Deportista tolimense llegó a la tercera ronda en el Mundial de BMX

Deportista tolimense llegó a la tercera ronda en el Mundial de BMX

Como una experiencia enriquecedora para su carrera deportiva, en la que pudo poner a prueba ante los mejores del mundo, calificó el bicicrosista tolimense Sebastián Aldana su paso por el Mundial de BMX que se realizó en Escocia. 

“Pude llegar a la tercera ronda, el nivel de exigencia fue alto y el aprendizaje sobre los errores me hará mejorar a futuro. Agradezco a todas las personas que me apoyaron para cumplir este sueño”, afirmó el corredor.

Para Aldana, esta fue su primera competencia internacional en la categoría  junior varones y ahora se enfocará en la participación en el Mundial de Estados Unidos que será en la primera parte de 2024.

Aldana, es un deportista que a su corta edad forma parte del programa de Apoyo al Alto Logro Deportivo de Indeportes Tolima.

Autoridades investigan amenazas y agresiones a candidatos en el Tolima

Autoridades investigan amenazas y agresiones a candidatos en el Tolima

Autoridades del Tolima analizan denuncias de amenazas y agresiones a candidatos que se disponen a participar en los comicios del próximo mes de octubre y se estudian medidas para garantizar su correspondiente protección.

El secretario del Interior departamental, Javier Triana, indicó que todas las denuncias son analizadas y merecen la atención por parte de las autoridades.

“Ante esta problemática, hemos convocado a un Comité de Garantías Electorales que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto. El objetivo principal de este comité es evaluar y tomar acciones inmediatas frente a las amenazas recibidas por los candidatos, así como garantizar la seguridad y tranquilidad durante el proceso electoral”, señaló el secretario. 

En esta instancia participarán la Fuerza Pública, la Registraduría, los centros de control y la Misión de Observación Electoral (MOE), que trabajarán en conjunto para verificar cada una de estas situaciones.

“Es importante desarrollar un proceso electoral democrático y pacífico. Se espera que este comité permita identificar y sancionar a los responsables de estas amenazas. Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier situación irregular y colabore en el mantenimiento de un ambiente seguro para los candidatos”, señaló Triana Parra.

Sobre los hechos ocurridos en el municipio de Ortega, donde desconocidos  dispararon contra el vehículo en el que se movilizaba el candidato a la Alcaldía  Jorge Váquiro, el funcionario indicó que inicialmente se esperan las conclusiones de un consejo de seguridad que fue convocado por las autoridades municipales.

“Vamos por ahora a definir estrategias de protección para los candidatos afectados. Además, se ha activado la ruta de protección ante líderes, en la cual la Unidad Nacional de Protección realizará un estudio de seguridad y asignará las medidas necesarias para garantizar su integridad”, afirmó el secretario del Interior.

Con la realización del comité, el próximo miércoles se espera cumplir con un análisis detallado de cada uno de los casos denunciados y afianzar las acciones para garantizar que las próximas elecciones regionales se cumplan en paz, con seguridad y tranquilidad tanto para los aspirantes a los cargos de elección popular como para la ciudadanía en general.

Éxito total en la primera feria internacional de turismo ‘Tolima, el Corazón de Los Andes’

Éxito total en la primera feria internacional de turismo ‘Tolima, el Corazón de Los Andes’

Con más de 4.000 visitantes y 180 expositores se cumplió el gran sueño de tener la primera feria internacional de turismo ‘Tolima, el Corazón de Los Andes’, evento que tuvo como objetivo dar a conocer este renglón que mueve la economía del Tolima y que es vital para que el departamento se siga posicionando a nivel nacional e internacional como destino turístico.

Durante dos días de feria, los visitantes recorrieron el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, conociendo toda la oferta turística que brinda el Tolima. Además, el departamento invitado fue Nariño, resaltó la secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Erika Ramos.

“Una feria sin precedentes que reúne al gremio turístico del departamento, con aliados estratégicos como Rap Eje Cafetero, Rape Región Central, Instituto de Turismo de Bogotá y el departamento invitado Nariño, que participó activamente con una delegación numerosa, incluida su reina al Carnaval de Blancos y Negros, su directora de Turismo, y artesanos y representantes culturales y turísticos. También destacamos la participación de Ruta Azteca de México con su muestra cultural y gastronómica”, indicó.

Gracias a una alianza entre la Gobernación del Tolima y la Fundación Imaka’i, no solo se logró con éxito mostrar lo mejor de cada zona turística sino también se llevó a cabo una agenda académica llamada ‘Reseteando el Turismo’, la cual contó con conferencistas internacionales que compartieron experiencias sobre el posicionamiento del turismo en otros países.

“También destacamos la participación de seis conferencistas internacionales provenientes de Costa Rica, Argentina, Perú y México. Además, recibimos un total identificado de 3.956 visitantes durante los dos días de feria”, precisó la funcionaria.

En su último día, esta primera edición de la feria contó con caravanas por el Tolima para reconocer la oferta turística de la Ruta del Magdalena (Purificación y Prado), Ruta Mutis (Mariquita y Honda), Ruta Turística de Sol, Aventura y Naturaleza del Tolima (Icononzo y Melgar) y el Cañón del Combeima en Ibagué.

“Agradecemos a todos los asistentes y a todas las personas que participaron en esta feria. Sin lugar a dudas, generará contactos, negocios y entrevistas. Esperamos dar un informe detallado en los próximos días. Esta feria seguramente generará una gran reactivación para el gremio turístico en nuestro departamento”, comentó la secretaria.

Es importante recordar que durante la instalación del evento, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, anunció que en el presupuesto para 2024 estarán asegurados los recursos para respaldar la segunda versión de la feria.

CONVOCATORIA: Procedimiento para la designación de los miembros del CODECTI

CONVOCATORIA: Procedimiento para la designación de los miembros del CODECTI

ARTÍCULO 3. DECRETO 1557 de 2022


ANTECEDENTES.


De conformidad con lo previsto en los numerales 6 y 7 del artículo 3 del Decreto 1557 de 2022, los Gobernadores o presidentes delegados son competentes para establecer el
procedimiento para la designación de los siguientes miembros:

  • Cuatro (4) representantes de la academia, de los cuales uno (1) corresponde al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
  • Cuatro (4) representantes de la sociedad civil organizada, de los cuales dos (2) corresponden a actores reconocidos por Minciencias en el Departamento.


Con base en lo anterior, el presente documento establece el procedimiento para la designación de tres (3) representantes de la academia y de dos (2) representantes de la
sociedad civil organizada que integrarán el CODECTI del Departamento del Tolima. Los representantes serán seleccionados con base en su experiencia y contribuciones en áreas
relacionadas, así como su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico en el Departamento.

Para conocer los detalles por favor deacargar los siguientes documentos:

Convocatoria_Miembros_CODECTI_TOLIMA.pdf

decreto_1557-2022.pdf

“Feria de turismo del Tolima es una herramienta para dinamizar la economía”: gobernador Orozco

“Feria de turismo del Tolima es una herramienta para dinamizar la economía”: gobernador Orozco

El gobernador Ricardo Orozco dio apertura a la primera versión de la feria internacional ‘Tolima, el Corazón de Los Andes’, un evento que nace para dinamizar la economía y la generación de empleo en el departamento y el país a partir del sector turístico.

Durante la instalación, el mandatario afirmó que la feria marca el inicio de una apuesta por desarrollar el potencial turístico del Tolima, teniendo en cuenta que esta industria es una de las principales fuentes de crecimiento económico en el mundo. 

“Estamos sembrando una semilla que busca darle un rumbo al Tolima. El turismo es una de las grandes herramientas que tiene Colombia, la región Andina y el Tolima para poder dinamizar la economía, generar riqueza y empleo, y disminuir la pobreza”, indicó Orozco.

En su intervención, el gobernador anunció que en el presupuesto de la Gobernación para 2024 quedarán asegurados los recursos para que su sucesor, independientemente del origen político, financie la segunda versión de la feria internacional.

“Esta feria es una herramienta que los gobiernos a futuro deben utilizar para fortalecer ante Colombia y el mundo la riqueza turística, gastronómica y cultural de nuestro departamento. Esta es una herramienta para que el Tolima pueda trascender”, agregó.

La vitrina turística se mantendrá este viernes con más de 100 expositores, mientras que la agenda académica se desarrollará con la participación de ponentes y conferencistas nacionales e internacionales de amplia trayectoria en el sector.

La jornada contará con la presencia de Gastón Ábalos, director del Grupo Fórum; Adriana Mejía, gerente general de Artesanías de Colombia; Víctor Zapata, director del Centro de Eventos y Convenciones Plaza Mayor, y el influenciador Diego Armando Contreras, más conocido en redes sociales como el Sr. Mishi Wasi, entre otros. 

Para cerrar la primera edición de la feria, este sábado se realizarán las caravanas por el Tolima para reconocer la oferta de la Ruta del Magdalena (Purificación y Prado), Ruta Mutis (Mariquita y Honda), Ruta Turística de Sol, Aventura y Naturaleza del Tolima (Icononzo y Melgar) y el Cañón del Combeima de Ibagué.