Crónicas
DESPIERTA TOLIMANo se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Últimas Noticias
#Cortolima cada vez más cerca de la comunidad.
Gracias a nuestras Oficinas Territoriales Sur y Norte hemos llegado al municipio de San Antonio vereda San José y al municipio de Lérida donde atendimos habitantes de las veredas Alto Bonito, Playa Rica, Arrayanes y Muleros. En estos municipios dialogamos con la...
#SábadosDeCámarasTrampa
El venado de páramo (Mazama rufina) es una especie endémica de los Andes de Colombia y Ecuador. Se caracteriza por su pelaje rojizo y su tamaño mediano. Se alimentan principalmente de hierbas, hojas y brotes. Esta especie enfrenta amenazas significativas debido a...
¡Ahorra mientras cuidas el medio ambiente!
Matricula tu carro híbrido, eléctrico o a gas en el departamento del Tolima y aprovecha los descuentos especiales. Contribuye a una movilidad sostenible y disfruta de beneficios exclusivos. ¡súmate a la conducción eco-friendly!
¡No te pierdas las noticias semanales de #Cortolima!
Mantente al tanto de los avances en conservación ambiental, protección de nuestros recursos naturales y cercanía con la comunidad de nuestra región. ¡Todas las acciones de #Cortolima son buenas noticias!
Hoy es jueves de #TBT y en esta oportunidad recordamos nuestro trabajo de protección a la comunidad y el embellecimiento del municipio de Rioblanco realizado por #Cortolima de la mano de nuestro equipo de Manos al Agua.
Las obras de bioingeniería son actividades que se desarrollan en zonas inestables cercanas a la población. El objetivo de estas actividades es compactar la tierra suelta en sectores cercanos a las comunidades, previniendo afectaciones naturales como...
¡La recuperación del río Chipalo es prioridad!
Socializamos ante la Alcaldía de Ibagué, curadurías y la Sociedad Tolimense de Ingenieros el estudio de acotamiento de ronda hídrica del afluente, con el ánimo de que se avancen en acciones de control urbanístico ya que más del 60% de su área está ocupada.