobre biodiversidad más importante del mundo que tendrá lugar en Cali, capital del Valle del Cauca.

“La COP16 es un evento muy importante donde Colombia y otros países del mundo van a construir las metas en materia de biodiversidad. Nosotros, como corporación, nos hemos vinculado con varias acciones como la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad y la PreCOP16 que hicimos en articulación con la Gobernación del Tolima que concluyó con un manifiesto”, señaló Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima.

Durante los 12 días del evento, Cortolima contará con un stand permanente en la Feria de la Biodiversidad y la Vida, un espacio dispuesto en la plazoleta San Francisco en el que las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) mostrarán cerca de 600 Negocios Verdes de todo el país que desarrollan sus actividades productivas con un enfoque sostenible.

En total, Cortolima participará en el evento con 54 empresas y emprendimientos acreditados con el sello de Negocio Verde, siendo la segunda entidad de este tipo en el país, después de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), con la presencia más robusta en la feria, la cual está pensada como una vitrina comercial de talla internacional.

Agenda académica

La directora de Cortolima iniciará su participación en la COP16, a partir de las 10 a.m., con el foro ‘Retos y apuestas para la sostenibilidad de la región’ organizado por el periódico El Tiempo en la plazoleta San Francisco.

En este mismo lugar, Alfonso Iannini también participará, a las 4 p.m., en la presentación de resultados de la Red nacional de cámaras trampa ‘Otus’, con la cual las CAR monitorean los ecosistemas de importancia ambiental en Colombia, para la investigación, manejo y conservación de fauna silvestre.

La funcionaria, en calidad de presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales (Asocars), intervendrá el próximo 27 de octubre en la Zona Azul, el escenario de negociaciones donde se definen estrategias y políticas para preservar la biodiversidad.

A lo largo de la COP16, Cortolima llevará a cabo eventos de carácter académico en los que mostrará el impacto de programas ambientales como estufas ecoeficientes, biodigestores y Pagos por Servicios Ambientales. También expondrá su exitoso caso de transformación digital, participará en el Encuentro de gobernadores y alcaldes de ciudades capitales, y tendrá una muestra gastronómica, entre otros.

Grupo Operativo Anticontrando GOAT, visitó la «Dulce Coyaima Indiana»

Grupo Operativo Anticontrando GOAT, visitó la «Dulce Coyaima Indiana»

El Grupo GOAT «Con Seguridad Legal En El Territorio» en un trabajo coordinado y de impacto se desplazó al municipio de Coyaima y el corregimiento de Castila en el sur tolimense.

Con el apoyo de integrantes del Departamento Policía Tolima, se adelantaron actividades de inspección, vigilancia y control, dejando como resultado 26 establecimientos de comercio sensibilizados y 229 elementos aprehendidos, donde se halló botellas con estampilla presuntamente falsa y de otros departamentos, además 65 cajetillas de cigarrillos que no acreditaron el origen legal.

Tres situaciones llamaron la atención de los técnicos, una en el casco urbano y dos más se registraron en el Corregimiento de Castilla, en la vía nacional Espinal – Neiva, en dos paradores de la zona, donde los comerciantes manifestaron con facturas en mano la compra legal de varias botellas de licor, pero las que estaban en los estantes no presentaban características de legalidad, de inmediato los integrantes del Grupo GOAT , realizaron sensibilización y aprehensión, para salva guardar la salud de los amantes de la vida nocturna, protegiendo a los ciudadanos y comerciantes en la región.

El trabajo que ustedes han hecho hoy de control, de contrabando, de licor adulterado, es muy bueno para el municipio, para mi Dulce Coyaima Indiana, afortunadamente el 99% está libre de contrabando y de licor adulterado, se presentó una situación, pero fue un tema que está en proceso de investigación en un centro donde compran pero lastimosamente fueron engañados, pero le puedo decir con toda tranquilidad de que le municipio el 99% de alcohol adulterado, y gracias a ustedes como Dirección de Rentas, al grupo que nos acompaña el día de hoy, que nos ayuda a prevenir este consumo de bebidas adulteradas” , manifestó Oswaldo Mauricio Alape el alcalde municipal.

Estas acciones forman parte de la iniciativa de la FND – Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación del Tolima, con el fin de aunar esfuerzos para apoyar la lucha del departamento del Tolima, contra la introducción ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos como falsificados.

Finalmente, el subintendente Robinson Otavo, comandante de la Estación de Policía Coyaima, con sus uniformados acompañaron a los integrantes del Grupo GOAT, en este recorrido “En coordinación con los grupos de la Gobernaciòn del Tolima, logramos la incautación de licores adulterados en los establecimientos del municipio de Coyaima para mejoramiento de la salud pública”.

Los operativos seguirán intensificándose para garantizar la legalidad en el comercio de productos como cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas.

Rumbatón cumpleaños N°33: Mercacentro regaló a Ibagué una fiesta inolvidable

Rumbatón cumpleaños N°33: Mercacentro regaló a Ibagué una fiesta inolvidable

El pasado jueves , 19 de septiembre a las 7:00 p.m., más de 1.000 ibaguereños se unieron en una sola fiesta de alegría y orgullo regional, con la “Gran Rumbatón Cumpleaños Mercacentro”, que tuvo lugar en el punto de venta N° 10, ubicado en El Poblado.

Este evento, fue mucho más que una celebración: fue el regalo que la cadena de supermercados ofreció a la ciudad, en agradecimiento a los 33 años de confianza, unión y crecimiento juntos. Además, contó con el apoyo de sus marcas aliadas: INCAUCA, IMN, NESTLÉ “Nature’s Heart”, MANITOBA, FLORHUILA, FAMILIA, NUTRESA, MONTEROJO, BUCANERO, HINDÚ, COLANTA y por supuesto con el apoyo del IMDRI (Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué).

Mercacentro, como parte del alma comercial de esta tierra, sigue siendo un pilar de cercanía y sentido de pertenencia, demostrando que su compromiso va más allá de los productos en sus supermercados: es un lazo de amor con su gente y una muestra del orgullo ibaguereño. En este espacio deportivo, la cadena de Supermercados reafirmó su lugar en los corazones de quienes lo han visto crecer al ritmo de esta hermosa región.

El evento, que marcó un hito en la celebración del cumpleaños del supermercado, destacó la importancia de compartir momentos inolvidables con la comunidad ibaguereña, haciendo de esta celebración un éxito total. En cada paso de baile, en cada sonrisa compartida, se sintió ese cariño profundo que Mercacentro y su gente se tienen mutuamente. Porque cuando Mercacentro celebra, toda Ibagué celebra, fortaleciendo el vínculo que nos une como familia.

¡Gracias Mercacentro, por estos 33 años generando empleo, desarrollo y alegrías a toda una región!

Familias campesinas y mujeres se alían con #Cortolima para promover el cuidado del Cañón del Combeima

Familias campesinas y mujeres se alían con #Cortolima para promover el cuidado del Cañón del Combeima

La corporación fortalecerá la protección de esta zona rural de Ibagué con los programas de Pagos por Servicios Ambientales y Mujeres del Cañón.

Desde el corregimiento Pastales de Ibagué, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, lideró un encuentro con comunidades del Cañón del Combeima en el que anunció la puesta en marcha de dos iniciativas que fortalecen y promueven el cuidado del medio ambiente.

Por un lado, la directora formalizó el último pago del acuerdo de conservación suscrito con 54 socios del programa + Verde PSA (Pagos por Servicios Ambientales), una estrategia pensada para conservar ecosistemas a través de la entrega de un incentivo económico en dinero o en especie a familias que llevan a cabo acciones de conservación.

“Estamos convencidos de que la mejor forma de preservar y conservar es involucrando e incentivando a la comunidad y ayudando a transformar las actividades productivas para que sean mucho más sostenibles”, afirmó la funcionaria en un acto en el que también participó el senador Óscar Barreto Quiroga.

Alfonso Iannini explicó que 45 familias de Ibagué se vincularán a la nueva fase de este programa, que contará con el apoyo de la Gobernación del Tolima y llegará, además de la capital del Tolima, a los municipios de Alpujarra, Líbano, Murillo, San Antonio y Planadas.

Por otra parte, la directora de Cortolima oficializó un convenio con la Asociación de Mujeres Empoderadas y Emprendedoras del Cañón del Combeima (AMEECC), que busca fortalecer las prácticas de gestión ambiental comunitaria que permitan minimizar impactos y riesgos generados por actividades humanas.

Así, 45 mujeres previamente capacitadas realizarán campañas de sensibilización y capacitación ambiental en el Cañón del Combeima en temas de cuidado y uso racional de los recursos naturales, manejo y clasificación de residuos sólidos, y cuidado y protección de la fauna, flora y microcuencas, entre otros.

“Vamos a mejorar las condiciones de conservación y preservación de este Cañón del Combeima. Ellas, desde los puntos de información de Cortolima, nos van a ayudar a generar mucha conciencia con los habitantes y visitantes. Con esto conservamos y generamos ingresos a estas mujeres”, afirmó la directora.

En respuesta a los pedidos de la comunidad, Alfonso Iannini anunció la construcción de nuevas estufas ecoeficientes, la movilización de una retroexcavadora de oruga para la intervención de puntos críticos, el apoyo para la organización de un festival ambiental y el embellecimiento de sede Nicolás Esguerra de la Institución Educativa Técnica Ambiental Combeima.

Secretaria de Hacienda del Tolima Te Informa

Secretaria de Hacienda del Tolima Te Informa

Atención!

Estamos mejorando la plataforma para brindarte un mejor servicio, a partir del Viernes 12 de Julio a las 4 pm hasta el lunes 15 de julio a las 9 am.

No tendremos Habilitado

El aplicativo, ni la página web para las servicios de: Liquidación de vehículos, liquidación estampillas pro Tolima, registro Tolima, degüello Tolima, sobre tasa Tolima, Kiosko Tolima, api mail.

El servicio se restablecerá el lunes 15 de julio