¡Ojo ibaguereño! Saque la basura en el horario que corresponde

¡Ojo ibaguereño! Saque la basura en el horario que corresponde

Con el fin de garantizar un ambiente sano para los ibaguereños, la Administración Municipal llevó a cabo una mesa de trabajo en Ibagué Limpia con Interaseo, para garantizar la correcta recolección de residuos en la Capital Musical.

“La reunión también tuvo como finalidad establecer acciones que permitan prevenir que esta situación se presente de nuevo este de fin de año. Por este motivo, les informamos que el horario de recolección fue modificado por Interaseo, para este viernes 30 y sábado, 31 de diciembre”, resaltó Jessica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo.

Horarios

La jornada diurna de recolección domiciliaria iniciará a las 4:00 de la mañana e irá hasta las 2:00 de la tarde; y la nocturna será de 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche. En cuanto a la recolección de barrido, se llevará a cabo a partir de la 2:00 de la tarde hasta 10:00 de la noche.

“Les recordamos a los ciudadanos que sacar sus bolsas de desecho dentro de los horarios informados y debidamente cerradas, contribuye a que no sean derramadas por animales o habitantes de calle, y a la correcta operación del servicio. La cultura ciudadana también aporta a que todos podamos tener unas felices fiestas”, finalizó Salcedo.

De Mendiga a Princesa

De Mendiga a Princesa

Una adorable perrita fue abandonada en una calle ibaguereña, irónicamente iniciaba el confinamiento en Colombia todos en sus viviendas encerrados, pero este animalito era olvidado a su suerte, con tan solo tres meses de nacido.

Pasaron ocho días, y la perrita criolla enrazada con schnauzer, sobrevivía sin agua, sin comida, al solo y a la lluvia, allí en el Parque del barrio Galán, antes de ser rescatada por los amantes y protectores de Animales.

A causa de sus problemas de salud, necesitaba un control diario debido al inicia de desnutrición, necesitaba una dieta restringida e inyecciones, y lo más importante amor en hogar.

En a la vida siempre existen Ángeles de Carne y Hueso, que ayudan sin esperar nada a cambio, uno de ellos vive en Ibagué y adopto a esta mascotica, “Cuando Conny llegó a mi hogar, era una perrita muy temerosa sobre todo con los hombres, no jugaba, no le gustaba salir, no confiaba en los humanos” dijo Rocío Galeano Oviedo, quien comparte su vida con la perrita.

La periodista en medio de su relato recordó como llego este amor perruno a su hogar, “Siendo hoy nueve de diciembre, el día que mi niña perruna cumple 3 hermosos años, les quiero contar la historia de Conny, ella es una perrita rescatada el 26 marzo del 2020 en plena pandemia, la cual fue abandonada a su suerte en el parque del barrio Galán, teniendo sólo 3 meses de vida. Y hoy quiero agradecer a la señora Diana S.O.S huellitas la cual realizo la publicación en su página de Facebook, al igual que a la señora Alejandra del barrio Galán por haber prestado hogar de paso 8 días después de estar deambulando por ahí”, agregó.

Solamente unos días después de ser recibida por las organizaciones benéficas de animales, en Ibagué, consiguió un nuevo hogar, y su dueña no puede estar más feliz por la situación. 

“Hoy Conny, es un perrita muy consentida, juguetona y llena de mucho amor. Con esto quiero resaltar la importancia de adoptar un peludito y ver como el amor nos transforma, porque a mí también me cambio la vida es mi angelito y mi compañera” puntualizó Rocío.

Jardines de la carrera Quinta no sufrieron afectaciones durante el fin de semana del San Juan

Jardines de la carrera Quinta no sufrieron afectaciones durante el fin de semana del San Juan

La Alcaldía de Ibagué entregó un balance positivo de los jardines urbanos de la carrera Quinta, dando a conocer que no sufrieron afectaciones graves durante el fin de semana del San Juan en el desarrollo del Festival Folclórico Colombiano.

Gracias al buen comportamiento que tuvieron propios y turistas, se invita a continuar con el ejemplo de cultura ciudadana durante el puente festivo de San Pedro, teniendo en cuenta que es cuando se realiza el desfile nacional del folclor y se espera la visita de más ciudadanos a la Capital Musical.

“Instalar la polisombra nos ayudó mucho, pero aquí el mérito se lo llevan los espectadores que nos visitaron durante el fin de semana. Desde tempranas horas nuestro equipo ha venido realizando un recorrido con el fin de ajustar algunas estructuras para así estar listos para el otro desfile”, resaltó Carlos Uribe, gerente de Ibagué Limpia.

Es de recordar que la Administración Municipal ha realizado estos trabajos de embellecimiento en los separadores de la carrera Quinta, avenida Guabinal, y calle 100, entre otros.

Más de 30 personas realizaron jornada de limpieza en el Cañón del Combeima

Más de 30 personas realizaron jornada de limpieza en el Cañón del Combeima

‘Colombia Limpia’, es el programa que llegó hasta Ibagué para promover la conservación ambiental del Cañón del Combeima, único destino rural de la región certificado en buenas prácticas ambientales.

De esta manera, la Administración Municipal, en conjunto con operadores turísticos, líderes de la zona, voluntarios y la influencer ‘Marce la Recicladora’, adelantaron la jornada de limpieza en la que se recolectó material de desecho y elementos reutilizables.

“Me pareció muy bueno, porque nos ayuda a que la vereda se vea super bonita y a cuidar el ambiente. Nosotros, que somos habitantes del sector, lo seguiremos cuidando”, señaló Karol Sánchez, residente de Villa Restrepo.

Es de resaltar que el recorrido para embellecer el Cañón del Combeima, se realizó en Villa Restrepo y Juntas, y contó con la participaron de al menos 30 personas, quienes se acogieron a esta iniciativa, la cual se extiende por diferentes regiones del País.

“Quiero invitar a toda la comunidad a que recicle y a que seamos promotores del cuidado y protección del ambiente. En Villa Restrepo contamos con un reciclador de oficio, para que toda la comunidad pueda entregarle los residuos aprovechables y contribuir con su mínimo vital, sostuvo Gloria Prada, representante de la Asociación de Recicladores Los Pijaos.

Comenzó plan de protección de los Jardines Urbanos durante las fiestas en Ibagué 

Comenzó plan de protección de los Jardines Urbanos durante las fiestas en Ibagué 

Con el fin de proteger las durantas ubicadas a lo largo del separador de la carrera Quinta durante el 48° Festival Folclórico Colombiano, la Administración Municipal adelanta un plan de contingencia para contrarrestar los posibles daños que se puedan generar en los desfiles.

El esquema de protección comprenderá la instalación de vallas metálicas para cercar los separadores, a cargo de la Secretaría de Cultura de Ibagué.

Como complemento, la cuadrilla operativa de Ibagué Limpia apoya cubriendo el separador central con polisombra, reforzada con una estructura de alambre y posteadura, que protegerá los jardines y evitará que los ciudadanos arrojen residuos sobre el ornato.

“Estamos realizando las adecuaciones para el cerramiento en la carrera Quinta para cuidar todo el material vegetal antiguo y nuevo que hemos sembrado. Vamos a hacer el cerramiento por donde van a transitar los dos desfiles”, afirmó Sebastián Perdomo, director Operativo de Ibagué Limpia.

Asimismo, el gerente Carlos Uribe invitó a la ciudadanía a formar parte de este esquema: “El mayor complemento es de la cultura ciudadana, el del compromiso cívico y de que motivemos a los visitantes a una buena conducta mientras pasan estos eventos”, concluyó.

Inicia proceso de recuperación del paso peatonal de la calle 10 en el parque Centenario

Inicia proceso de recuperación del paso peatonal de la calle 10 en el parque Centenario

La Alcaldía socializó el inicio de los trabajos de recuperación del paso peatonal de la calle 10, sobre el parque Centenario.

Entre los compromisos pactados con la comunidad se encuentran las labores de reparación de las viguetas y la reconstrucción de la placa del andén que garantizará la circulación de los ciudadanos que transitan a diario por el sector.

“Hoy tuvimos una jornada productiva en el parque Centenario junto a nuestro alcalde Andrés Hurtado, donde realizamos un recorrido por los sectores que se han visto afectados por la temporada de lluvias, definiendo así unos trabajos que brindarán tranquilidad a los ibaguereños”, indicó Diego Herrán, secretario de Infraestructura.

Asimismo, el funcionario destacó que otra de las acciones a emprender en los próximos días será el retiro de unos escombros para dar continuidad a las jornadas de embellecimiento y limpieza de este emblemático espacio de la capital del Tolima.

“Es de recordar que, aquí tenemos un importante proyecto estratégico que es Operación Centenario con el cual vamos a fortalecer y mejorar las condiciones ambientales, culturales y económicas de esta zona de Ibagué”, precisó Herrán.