por Fernando González | Oct 22, 2021 | Ecología, Tolima
Tras realizar una visita técnica producto de una queja presentada por la comunidad de la vereda La Morena del municipio de El Espinal, Cortolima evidenció que se estaba realizando la ocupación del cauce de la quebrada La Morena, sin el respaldo del respectivo permiso expedido por parte de Cortolima.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima como máxima autoridad ambiental del departamento y ejerciendo las funciones de control y seguimiento al uso de los recursos naturales, sancionó por realizar ocupación de cauce sin la correspondiente autorización a un habitante de la vereda, quien deberá pagar la suma de $14.747.757 y realizar en los próximos 45 días la siembra de 200 árboles como compensación a los daños ambientales causados en la zona, además deberá realizar dos mantenimientos por año en el periodo establecido de tres años.
Cabe recordar a la ciudadanía que de conformidad con el decreto 1076 de 2015, el dominio de las aguas, cauces, riveras, playas y lechos de las fuentes hídricas corresponden por regla general al estado, independientemente que estos puedan localizarse o encontrarse en áreas aledañas de un predio privado, su aprovechamiento o intervención solo podrán efectuarse previo al otorgamiento del respectivo permiso ambiental.
En caso tal de ser testigo o evidenciar que se están cometiendo infracciones ambientales puedes reportar llamando al 3186322529.
por Fernando González | Oct 21, 2021 | Ecología, Tolima
Desde mediados del 2019, en el municipio de Piedras, comenzó a verse la aparición de una manada de monos aulladores rojos en diferentes zonas de esta región, pero con el transcurso del tiempo, uno de ellos se fue acercando más a la comunidad.
‘Coco’ como cariñosamente lo conocían en el pueblo, fue ganándose por alrededor de 6 meses el corazón de algunos habitantes de esta población, que le brindaban diferentes tipos de alimentos y jugaban con el mono; pero muchas veces este individuo actuaba a través de su instinto y se tornada agresivo, lo que hizo que la otra parte de la comunidad no estuvieran de acuerdo con que el animal estuviera cerca de ellos. Antes esto, muchas personas mediante las redes sociales comenzaron a alertar a las autoridades competentes, ya que pretendían atentar contra la vida del primate.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, comenzó la tarea de rescatar al mono pero tuvieron varios obstáculos, ya que la comunidad en 3 ocasiones no permitió que la Corporación se llevara al individuo para que comenzara su proceso de recuperación. El 22 de febrero del presente año, veterinarios y biólogos de Cortolima, asistieron a Piedras de nuevo, pero esta vez, acompañados del Grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía del Tolima, con quienes pudieron efectuar el rescate.
Al llegar al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, CAV, se pudo percatar que el mono presentaba comportamientos antinaturales como la aceptación al humano y una grave infección en su sistema digestivo, ya que la dieta que llevaba, no era la indicada para su especie. Durante 7 meses, el individuo estuvo en un proceso de recuperación y rehabilitación clínica y biológica para que el animal recuperara sus comportamientos naturales.
Cortolima, al ver que el individuo ya se encontraba en las condiciones idóneas, procedió a liberarlo en el municipio de Prado, en una reserva natural de la sociedad civil.
“Es muy importante generar conciencia sobre la conservación y preservación, entorno a que los individuos de fauna silvestre, son eso, silvestres, ellos deben estar en su hábitat natural, no solo por la importancia de que cada individuo de fauna silvestre tiene en un ecosistema, sino para garantizar que se mantiene, se conservan y se preservan”, señaló la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Lannini.
por Fernando González | Oct 21, 2021 | Tolima
A través de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat, el Gobierno del Tolima atiende y recupera varios tramos viales afectados por la intensa ola invernal que azota al departamento.
En ese sentido, la jefe de la cartera de Infraestructura, Paola Muñoz Barreto, afirmó que, actualmente, la maquinaria bajo su cargo adelante trabajos de mantenimiento en la vía Rioblanco – Herrera.
“Hemos recibido las solicitudes de los habitantes del sur del Tolima sobre el deterioro del sector conocido como La Balastrera, entre Rioblanco y Chaparral; por ello, vamos a enviar esa maquinaria para recuperar este punto crítico”, puntualizó la funcionaria.
De igual manera, se recuperó la movilidad entre el centro poblado de Juntas y El Silencio en el Cañón del Combeima en Ibagué, donde se removieron por lo menos siete derrumbes que obstaculizaban el paso de vehículos con productos agropecuarios.
La ingeniera Muñoz reveló, además, que la maquinaria de la Gobernación se encuentra en la vía terciaria que de Gaitania en Planadas conduce al departamento del Huila y en el eje Rovira – Playarrica; uno de los de mayor afectación.
“El invierno ha sido inclemente con la malla vial del Tolima. Avanzamos, según los cronogramas, en la compra de la nueva maquinaria; serán 12 kits para atender y recuperar la malla vial a cargo del departamento y aquella a cargo de los 47 municipios”, concluyó.
por Fernando González | Oct 21, 2021 | Ecología, Tolima
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, en su compromiso con la protección del ambiente y ser más cercana a la comunidad, empezó la ejecución del proyecto Negocios Verdes para Mujeres y Jóvenes, donde fortalecerá las capacidades y los emprendimientos que se están desarrollando en 8 municipios del departamento.
17 asociaciones de Ibagué, Chaparral, Planadas, El Espinal, Guamo, El Líbano, Mariquita y Ortega, quienes en su razón social y productiva está liderado por mujeres y jóvenes, podrán mejorar sus actividades económicas a través de las herramientas que les brindará la Corporación; entre insumos, asesorías técnicas y estrategias, estas organizaciones podrán mitigar el impacto ambiental en sus procesos y adquirir nuevas prácticas ambientales.
Durante un evento desarrollado en el municipio de Chaparral, Cortolima, en cabeza de la directora Olga Lucía Alfonso Lannini, hizo la primera entrega a las asociaciones del sur del Tolima. Allí, la directora resaltó el gran trabajo que hacen las mujeres actualmente para organizarse y desarrollar actividades de empoderamiento que les permita progresar en la zona rural, así mismo, destacó que estos proyectos le dan oportunidad a los jóvenes para que se queden en sus veredas y generen ideas de negocios desde allí y no tengan que desplazarse a otros lugares, siendo ellos y ellas desde ahora quienes preserven y conserven el futuro los ecosistemas.
Cortolima sigue comprometida en su objetivo de cuidar el ambiente, articulándose con instituciones y sobre todo con la comunidad, para que en conjunto se puedan desarrollar actividades de progreso en el departamento que vayan ligadas a las practicas sostenibles y amigables con el cuidado de los ecosistemas.
por Fernando González | Oct 1, 2021 | Educación, Tolima
Fortaleciendo el modelo de gratuidad educativa que ha liderado el gobernador Ricardo Orozco para brindar formación en educación superior a más de 27.000 jóvenes de escasos recursos en los 47 municipios del Tolima, se firmó convenio con el ITFIP.
1.600 estudiantes del ITFIP serán beneficiados con la inversión de $1.882.369.192 para ampliación de la cobertura y continuidad de cupos de educación superior para el semestre B de 2021.
Este convenio permitirá a jóvenes de escasos recursos de municipios como: El Espinal, Suárez, Purificación, Saldaña, El Guamo, Ibagué y El Líbano continúen con su proceso de formación educativa sin costo alguno.
“El Tolima es el primer departamento en implementar la gratuidad en educación superior y en nombre de los más de 4.000 estudiantes y 12.000 egresados del ITFIP le agradecemos al gobernador Ricardo Orozco por garantizar este beneficio hasta el fin de su periodo de gobierno”, señaló Mario Díaz, rector del ITFIP.
Por su parte el gobernador Ricardo Orozco reiteró que la gratuidad educativa es un derecho sin distingos políticos ni ideologías de izquierda o derecha, con un objetivo claro que es brindar oportunidades para que los jóvenes tengan un proyecto de vida.