La segunda versión de la Feria Internacional del Café, realizada en el municipio de Planadas, logró un impacto económico significativo, generando ventas cercanas a $1.000 millones en diversos sectores como comercio, hotelería y transporte.
La feria, organizada por la Gobernación del Tolima, tuvo como objetivo resaltar la riqueza del café de la región, situando a Planadas como uno de los principales exportadores del grano a nivel mundial.
Según el informe de la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, los resultados fueron los siguientes:
- Comercio local: Más de $600 millones en ventas generadas por fruvers, minimercados y otros comercios.
- Stands de la Feria: Los 135 stands participantes lograron ventas superiores a $90 millones, destacándose el café como el producto estrella.
- Tiendas de café: Las tiendas del municipio reportaron ingresos de $14 millones.
- Transporte: Los servicios de transporte movilizaron a visitantes y generaron $54 millones en ingresos.
- Hotelería: Los hoteles, fundamentales para la acogida de turistas, alcanzaron ventas de $100 millones.
- Restaurantes: Este sector se benefició con ventas por $83 millones.
- Feria gastronómica: Se vendieron productos por un total de $34 millones.
Las cifras reportadas superaron las expectativas gracias a la confianza que tuvieron los visitantes durante estos tres días de la Feria Internacional del Café, ‘Tolima corazón cafetero de Colombia’.