Alcaldía de Ibagué le rindió cuentas a la niñez

Alcaldía de Ibagué le rindió cuentas a la niñez

El coliseo del colegio INEM se convirtió en el epicentro de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas sobre la garantía de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Ibagué. Este importante evento contó con la participación de más de dos mil personas, entre líderes comunitarios, representantes de organizaciones no gubernamentales, funcionarios públicos y ciudadanía en general.

Durante la Audiencia se presentó un detallado informe sobre la gestión, inversión y trabajo realizado durante los cuatro años del gobierno ‘Ibagué Vibra’ en beneficio de la niñez y la juventud de la ciudad.

«Hemos entregado más de 11’400.000 almuerzos a través del PAE en los colegios y tenemos cada día el almuerzo caliente para 8 mil niños que llegan a los barrios de la zona urbana y también rural, construimos todos los escenarios deportivos y también la guardería nocturna, donde cuidamos a 125 niños. De la misma manera, el parto humanizado donde han nacido más de 3.500 ibaguereños y la construcción de 17 colegios donde estudian los estudiantes de nuestra ciudad«, resaltó Andrés Hurtado, alcalde de Ibagué.

Asimismo, se hizo énfasis en las políticas implementadas para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y las inversiones realizadas en materia de educación, salud, cultura y deporte.

«Definitivamente cuando vemos a tantas familias unidas, es cuando decimos valió la pena el trabajo del equipo ‘Ibagué Vibra’ en luchar por todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, gracias a ustedes por ser también parte de esta Administración» , añadió Leidy Galeano, primera Gestora Social del municipio.

Durante la jornada se ratificó el compromiso de las autoridades locales y la sociedad en general de velar por el bienestar y el desarrollo integral de los más jóvenes y construir una ciudad segura y llena de oportunidades para los menores, donde puedan crecer y desarrollarse plenamente.

«Decirles a todas las personas que trabajan día a día en los comedores haciendo el almuerzo, que los queremos inmensamente y esperamos que no se acabe este programa de comedores comunitarios para que sigan alimentando a los niños de la ciudad, para que se sigan nutriendo a Ibagué a través del PAE, para nosotros fue un honor servirle a Ibagué y para mí será un orgullo siempre llevarme este recuerdo de haber sido su alcalde«, concluyó el Mandatario.


Gobernador del Tolima dio inicio a la construcción de la segunda fase del colegio de Herrera

Gobernador del Tolima dio inicio a la construcción de la segunda fase del colegio de Herrera

El gobernador Ricardo Orozco Valero, en compañía del senador Óscar Barreto Quiroga y la representante Delcy Isaza Buenaventura, formalizó la inversión de $4.684 millones para la construcción de la segunda fase de la Institución Educativa San Rafael del corregimiento Herrera de Rioblanco.

Con este proyecto, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, el gobernador busca mejorar las condiciones de infraestructura del plantel educativo a fin de fortalecer los procesos de formación con espacios de aprendizaje óptimos e idóneos.

La intervención se va a adelantar en un área de 1.200 metros cuadrados con la construcción de dos bloques de dos plantas que contarán con sala de sistemas, biblioteca, aulas, cocina, comedor, baterías sanitarias, cooperativa y cubierta del polideportivo, entre otros espacios.

“Vengo con la tranquilidad de decirles que esta obra ya fue adjudicada y va a ser una realidad para Herrera y todos sus jóvenes. No hemos descansado un segundo en mirar cómo generamos desarrollo en una región tan golpeada por la violencia”, afirmó Orozco Valero en un acto realizado en el colegio.

En la actualidad, más de 460 niños se forman en esta sede educativa, pero con la modernización de las instalaciones se espera que la población de estudiantes crezca y reforzar la apropiación de conocimiento, mencionó el gobernador de los tolimenses. 

Con el fin de fortalecer el desempeño académico y los procesos pedagógicos, el mandatario también informó que la institución hace parte del grupo de planteles que quedarán dotados con computadores a través de una adquisición de equipos tecnológicos que adelanta el gobierno departamental.

“Aquí lo que hemos hecho es tratar de devolver la fe, la esperanza y la presencia de la institucionalidad en esta región. Hemos hecho cosas no solo por Herrera sino por todo el sur del Tolima”, manifestó el senador Óscar Barreto


CONVOCATORIA: Procedimiento para la designación de los miembros del CODECTI

CONVOCATORIA: Procedimiento para la designación de los miembros del CODECTI

ARTÍCULO 3. DECRETO 1557 de 2022


ANTECEDENTES.


De conformidad con lo previsto en los numerales 6 y 7 del artículo 3 del Decreto 1557 de 2022, los Gobernadores o presidentes delegados son competentes para establecer el
procedimiento para la designación de los siguientes miembros:

  • Cuatro (4) representantes de la academia, de los cuales uno (1) corresponde al Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
  • Cuatro (4) representantes de la sociedad civil organizada, de los cuales dos (2) corresponden a actores reconocidos por Minciencias en el Departamento.


Con base en lo anterior, el presente documento establece el procedimiento para la designación de tres (3) representantes de la academia y de dos (2) representantes de la
sociedad civil organizada que integrarán el CODECTI del Departamento del Tolima. Los representantes serán seleccionados con base en su experiencia y contribuciones en áreas
relacionadas, así como su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico en el Departamento.

Para conocer los detalles por favor deacargar los siguientes documentos:

Convocatoria_Miembros_CODECTI_TOLIMA.pdf

decreto_1557-2022.pdf

Empresa Fondo Emprender del SENA genera 20 empleos directos a jóvenes en Marketing digital

Empresa Fondo Emprender del SENA genera 20 empleos directos a jóvenes en Marketing digital

Ricardo Hoyuela dice que es 100% SENA Tolima, egresado de la Regional Tolima fue beneficiado con casi 94 millones de pesos de Fondo Emprender y hoy, 4 años después es el CEO de una empresa en franco crecimiento, su nombre es Space Marketing, ubicada en el centro comercial la Quinta en Ibagué, Tolima    

     Space Marketing es una empresa que se dedica a suplir las necesidades de mercadeo en redes sociales como administración y posicionamiento de un producto o servicio, creación y diseño de marca buscando generar una conexión efectiva y permanente entre el usuario y la empresa, además cuentan con servicio de fotografía y video profesional y en los últimos meses comenzó con el diseño de páginas web desde cero.

Ingresar a la oficina de Space Marketing es entrar a un mundo gobernado por jóvenes creativos e innovadores concentrados en la producción de piezas gráficas y audiovisuales impactantes, algunos son egresados de formaciones tecnológicas del SENA, también diseñadores e ingenieros que trabajan de la mano de Ricardo, quien se confunde entre sus colaboradores con sus camiseta discreta y sus tenis plateados que recuerdan una nave espacial que concuerda con el cohete del logo de la empresa.

Ricardo recuerda con gratitud su paso por la entidad y dice que lo más fácil es ganar Fondo Emprender, lo difícil es pasar el primer año de auditoría y sostenerse en el mercado que cada día es más competitivo. Hoy tiene grandes clientes como Mercacentro, la cadena de supermercados más grande del Tolima, y la Gobernación del Tolima, pero también emprendimientos y restaurantes que luchar por un espacio en el mega mundo del internet.

Ricardo Hoyuela y su empresa Space Marketing nos dice: “Es posible formarse, ser emprendedor y luego ser empresario. No renuncien a sus sueños, trabajen y no desfallezcan en sus planes”.

“BACHILLERSITARIO”, en Colombia

“BACHILLERSITARIO”, en Colombia

EL PROGRAMA QUE PERMITE QUE LOS ESTUDIANTES INICIEN LA UNIVERSIDAD DESDE EL COLEGIO.

• El presidente Gustavo Petro afirmó que a partir del próximo año el modelo de educación podría cambiar, permitiendo que los estudiantes de bachillerato puedan cursar materias universitarias.

• La Corporación Unificada de Educación Superior (CUN) toma la delantera por la educación de los jóvenes en Colombia y se adapta a estos cambios educativos que se empiezan a plantear en el país, con su programa Bachillersitario.

• Bachillersitario abre la posibilidad para que jóvenes y adultos que hayan culminado grado 9° y aún no sean bachilleres, vivan la experiencia universitaria.

El mandatario, Gustavo Petro, habría afirmado que a partir del próximo año el modelo de educación podría cambiar, permitiendo que los estudiantes de bachillerato puedan cursar materias universitarias, razón por la cual La Corporación Unificada de Educación Superior (CUN) toma la delantera por la educación de los jóvenes en Colombia y se adapta a estos cambios educativos que se empiezan a plantear en el país, con su programa Bachillersitario.

“Por qué no volvemos al principio del estilo de la educación europea y transformamos el colegio de bachillerato en colegios-universidades, en donde se aprendan dos años de universidad, eso empieza hacerse desde el año entrante”, indicó el presidente.

Bachillersitario abre la posibilidad para que jóvenes y adultos que hayan culminado grado 9° y aún no sean bachilleres, vivan la experiencia universitaria. De esta manera, los estudiantes tienen la oportunidad de culminar el colegio e iniciar la universidad al mismo tiempo, sin interrumpir su proceso educativo.

“El lanzamiento de este programa ha permitido la vinculación de personas que priorizan la necesidad de estar mejor formados para crear en ellos un elemento diferencial en el sector productivo. Actualmente, hemos identificado que hay estudiantes que están optando por desertar de la educación, no por no querer formarse, sino por los costos del ingreso, por ello pensamos en esta alternativa”, señala Andersson Amir Mejía Rojas, director nacional de Educación Básica y Media.

De esta manera, la CUN entrega la posibilidad de iniciar incluso dos años antes de lo regular la carrera universitaria y obtener un título de Técnico profesional, permitiendo así, que los jóvenes puedan acceder en menor tiempo a la vida laboral y con ello mejorar sus ingresos económicos, sin tener que esperar los 5 años en los que se suele obtener un título universitario.

De acuerdo con Mejía, “la CUN pensando en impulsar la educación en el país, brinda la posibilidad de que las personas ingresen a estudiar con un costo inferior a un salario mínimo legal vigente (SLMV), lo que reduce la brecha entre quienes se quedan sin estudiar por temas monetarios y que además apoya a quienes se quieren preparar y cuenten con las herramientas idóneas”.

Además, al matricularse como “bachillersitarios” desde el proceso de articulación, los estudiantes podrán acceder a los beneficios que tienen los cunistas, como descuentos para continuar estudiando, participar en las escuelas de formación, de bienestar estudiantil, servicios de CUN Asistencias (Asesoría Psicológica, Asesoría Nutricional, Asesoría Legal, Servicio de Orientación Médica y Urgencia Médica).

Para más información de acceso al programa “Bachillersitario” de la CUN visita la página web: www.cun.edu.co y sigue las redes sociales oficiales cómo @yosoycun.

Hoy inicia clases la Escuela de Formación Artística y Cultural, EFAC

Hoy inicia clases la Escuela de Formación Artística y Cultural, EFAC

Después del proceso de inscripción, audiciones y matrículas en la Escuela de Formación Artística y Cultural, EFAC, la Alcaldía de Ibagué definió que hoy, 2 de agosto, será el inicio de clases del semestre B-2022, para los estudiantes nuevos que tiene la institución.

Para este segundo periodo del año se inscribieron 142 personas para los programas de técnico laboral en música andina colombiana, interpretación de danza folclórica y talleres de artes escénicas.

“Estamos felices de anunciar la jornada de inducción para todos los nuevos estudiantes ‘Soy EFAC’, que será hoy a las 6:00 de la tarde en el auditorio del Panóptico”, exaltó Diana Londoño, secretaria de Cultura.

De acuerdo con la funcionaria, las sesiones académicas de todos los programas para estudiantes nuevos y antiguos inician este miércoles, 3 de agosto, a las 6:00 de la tarde.